José C. PazSan Miguel

Paola Denuchi y el Polideportivo Santa Brigida

El Viernes 10 de Febrero se realizo el fin de temporada de la colonia de vacaciones del  Polideportivo Santa Brigida, en el municipio de San Miguel; todo está en calma previo a llegada de docenas de niños y niñas de las localidades de Jose C. Paz, San Miguel y de Moreno.

El Polideportivo fue un oasis en los barrios del conurbano bonaerense, donde la clásica escusa de nuestros hijos de “Estoy aburrido..” no tiene lugar. Aquí Paola  Denuchi conductora política de la agrupación Jose C. Paz Activa,  nos espera para tener una entrevista y contarnos como este proyecto que lleva más de veinte años aun crece y se expande para contener a toda una generación de chicos que merecen disfrutar el aire libre.

“El verano suele ser un tiempo de libertad, en el que se rompen reglas y costumbres para alegría de los niños y desesperación de los padres.  Allí entra la importancia de que los niños concurran a una colonia de verano.”

Paola Denuchi deja claro que , “Aun cuando  si bien es importante realizar algún tipo de actividad, esta tiene que estar claramente diferenciada de las rutinas escolares.  Aunque nos pasa que llegan a la colonia y están Aburrido porque no tienen tecnología; aun cuando aquí tienen la pileta, las cancha de futbol , las recreaciones que se hacen con los profes….. si se quieren aburrir se aburran  hasta que se hagan de nuevos amigos en la colonia.”Dijo Paola Denuchi.

“Es de señalar los beneficios de aburrimiento, enfocada al estudio de la relación entre aburrimiento e imaginación.” dice Paola Denuchi “que el aburrimiento es esencial para desarrollar la motivación interna, que es la que permite la verdadera creatividad . Y aunque nuestra capacidad para aburrirnos puede haber disminuido con Internet y la tecnología, los expertos educativos han estado discutiendo durante décadas sobre la importancia de no hacer nada.

 «Los adultos acostumbran a apresurar al niño para que descubra qué le interesa, en lugar de darle tiempo para descubrirlo. El aburrimiento es una parte esencial para conocerse”, añadió  Denuchi.

 

¿Qué hacer?

Deben darse cuenta de que el aburrimiento no es una pérdida de tiempo ni se van a deprimir por ello. “No hay ningún problema en que se aburran. De hecho necesitan aprender a aburrirse para conocerse mejor a ellos mismos. El aburrimiento es la chispa que despierta a la motivación. Estar aburrido es una forma de crear niños autosuficientes”, añade Denuchi.

Mientras van llegando contingentes de niños y niñas con bolsos, toallas y flotadores, el saludo amistoso desde es “Hola Poli…!!” se acercan y saludan con una calidez que solo los chicos pueden  dar , ellos saben que están en un lugar privilegiado y  respetan la oportunidad, al predio y a su responsable. Paola Denuchi les devuelve el saludo sabiendo que está haciendo algo importante para la formación de futuros ciudadanos solidarios y responsables.

 

-Los chicos de múltiples comedores disfrutan de este ultimo día de temporada de la colonia y Paola Denuchi nos dice: “tratamos de brindarle  lo que necesitan para pasar un día completo en la pileta, desde el desayuno, almuerzo y merienda, lo mismo lo que le brindamos en los comedores pero trasladado a la pileta. Por aquí han pasado este verano más de dos mil chicos por el polideportivo y para mí y el equipo de trabajo es un orgullo enorme. Con un polideportivo que ha crecido enormemente en estos años y con la participación del futbol como eslabón integración social más fuerte de la institución, creemos que nuestro trabajo está dando fruto, gracias a la colaboración activa de la agrupación Sivori que representa al club de futbol Club Atlético River Plate en el conurbano .

 

Llego la hora del almuerzo, y todo están ya sentados a la mesa, entre ellos  Juan Carlos Denuchi  padre de Paola Denuchi quien es el conductor político de la agrupación Por la ruta de Peron, y quien  hoy los visita y conversa animadamente con los chicos con que comparte la mesa.

Mientras tanto Paola Denuchi recorre las mesas preguntando a quien le falta bebida o como la está pasando, jamás se sienta siempre en un movimiento constante de ser la anfitriona del polideportivo.

-Como es el final de un día en el polideportivo.?

-Cuando los chicos vuelven a sus barrios se refleja la felicidad de haber estado feliz plenamente y ya están preguntando cuando regresar.- dijo Paola Denuchi

 

Los beneficios del deporte para los niños

Paola Denuchi conductora política de la agrupación Jose C. Paz Activa, cuenta con un grupo de profesores en deporte  que jerarquizan el predio deportivo, Lucas Crespin profe y técnico de la primera de futbol;  Hugo Herrera. Infantiles; Matías Palavecino deportes sub 17 sub15; Lucas Montero profe coordinador del polideportivo y técnico de la reserva. Cada uno de ellos ponen sus capacidades en no solo entender a los chicos sino además de encausarlos en nuevas experiencias sociales que los ayudaran a tener no solo mejores relaciones con sus amigos y sus padres, además esas habilidades quedan reflejada en una mejora singular en sus estudios cuando el verano ya sea solo un recuerdo feliz.

 

Aquí algunos tips para que los padres se convenzan de la importancia de concurrir a una colonia o  polideportivo en verano.

 

Por encima de todo debe ser el niño, dentro de unos límites, el encargado de elegir el deporte o deportes que va a practicar. Por lo general, tu hijo querrá practicar un deporte en concreto influenciado por sus amigos, los medios de comunicación, el entorno que le rodea, etc. Sea como fuere, el ejercicio regular favorece el buen desarrollo físico , mental y alimentario de los niños.

Entre otros beneficios, el deporte ayuda a los niños a integrarse más socialmente y a adquirir unos valores fundamentales, además de colaborar en el correcto desarrollo de sus huesos y músculos.

 

  1. La práctica habitual de ejercicio físico moderado contribuye al mantenimiento de un buen estado general de salud y ayuda a estar bien, sentirse sano y tener vitalidad, facilitando el buen funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas del cuerpo.

Con su práctica habitual se entrena el corazón, el sistema respiratorio, óseo y sanguíneo y se favorece el mantenimiento de un buen estado de ánimo, más fuerte para afrontar los problemas y contratiempos del día a día.

2.Como herramienta en el ámbito de la prevención, el ejercicio físico diario moderado ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad, también en el caso de los niños y de los adolescentes. Se considera fundamental evitar el sedentarismo y fomentar la realización de los trayectos cortos, caminando o paseando.

 

3.El ejercicio físico moderado puede ayudarnos a descansar y conseguir una mejor calidad del sueño. Favorece la relajación y la descarga de la tensión y nervios que a menudo acumulan entre semana, tanto los adultos como los niños y los adolescentes;

Descansar, por lo tanto no tiene porque ser solo sinónimo de tardes de sofá; cambiar de actividad, introduciendo algún deporte, ayuda al descanso físico y psicológico.

4.Los niños a través del deporte pueden darse cuenta del valor y de las recompensas del esfuerzo continuo y del entrenamiento a medio y largo plazo.

 

5.Aprenden que conseguir objetivos requiere una etapa de aprendizaje, sacrificios y esfuerzo, y se les ayuda a entender que no todo es inmediato, ni fácil de conseguir. Aprenden también que hay batallas que se pierden, y hay que ser fuerte para poder afrontarlo y conocen de primera mano el buen sabor de los triunfos conseguidos. Es una manera de ayudar a los niños que tienen poca tolerancia a la frustración

 

6.Los deportes en equipo fomentan la socialización y ayudan al niño a compartir triunfos y derrotas y a disfrutar de los sentimientos intrínsecos a formar parte de un equipo, a ganar y a perder y ayudarse en equipo para conseguir un objetivo común.

 

7.Con la práctica ejercicio físico con la familia y los amigos se enseña a los niños una forma de divertirse y pasarlo bien, una alternativa más al amplio abanico de posibilidades de ocio.

El deporte ofrece la posibilidad de introducir a los niños a los adolescentes en una alternativa de ocio sana, que pueden compartir con la familia y también con los amigos.  Sobre todo durante la infancia, el ocio deportivo puede ser un punto de encuentro más entre padres e hijos, que pueden sentirse orgullosos por compartir aficiones con sus padres. A los niños y a los adolescentes, igual que a los adultos, hacer deporte al aire libre y hacer un poco de deporte en familia y/o en grupo les ayuda a descansar y volver a su día a día con más fuerza y ánimo.

8.Hacer deporte en equipo puede ser un canal más para mejorar la autoestima de niños y adolescentes que por su cuerpo pueden tener problemas de integración, por sentirse demasiado altos o bajos, o gordos o delgados.Son sensaciones que pueden llevarse mejor cuando se sienten ágiles y con capacidad para controlar su cuerpo y cuando se sienten seguro e integrados en la práctica de un deporte, de forma normalizada.

  1. La sensación de bienestar inmediato que produce el ejercicio físico se debe a laliberación de las endorfinas, las hormonas encargadas de facilitar y generar sensación de bienestar y vitalidad que ayuda a enfrentarse a los problemas con mayor energía. Esta sensación responde a una explicación bioquímica que ocurre cada vez que el cuerpo se realiza ejercicio físico.

 

  1. El ocio deportivopreviene el exceso de tiempo dedicado a alternativas lúdicas sedentarias y pasivas. Son muchas las alternativas de ocio fáciles y cómodas que no suponen ningún tipo de actividad física, ni motivación, ni estimulación para los niños y que realizadas de forma exclusiva, y sin alternar con otras actividades, pueden facilitar el desencadenamiento de problemas de salud.

Para no caer en la tentación de una sedentaria lo mejor es planificar de antemano, organizar con un poco de tiempo e impedir así que la pereza lleve a la alternativa más cómoda y a menudo muy poco saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *