Redes Sociales

Rogelio Frigerio. “cometer cada vez menos errores”

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que el Gobierno debe intentar “cometer cada vez menos errores” aunque aseguró que “no se discute si hubo una mala intención” en los traspiés de las últimas semanas. Además, aseguró que en el kirchnerismo los errores los escondían hasta que chocaban los trenes y se morían 50 personas y ahí salían a la luz”.

Trás las polémicas por el Correo y por una baja en las jubilaciones el funcionario aseguró que el de Macri es “el primer gobierno en un siglo que tiene minoría en ambas cámaras” y por ello “tiene una base de sustentación política muy débil”.

«Errores los gobiernos cometen permanentemente. Lo que yo planteo es que nuestros errores se magnifican por nuestra condición de debilidad política de origen. No es que hay más errores que en el pasado. Antes los errores los escondían hasta que chocaban los trenes y se morían 50 personas y ahí salían a la luz. No somos infalibles», afirmó el ministro en referencia a la tragedia de Once, de la que en pocos días se cumplirá el quinto aniversario.

Correo: pese a la marcha atrás, en el Gobierno no creen que la oferta mejore

En diálogo con el programa «Border Periodismo» de Radio Nacional explicó que las complicaciones que atraviesa el Ejecutivo podrían haberse pasado por alto en otro contexto. “Esta debilidad de origen expone muchísimo más cualquier error que hagamos, porque cualquiera de estas cuestiones, con un Gobierno con mayoría en ambas cámaras, con un Congreso que funcione como una escribanía y fiscales al servicio del Poder Ejecutivo, y no como ocurre en el presente, se hubiera disimulado muchísimo”, comparó Frigerio.

Macri, en reversa (Correo del Zar III y ¿final?)

El funcionario también se refirió a las obras que tienen prioridad en el Gobierno. «A fin de esta gestión el cien por ciento de los argentinos tienen que tener agua potable. Todavía hay 7 millones de argentinos que no tienen algo tan esencial. Por lo menos el 75% de nuestros compatriotas, al final del mandato, tiene que tener cloacas», aseveró.

«Hoy hay 20 millones de argentinos sin cloacas. Y de los 3.600.000 familias con problemas de vivienda, tenemos que solucionar al menos un millón“, puntualizó Frigerio.

 

Gobernadores viajan a washington a gestionar créditos por u$s 120 millones

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, su par de Interior, Rogelio Frigerio, junto a cinco gobernadores viajarán este lunes a Washington para la aprobación de créditos por 120 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de la Gestión Provincial.
Caputo y Frigerio estarán acompañados por los gobernadores Ricardo Colombi de Corrientes, Alfredo Cornejo de Mendoza, Hugo Passalacqua de Misiones, Omar Gutiérrez de Neuquén y de Salta, Juan Manuel Urtubey.

El martes, Caputo en su calidad de gobernador (representante) por Argentina ante el organismo, se reunirá con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, acompañado además por el delegado argentino ante la entidad internacional, Raúl Novoa.

Para el miércoles está previsto que los ministros, junto a los gobernadores, expongan en el BID los «Avances en el Federalismo Fiscal en Argentina» ante una audiencia de técnicos especializados. Participarán de la presentación los ministros Caputo y Frigerio, el secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli, y los gobernadores provinciales y estará presente el embajador argentino en Estados Unidos Martín Lousteau.

Luego de la exposición se firmará del contrato con el BID y la formalización del compromiso entre la Nación y cada provincia para el financiamiento del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial.

A través de este programa las provincias se comprometen a fortalecer su esquema tributario, controlar el gasto y promover el desarrollo productivo, a cambio de fondos para obras.

«A medida que las provincias vayan cumpliendo los objetivos planteados van a ir accediendo a los fondos», explicó al diario La Nación el secretario de Relaciones con las Provincias, Alejandro Caldarelli.

El Gobernador Urtubey, planea destinar estos fondos para un parque industrial y una planta de transferencia de energía; el neuquino Gutiérrez, para el acceso al cerro Bayo, en Villa La Angostura y un centro de convenciones.

Desde Corrientes, Colombi planea un acueducto entre Curuzú Cuatiá y Colonia Libertad, que ya está en etapa de adjudicación; mientras que para Cornejo estos fondos se destinarán para realizar el acceso a la capital mendocina desde la ruta 40.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *