Se aprobó la Ordenanza Boton Antipanico en José C. Paz.
En la mañana del viernes se llevó a cabo una nueva Sesión Ordinaria en el HCD de José C. Paz presidido por el presidente Roque Agustín Caggiano .
La sesión Ordinaria en el Concejo Deliberante de José C. Paz, donde se aprobó la Ordenanza de autoría presentada por nuestro Concejal Roby Denuchi junto al Concejal Fabián González, que trata de la creación de un centro de monitoreo en nuestro Distrito para el otorgamiento del Boton Antipanico a Mujeres victimas de violencia de genero.
Los ediles apoyaron una moción para realizar un cuarto intermedio y dialogar en presidencia –en privado– sobre algunos aspectos del proyecto. Posteriormente, apoyaron una moción para constituirse en Comisión de forma tal que todos los interesados puedan repetir sus argumentos dentro de la Sesión Ordinaria.
Fue así que se promulgó de interés legislativo a «HOGAR DULCE HOGAR» donde asistió la Presidenta de la Asociación Civil Ruth Barrios de Denuchi quien estuvo con distintos concejales agradeciendo por el apoyo, y como así también al Intendente Mario Alberto Ishii.
#HogarDulceHogar
Los concejales oficialistas y opositores otra vez volvieron a votar en la misma línea cuando se aprobó el uso del botón antipático para víctimas de violencia. Con esto se girarían los recursos para llevar a cabo la puesta en marcha obligatoriamente en todo el distrito de este sistema, articulando entre el municipio, las fuerzas de seguridad y la provincia de Buenos Aires.
El Concejal Roby Denuchi reconoció en positivo todas las medidas preventivas en cuestión de seguridad aplicadas por el ejecutivo, pero afirmó que es momento de avanzar en una más para proteger a víctimas de violencia de género. agregó que la tecnología no reemplaza el trabajo humano que debe ser sostenido y permanente para la atención de las víctimas.
Cómo funciona el botón antipánico
Para utilizar el dispositivo, la persona debe presionar el botón principal por dos segundos hasta que sienta una vibración. La señal de alarma es recibida en el Centro de Monitoreo de la Policía paceña, en donde se identifica a la víctima con su nombre y su ubicación.
El botón antipánico es para todas aquellas personas que sufren violencia doméstica, la entrega del botón antipánico se realiza a través de una orden judicial. Asimismo, los individuos que se encuentren en estado de vulnerabilidad pueden solicitarlo en cualquiera de las comunas. Sólo hay que completar un formulario y un equipo disciplinario se encarga de evaluar en particular cada contexto.