Tamara Leiva, la nueva generación de referentes sociales paceñas.

La militante social del conurbano bonaerense se tuvo que transformar bajo las circunstancias de las últimas dos décadas , hoy no tan sólo tiene que recorrer los 7 días de la semana los barrios para tener una linea directa con la realidad de los vecinos , sino que también debe ser versátil y capacitarse en las distintas ramas de la administración pública.
El crecimiento demográfico de José C. Paz se ha disparado en los últimos 20 años, ese efecto a corto plazo a ajustado la agenda de las acciones barriales de la gestión del Intendente Mario Ishii quien diseño la Consejeria Barrial José C Paz y convoco a la señora Tamara Leiva para ser su Directora, la cual es referente de la agrupación Militancia y Lealtad conducido por Pablo Mansilla. Ya en asumido el cargo Tamara Leiva ensamblo un fuerte equipo de jóvenes paceños entusiasta y comprometidos por el bienestar de los vecinos.
Hoy uno de los proyectos de fuerte acción social es el de «Huerta en Casa» con sus capacitaciones y las clases online sobre huerta, como así la entrega de entrega de semillas y el seguimiento constante evolutivo de los cultivos; debemos agregar además a la extensa lista de acciones como la de plantar árboles en el boulevard frente del CIC de Saavedra Lamas, las clases Decoración de Tortas , Maquillaje Social y artístico, Peluquería, Manicuría y Uñas Esculpidas, acompañamiento en la logística de la campaña de vacunación 2020 en los distintos barrios y el taller de escritura creativa.
Como así la reunión vía zoom con diferentes directivos en la cual se encontraba la Directora de Cooperación escolar de la provincia de Buenos Aires: Rosana Merlos. En la reunión de hoy se dialogó sobre la cooperación en las escuelas de José C. Paz.
Además de la visita de la Directora de Consejería Barrial, Tamara Leiva al vivero que se encuentra ubicado en el Polo Productivo del distrito paceño , charlando con Mario un compañero clave para este próximo cambio en las plazas de los barrios; en esa oportunidad se conversó acerca de una idea ya vigente en los planes de la Dirección de Consejería Barrial para un futuro mas vivo y colorido para los vecinos de los barrios. Se consiguieron mas de 50 árboles para comenzar a plantar en el gran espacio verde de el frente del Cementerio Municipal de José C. Paz y continuar con el resto de el distrito.
Para finalizar destacamos el proyecto de «Huerta en Casa», Tamara Leiva nos decía, « La práctica de autoabastecerse con alimentos de la huerta está cada día más en auge; el crear lugares de encuentro donde se enseñan técnicas de siembra, de cosecha y cuidados del medio ambiente.
El intendente Mario Ishii sabe que las huertas comunitarias tienen el objetivo de ser un espacio integrador, de mejorar la calidad de vida de las personas y el ambiente, además de generar el propio alimento.
Estas huertas deben ser un puntapié para volver a conectarse con la vida, ya que logran un “efecto de empoderar” a las personas mediante la experiencia de ser parte del proceso de cultivo. Estas actividades mejoraban la moral de los paceños y otorgaban una capacidad potencial de independencia alimentaria en las personas . A través de estas huertas compartidas se logra un sentimiento de “comunidad”, al facilitar un lugar de encuentro y el trabajo en grupo. Se fomenta la educación ambiental y se mejora la calidad de vida de las personas, por el acceso a alimentos frescos y ecológicos. Se genera un sentido de pertenencia y responsabilidad del espacio por parte de los que habitan el barrio.«
