Gobernación Buenos Aires

Vidal mira a sindicalistas e intendentes por sus declaraciones juradas

Con un diciembre que le va  a costar terminar , el diputado Maximiliano Abab y el senador Walter Lanaro ingresaron a sus respectivas cámaras un proyecto idéntico que busca tratar en forma conjunta las declaraciones juradas que deberán presentarse de manera obligatoria para quienes sean funcionarios del poder ejecutivo a cargo de María Eugenial Vidal, el poder legislativo, empresas mixtas público-privadas o en aquellas donde el Estado bonaerense contenga algún porcentaje.

El alcance del proyecto vincula a aquellas entidades gremiales, los cuerpos colegiados, aquellas cámaras empresariales, profesionales, comunitarias y sociales.

A su vez, también se encuentran comprendidas aquellas ONGs que reciban subsidios por parte de la provincia, aunque en carácter «voluntario». En esos mismos términos «invita» a la adhesión de dirigentes de entidades gremiales, los cuerpos colegiados, aquellas cámaras empresariales, profesionales, comunitarias y sociales.

También, según el proyecto al que accedió el Diario Intendencias BA, se solicita la presentación de su declaración jurada a “toda persona o colectivo que represente o tenga como objeto administrar derechos e intereses colectivos y vincular las relaciones entre el sector público y privado”.

En el poder ejecutivo se estipula a todos los funcionarios que tengan un rango mayor a director de línea, es decir los ministros y sus funcionarios hasta el rango estipulado como ya desde años se viene llevando adelante. En cuanto a los organismos constitucionales los responsables de los mismos y sus segundos deberán hacer lo propio junto a aquellos que tengan categoría no inferior a secretarios de dichos entes.

A su vez, se encuentran comprendidos los miembros del consejo de la magistratura, el directorio del Banco Provincia y aquellos policías cuyo rango sea mayor o equivalente al de Oficial InspectorTambién se insertan en la normativa el personal del Servicio Penitenciario.

Mediante la adhesión se busca incorporar a «personas que ejercen la función pública» en los departamentos «Ejecutivo y deliberativo municipal», es decir a intendentes, secretarios y concejales de los 135 distritos.

Finalmente, cabe mencionar a los titulares y representantes de entes reguladores, autárquicos y descentralizados con jerarquía igual o superior a la de subgerente o subdirector. Finalmente, cabe aclarar que se exceptúa a los maestros que lleven adelante tareas docentes y a aquellos candidatos a cargos electivos.

 

María Eugenia Vidal y el paquete de leyes de austeridad

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal enviará en las próximas horas a la Legislatura provincial un paquete de leyes de austeridad, que involucra la eliminación de 221 cargos políticos en la administración provincial, la derogación de jubilaciones de privilegio y la obligatoriedad de presentar declaraciones juradas a funcionarios y otros dirigentes.

Se eliminarán 14 subsecretarías de las 80 que existen hasta hoy; 82 direcciones provinciales de 277 y 125 direcciones de 633. Esto implica que todos los ministerios redujeron su estructura y que hay un 22% de reducción de la estructura política del gobierno provincial.

En el caso de la reducción de la estructura política, Vidal enviará cambios en la Ley de Ministerios para reducir 221 cargos políticos, que generarán un ahorro de 600 millones de pesosque se invertirán en obra pública. El gabinete bonaerense quedará, así, conformado por 14 ministerios y cuatro secretarías.

Los catorce ministerios serán: de Jefatura de Gabinete de Ministros; Economía; Gobierno; Infraestructura y Servicios Públicos; Salud; Seguridad; Justicia; Agroindustria; Desarrollo Social; Producción; Ciencia, Trabajo; Tecnología e Innovación; Gestión Cultural y de Asuntos Públicos.

En tanto, las cuatro secretarías del Poder Ejecutivo que tienen rango ministerial serán: Secretaría General; Legal y Técnica; de Derechos Humanos y Medios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *