Redes Sociales

Primera encuesta son con malas noticias para Massa

Un relevamiento arrojó a que Cristina tiene una intención de voto del 21%, seguida por Esteban Bullrich con 22%. Por su parte, Sergio Massa llegaría a los 12% y en octubre se quedaría fuera de la lucha por la banca en el Senado. Randazzo, rema desde atrás.

Tras el cierre de listas se conoció la primera encuesta en la Provincia de Buenos Aires. El relevamiento en territorio bonaernese arrojó que la expresidente Cristina Fernández de Kirchner aparece liderando la intención de voto seguida por el candidato oficialista Esteban Bullrich.

El estudio da como gran perdedor a la fórmula Massa – Stolbizer, quienes en el tercer puesto se quedarían fuera de la pelea por una banca en el Senado. Por su parte, Florencio Randazzo deberá remar desde atrás.

De acuerdo al estudio realizado por la consultora Analogías, la exmandataria tiene una intención de voto del 33%, mientras que la candidatura del actual ministro de Educación alcanza el 24%. Detrás quedó la coalición 1País con una intención de voto del 16% en territorio bonaerense. Otro que no recibe buenas noticias con esta encuesta es Florencio Randazzo. El oriundo de Chivilcoy deberá remar desde atrás ya que sólo logra capturar un 4,5% de los votos.

Lo cierto es que la encuesta presenta un panorama más que favorable para el oficialismo. De mínima, el Gobierno saldría segundo en la pelea por la banca en el Senado y en octubre tendría la posibilidad de capturar el voto huérfano de Sergio Massa, quien quedaría fuera de la discusión por la senaduría nacional.

De acuerdo al relevamiento, la candidatura de Cristina se fortalece entre los jóvenes de entre 16 y 29 años, mientas que las mejores marcas de Bullrich se presentan en los mayores de 60 años. Por su parte, Massa crece levemente entre los mayores y decae la intención de voto con la edad.

Por lo pronto, el desconocimento a la figura del ministro de Educación parece no jugarle en contra al Gobierno. Con Massa fuera del juego, el oficialismo apunta a concentrar sus fuerzas en la estrategia electoral que viene planteando desde hace tiempo y que ya le dio buenos frutos: el futuro versus el pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *