San Miguel

San Miguel celebró su 8vo Carnaval Criollo, un festival folklórico único en el conurbano.

Culminaron los Carnavales 2023 en el municipio de San Miguel y la movilización masiva de espectadores volvió a ser récord que año a año se supera ampliamente. El culto urbano al gaucho se manifestó entre fines del siglo pasado y principios del presente de distintas maneras. Una de ellas fue la creación de «centros criollos», sociedades orientadas a la valoración de las glorias gauchas y a la práctica de sus costumbres más representativas. El fenómeno del «gauchismo» urbano fue tan arrollador que nativos e inmigrantes se unieron en el querer ser «gauchos». En San Miguel se hace culto a estas tradiciones folclóricas y se las valora como una herramienta de integración social y familiar , donde se resaltan los valores de convivencia, trabajo , esfuerzo, solidaridad ; tan importante para un país.

.

La Municipalidad de San Miguel realizó con gran éxito la 8va edición del Carnaval Criollo, del que participaron miles de personas para celebrar las tradiciones argentinas a puro folklore. Se desarrolló en cuatro jornadas multitudinarias durante el fin de semana largo, en las que actuaron distintos conjuntos musicales, agrupaciones y ballets.

El evento, como siempre, fue realizado en la Plaza de las Carretas de Muñiz, renovada completamente en los últimos meses. Se trata de un espacio público que ya es un emblema del folklore regional, además de una gran vidriera para muchos artistas locales.

Entre los vecinos presentes durante el festival, se encontró el senador bonaerense Joaquín de la Torre y el intendente Jaime Méndez, quien expresó la «enorme alegría de compartir este clásico evento con miles de familias y vecinos de todos los barrios, en el que celebramos nuestra música y tradiciones».

La conducción estuvo a cargo de Maia Sasovksy y Eduardo Curcio. Además de la música en vivo y los ballets folklóricos, con destacados músicos, compositores y bailarines, también hubo una feria de emprendedores y un patio gastronómico con comidas regionales, entre otras actividades.

A lo largo de las cuatro jornadas, se presentaron importantes músicos como Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres, Néstor Garnica, Maggie Cullen, Los Alonsitos y Juanjo Abregú, entre otros. Participaron también agrupaciones de danza como el Ballet Folklórico Municipal, Ballet Flor del Ceibo, Ballet Amor y Danza de Peko Lobo, Ballet El Antigal y la Compañía de Mujeres Folklóricas Valquirias, entre otros.

En tanto, actuaron distintos conjuntos como Los Nogales, La Eulogia Folk, Los Colorados, Los del Conlara, Santiago Toledo, Natalí Giffi y Pancho Figueroa, entre muchos otros artistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *