José C. Paz

«Toc toc» . El éxito teatral en Jose C. Paz.

El éxito  teatral  repleto de  fobias y humor feroz, la obra es la comedia más vista en la historia del teatro argentino estuvo en Jose C. Paz , en el cine teatro Paz, y fue recibido por Juan Bautista Portela de la Dirección Gral. Cultura , Gestión  INTENDENCIA MARIO ISHII.

La obra «Toc toc» obra del francés Laurent Baffie, cuenta la historia de seis pacientes con Trastornos obsesivo-compulsivos (toc) que se conocen y encuentran en la sala de espera de un reconocido psiquiatra. Como el psiquiatra nunca aparece por su consultorio, son ellos los que tienen que llegar a sus propias, y disparatadas, conclusiones. Está la dubitativa, que necesita verificar todo más de una vez; el personaje que no puede parar de hacer cuentas (aritmomaníaco); otro que de la nada dice palabrotas; una hipocondríaca consumada; otra que repite todo; y otro que tiene fobia a las rayas. Un muestrario de trastornos sobre el escenario que combina psicología y humor feroz, dos de las claves -pero no las únicas- que tal vez la hayan convertido en este fenómeno.

Y todo esto, sin necesidad de recurrir a figuras mediáticas ni a nombres que por sí solos aseguran taquilla. Sí, claro y es otra de las claves, a excelentes actores. Ernesto Claudio, Lara Ruiz , Martin Salazar, Sabrina Carballo, Veronica Piaggio, Diego Freigedo.

La magia del fenómeno Toc Toc tiene que ver con la identificación que provoca en los espectadores. Para gran parte del imaginario de nuestro público, Toc Toc es la mejor obra de teatro que han visto. Esa es parte de la magia inexplicable del teatro. Como sucede en muchos productos exitosos, Toc Toc (que dirige Lía Jelin y cuyos textos adaptó su marido, Jorge Schussheim, ¡cuánto tienen que ver ambos con el suceso!), reunió en su elenco a gente dispuesta a ponerse la camiseta de la obra.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *