HurlinghamRedes Sociales

PJ en Hurlingham votó por unanimidad la reforma del artículo 47 Carta Orgánica

En el Club Tesei a las 13.10, el intendente local Juan Zabaleta tomó la palabra para recordar las gestiones de Antonio Cafiero, Eduardo Duhalde, Felipe Solá y Néstor Kirchner.

Marisa Fassi, intendenta de Cañuelas y vicepresidenta del PJ, trajo el nombre de Cristina Kirchner.

Hubo intercambio de elogios entre el nuevo presidente del PJ bonaerense, el intendente de Merlo Gustavo Menéndez, y su antecesor, el diputado Fernando Espinoza.

“Todos preguntan si estamos peleados. Fernando, somos hermanos”, le dijo Menéndez a Espinoza. “¡El peronismo está hermanado! ¡Ojo, oligarcas! ¡El peronismo se empezó a abrazar!”, agregó.

Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría exigió que termine la “persecución política” contra Cristina Kirchner y, también, clamó por la unidad. “Perón y Evita nos dirían unidad, unidad, unidad. Con todos adentro y ninguno afuera”.

En el congreso partidario, referentes, dirigentes, intendentes y legisladores del peronismo se reúnen para conformar el parlamento del partido. En la previa hubo fuertes discusiones por llevarse lugares clave. Se votó por unanimidad la reforma de la Carta Orgánica y se estableció la conformación de puestos conforme a la paridad de género.

Con la incorporación de integrantes del Frente Renovador en la mesa directiva y como congresales nacionales, el PJ de la provincia de Buen os Aires definió los cargos de la conducción del Congreso provincial, en la que dividió los cargos entre mujeres y varones.

A su turno, Espinoza, propuso a todos los peronistas «un mea culpa de nuestros errores» y cerrar con una frase del histórico peronista de izquierda John William Cook: «El peronismo será revolucionario o no será nada.

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires realizó un importante gesto de cara a la construcción a futuro hoy en el club Villa Tesei de Hurlingham. En el encuentro quedó conformado el órgano de discusión partidaria que es presidido por el exintendente matancero Fernando Espinoza y secundado por la exalcalde de Cañuelas, Marisa Fassi.

De esta manera, el PJ que conduce Gustavo Menéndez apuesta a la paridad de género en el Congreso partidario. El nombramiento condensó un acto histórico ya que fijó una vicepresidenta mujer en los tiempos de discusión por los derechos femeninos.

El Congreso en sí comenzó pasada las 13:15. Su presidente, Fernando Espinoza, criticó fuertemente al gobierno de Mauricio Macri y aseguró que si Evita y Perón vivieran pedirían «unidad, unidad y unidad».

«María Eugenia Vidal es cómplice de Mauricio Macri, sino preguntenle a los bonaerense como aumentan los servicios y se cierran escuelas. Digamoslo con todas las letras: Macri fracasó, Vidal fracasó y los compañeros piden que nos unamos«, aseveró Espinoza, que horas antes le ponía nombre a apellido a los intendentes que firmaron el pacto fiscal con la gobernadora Vidal y según Espinoza no tenia los «huevos peronistas» para dar la cara en el congreso.

Decia con esta frase. «son tan cagones que mandaron a sus tercera linea para que se coman las puteadas».

         

  

Cabe destacar que el gran objetivo fue modificar la carta orgánica. La misma fue aprobada por unanimidad y establece cargos elegidos mediante la paridad de género. «Con la reforma de la carta orgánica proponemos abrirle la puerta a todos, es la misma unión que viene pregonando el Papa», explicó el platense Gabriel Bruera.

De este modo, el guiño que desde hace unas semanas se amasaba para Sergio Massa y Florencio Randazzo quedó cristalizado ya que con esa votación se terminó de abriri las puertas a la gran unidad.

Pero, por fuera de los gestos de igualdad y consenso, la discusión que subyació fue la de la repartija de los 300 cargos que otorga el parlamento. Allí, es donde se hicieron visibles las pujas entre los intendentes y los referentes.

Es que los primeros quisieron marcar la cancha y hacer valer el peso de tener territorio como si fuera oro. Como siempre, la Primera y la Tercera sección encabezaron los debates más intensos pero también hubo otras discusiones.

«Buscamos la unidad con un solo fin: devolverle a nuestro pueblo los derechos que se perdieron en estos dos años. La unidad del peronismo no significa nada desde el punto de vista partidario si no se pone en acción un plan de una propuesta superadora a la que está gobernando», remarcó el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, previo al encuentro.

Asimismo, el ex titular de la Federación Argentina de Municipios se refirió a la modificación de la Carta Orgánica que propone no tener que echar a los afiliados que se presentaron en las elecciones con otras lista: «Va a haber una comisión trabajando en ese tema, con especialistas, para hacer la apertura más importante». «Todos aquellos que se identifiquen con una propuesta superadora a la gestión de gobierno nacional y provincial» serán bienvenidos, agregó Pereyra, al ser consultado sobre los dirigentes massistas y randazzistas.

El ex intendente de Berazategui y actual concejal de Unidad Ciudadana, Juan José Mussi, dijo también que «hay buenas expectativas» de cara al 2019. «Cualquier tipo de reunión donde prime el concepto de unidad es todo bienvenido», agregó el dirigente al referirse a la reunión de dirigentes del PJ en San Luis.

En el Congreso partidario del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, donde primó la idea de “unidad”, los dirigentes del PJ dejaron espacios en la mesa de conducción del Congreso para que ingresen en la misma dirigentes que reportan a Sergio Massa en el Frente Renovador, quienes fueron los grandes ganadores del posicional dentro del nuevo armado del PJ bonaerense.

Entre ellos, se quedó con la Secretaría el intendente de Tigre, Julio Zamora, mientras que el diputado provincial Pablo Garate quedó al frente de la Secretaría de Acción Legislativa, mientras que los otros cargos serán para Camioneros y el Movimiento Evita

LAS AUTORIDADES DEL CONGRESO

Presidente: Fernando Espinoza
Vicepresidenta Primera:  Marisa Fassi
Vicepresidenta Segunda:  Angela Morandi
Vicepresidente Tercero: Federico Ugo
Vicepresidenta Cuarta: María Eva Alcamini
Secretario: Julio Zamora
Secretaria General: Melina Rebollo
Secretario Administrativo: Juan José Mussi
Prosecretario Administrativo: Alberto Gelené
Secretario de Actas y Relaciones Diplomáticas: Aníbal Regueiro
Pro Secretario de Actas y Relaciones Diplomáticas: Andrea García
Secretario de Acción Legislativa: Pablo Garate
Prosecretario de Acción Legislativa: Gastón Harispe
Vocales: Cecilia Argüello, Alejandra Nardi, Graciela Giannettasio, Patricia Otonelli, Marina Laura Santoro, Sonia Marón, Pierino Bevilaqua, Juan Pablo Marín y Hernán Y Zurieta.

 

Moyano estaba en primera fila junto a sus hijos Pablo y Facundo. Felipe Solá fue designado primero congresal nacional del PJ provincial. Zamora, intendente de Tigre, estaba en el escenario.

Otros massistas que se dejaron ver en Hurlingham fueron Santiago Aparicio, presidente del Concejo Deliberante de San Fernando y cuñado del intendente, Luis Andreotti. También el diputado nacional Carlos Selva. Pablo Garate, diputado provincial, fue designado en la secretaría de acción legislativa del partido.

Sergio Massa envió una carta a Menéndez y Zabaleta para agradecerles la invitación y saludar “a tantos amigos y compañeros que sueñan con un país mejor”. También sostuvo que “no existió en la historia política otro proceso socioeconómico comparable al peronismo”.

El Congreso votó una modificación al artículo 47 de su carta orgánica, que era terminante con los que abandonan el partido. Fue un gesto al massismo.

Pero no todo es tranquilidad en el PJ bonaerense, ya que distintos sectores de la oposición dura cercana al kirchnerismo continúan acusando al sector del peronismo dialoguista, que lidera el intendente de Lomas de Zamora, Martí­n Insaurralde, de ser «funcional» a la gobernadora bonaerense Marí­a Eugenia Vidal.

«Juan Zabaleta (intendente peronista de Hurlingham)= Marí­a Eugenia Vidal», decían algunos volantes que se arrojaron en las inmediaciones del encuentro.

En tanto, Marisol Merquel, diputada provincial y congresal de la Sexta Sección, consideró que “en este Congreso comenzó a consolidarse la unidad del peronismo, con hombres y mujeres de diferentes espacios”. La legisladora sostuvo: “El encuentro en San Luis, como así también este congreso provincial, son la demostración que sin 2018, no hay 2019”.

La misma pluralidad en el reparto de cargos se dará en la Junta Electoral partidaria, ya que quedará integrada por los intendentes Ariel Sujarchuk (Escobar), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Verónica Magario (La Matanza), entre otros.

Del encuentro participan diputados nacionales, legisladores provinciales, intendentes, concejales y referentes territoriales del justicialismo.

Entre los presentes se encuentran el presidente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, Pablo Moyano (consejero del partido por la pata gremial), Jorge Ferraresi, Víctor Santa María, Omar Plaini, Julio Pereyra, Juan José Mussi, Fernanda Raverta, Darío Díaz Pérez, Leonardo Nardini, Alberto Descalzo, Santiago Maggiotti, Gabriel Katopodis y Gustavo Arrieta, entre otros.

Para cerrar, Gustavo Menéndez arengó:

“Nuestro único límite es el Gobierno. Si cayó Napoleón, si cayó el Imperio Romano, cómo no se van a caer estos tipos que no saben gobernar”, dijo sobre Cambiemos.

“Ustedes son los apóstoles. La Iglesia tenía 12 y flor de quilombo armó. Ustedes son muchos más”, arengó a los militantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *