Gobernación Buenos Aires

Vidal y la presentación del SAME Provincial

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri encabezó el acto de lanzamiento del nuevo Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) Provincia,acompañado por la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Allí estuvo presente el Intendente Nicolás Ducoté junto a otros jefes comunales y funcionarios.

Durante el acto de presentación de la iniciativa, realizada en el Estadio Único de la ciudad de La Plata se anunció que antes de fin de año la cobertura del SAME Provincia abarcará a 41 municipios del distrito y beneficiará a catorce millones de personas.

Ducoté subrayó la importancia del anuncio en materia de salud y expresó que: “estamos celebrando un hecho histórico en donde el estado nacional, la provincia de Buenos Aires  el gobierno de la ciudad de Buenos Aires y los municipios trabajamos articuladamente para brindar a 7 millones de bonaerenses el mejor servicio de emergencias de la Argentina. Creemos que el SAME Provincia y su llegada a cada uno de los distritos va a salvar muchas vidas ya que va a ofrecer una gran capacidad de respuesta para ayudar a los pacientes y a sus familias en el momento más crítico. Por estoy muy agradecido al Presidente Macri y a la Gobernadora Vidal”.

El esquema de funcionamiento de las patrullas sanitarias está diseñado para llegar a cualquier punto de la geografía que abarca el programa en un lapso no mayor a los 15 minutos. Al menos eso informan los funcionarios. En La Plata, por ejemplo, la logística incluye un centro de monitoreo, 15 ambulancias ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, 105 médicos y paramédicos, 75 choferes, operadores y telefonistas. “Estamos construyendo un centro de monitoreo en 32 y 122 (en la rotonda de acceso a la Autopista La Plata-Buenos Aires) para concentrar allí las cámaras de seguridad, el SAME y los otros servicios telefónicos municipales”, dijo  el intendente platense, Julio Garro.

“Antes de poner en circulación las ambulancias, tuvimos que garantizar la presencia de servicios sanitarios y emergencias que estén en condiciones de atender las urgencias”, explicó la ministra de Salud, Zulma Ortiz.

El SAME Provincia, que estará disponible las 24 horas, atenderá en la primera etapa a Pilar como así también a los municipios de Almirante Brown, Bahía Blanca, Berisso, Brandsen, Ensenada, Ezeiza, Florencio Varela, General Pueyrredón, General Rodríguez, José C. Paz, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, Punta Indio, Quilmes, San Isidro, Tres de Febrero y Escobar.

A partir de junio, el servicio se extenderá a Berazategui, Campana, Cañuelas, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, General Las Heras, General San Martín, La Matanza, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Presidente Perón, San Fernando, San Miguel, San Vicente, Tigre, Vicente López y Zárate.

En esta fase el proyecto involucra a 2.500 personas que integrarán el equipo de salud. Los distritos que adhirieron al convenio reciben de la Provincia 200 ambulancias totalmente equipadas, distribuidas en cantidad proporcional a cada población, subsidios para la contratación del personal que asistirá la emergencia –médicos, choferes y radiooperadores– y capacitación para garantizar una atención estandarizada y de calidad. En su conjunto, el proyecto SAME Provincia prevé una inversión global de 1.000 millones de pesos.

En el acto estuvieron presentes el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta:. los ministros de Salud de la Nación, Jorge Lemus; de la Provincia, Zulma Ortiz; y de la Ciudad, Ana María Bou Pérez; el coordinador general del SAME Provincia, Gabriel Sánchez Zinny; el titular del SAME porteño, Alberto Crescenti; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo; el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca; y los intendentes de los partidos de General Rodríguez, Darío Kubar; de Morón, Ramiro Tagliaferro; de San Isidro, Gustavo Posse; de Escobar, Ariel Sujarchuk; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Berisso, Jorge Nedela; de Brandsen, Daniel Cappelletti; de Ezeiza, Alejandro Granados; de Lanús, Néstor Grindetti; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de Punta Indio, Hernán Yzurieta; de Quilmes, Martiniano Molina; de La Plata, Julio Garro; de San Miguel, Jaime Méndez; y el presidente del Concejo Deliberante de Tres de Febrero, Sergio Iacovino.

El servicio de emergencia funcionará las 24 horas en vinculación con los efectores de la salud radicados en los municipios que adhieran “para fortalecer las prácticas de atención primaria, emergencias y urgencias”. La cobertura será gratuita. No obstante, el sistema podrá recuperar el costo de las prestaciones “a las entidades públicas o privadas que tengan bajo su responsabilidad el aseguramiento de la salud de los ciudadanos atendidos”. El SAME articulará en un “trabajo multidisciplinario” con los diferentes actores con competencia en urgencias y emergencias, como Policía, Bomberos y Defensa Civil.

Este año, está prevista la inclusión de otras 20 comunas y así quedará cubierto por el SAME bonaerense casi el 80% de la población de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *