José C. Paz

Pablo Mansilla ,el balance político y social del 2018 de la Agrupación Militancia y Lealtad

La Agrupación Militancia y Lealtad conducida por el secretario de Acción Directa, Pablo Mansilla; Cerro el año con un brindis junto a compañeros militantes con los cuales hicieron un balance de gestión del 2018 , el cual cumplió y supero las expectativas de la agenda de gestión del Intendente Mario Ishii.

   TAPAS del Diario Intendencias BA

  

  • El secretario de Acción Directa, Pablo Mansilla cuando fue el anfitrión en representación del Intendente Mario Ishii en el cine teatro de José C. Paz del acto de apertura de la muestra “Argentina Tierra de Inmigrantes».
  • Como así la exitosa  jornada deportiva-solidaria #Maratón#JoséCPazCorre, su tercera edición organizada por el municipio en la intendencia Mario #Ishii, con sus dos categorías competencia en 8 km. y participativa en 2 km.
  • Después de grandes esfuerzos de logística y administración de recursos municipales , el intendente de Jose C. paz , Mario Ishii dejo inaugurada  la repavimentación de la ruta N° 24 (ex ruta N° 197).
  • En el marco del programa de escrituración social y regularización dominial que desarrolla la Municipalidad y la Escribanía General de Gobierno bonaerense, conjuntamente con las direcciones de Casa de Tierra y Viviendas comunal, el viernes 9 de noviembre, 166 vecinos paceños pudieron convertirse en dueños de sus casas que habitan al firmar los títulos de las mismas y 207 ciudadanos recibieron las escrituras de sus hogares. Concretando la adjudicación de #373 #familias paceñas beneficiadas que hoy son dueñas de sus casas.

   

  • La Primera Jornada Hospitalaria especializada en Oncología con el objetivo de lograr la excelencia en los tratamientos contra distintos tipos de cáncer y, en especial, informar sobre la utilización de tecnología de punta usado en el Hospital Oncológico Municipal de José C. Paz “Victoria Irene Ishii”, y que es única en Latinoamérica.
  •  La Fiesta de la Primavera 2018 , 100% sin alcohol , es el  objetivo de la gestión de Mario Ishii de concientizar grandes y chicos para festejar el cambio de estación con seguridad y responsabilidad.
  • El mega-evento solidario cristiano  JÓVENES PARA JESÚS 2018 que  fue impulsado por el Intendente  Mario Ishii, junto al  Secretario de Gobierno José Pérez, secretaria de Acción Directa, Pablo Mansilla ,subsecretario de Gobierno de José C. Paz Claudio Pérez y el Secretario de Industria Promoción y Empleo (SIPEM) Rodolfo Pino.
  • Dirección General de Cultos, de Norma Ruiz Directora de Cultos del Municipio, quienes junto a Samuel Pino (Sub-Director de Industria) y Eliana Pino, la organización Unidos Para Jesús; los alimentos no perecederos que se recaudaron fueron destinados a los comedores sociales que se encuentran en el distrito.
  • El secretario de Acción Directa Pablo Mansilla,decia en las redes sociales  “Comparto con todos ustedes, la gran tarde que compartimos con los #vecinos del #barrio Primavera, junto a Nora Cruz y los #compañerosde su unidad básica. Más de 1000 vecinos, entre grandes y chicos, tarde llena de #regalos, payasos, golosinas, #sorteos#música y hasta bandas en vivo… ¡Felicitaciones a todos los compañeros de la #agrupación, Militancia y Lealtad por el gran #trabajo!
  • Cuando  el secretario de Acción Directa, Pablo Mansilla fue el anfitrión en la Universidad Nacional de José C. Paz del acto de apertura de la Jornada Consular Itinerante 2018 y Primer Encuentro Migrante Paceño. Contando con la participación del Sr. Cónsul de la República de Paraguay D. Jorge Riquelme y la honorable presencia del Embajador de la República de Paraguay D.Julio César Vera Cáceres y la Dirección de Asesoramiento Documentario para Extranjeros a cargo de la Sra. Verónica Alfonzo.

 

  • Cuando la UNPAZ entregó el Doctor Honoris Causa al intendente Mario Ishii,la investidura de un doctor honoris causa es un título honorífico que da una universidad a personas eminentes que han trabajado por y para la sociedad en su conjunto.
  • Asi tambien cuando secretario de acción directa Pablo Mansilla realizo en la Comisaría de la Mujer de #JoséCPaz a la jornada por el Día Internacional de la Mujer , en la Av. Croacia y Juan Cruz Varela.
    Evento al cual concurrieron mujeres paceñas que son referente políticos y sociales.
  • Finalmente pero menos importare el que Mario Ishii y el cumplimiento de una promesa,el  inaugurar el  8 Hospital. En febrero del 2018 el intendente Mario Ishii cumplió una promesa echa la pueblo paceño al  inaugurar el Hospital de la Mujer y el Niño, “Nelly Quiroga” en la calle Montes de Oca 2910 e/ Fray Butler y Brughetti ,Barrio Frino, en la localidad bonaerense de José C. Paz, logrando que en solo dos años de gestión construir 8 Hospitales.

 

Pablo Mansilla y la educación política de José C. Paz

  

I JORNADA: El primer encuentro de apertura y presentación se realizó en la

“Secretaría de Acción Directa” miércoles 28/02 a las 19.00hs. a cargo de los Lic. en Políticas Sociales y Profesores de la Universidad Nacional de Buenos Aires; Damian Sgro y Violeta Rosemberg, quienes presentaron el libro de su autoría; “A la Plaza de Perón”. Movilizaciones del peronismo 1974 – 2011.

Link del evento: https://intendenciasba.com.ar/pablo-mansillla-y-la-jornada-sobreeducacion-historico-politica-del-peronismo/

 

El peronismo parece nunca terminar de contar su historia, como así siempre  nuevos ciudadanos comienzan a descubrirlo,  desde la primera presidencia de Perón (1946-1952), el peronismo gobernó entre 1952 y 1955 (segunda presidencia de Perón), entre 1973 y 1976 (tercera de Perón, y presidencias de Cámpora, Lastiri e Isabel Perón), entre 1989 y l999 (las dos de Menem), entre 2001 y 2003 (Duhalde) y entre 2003 hasta el 2015  Néstor Kirchner y Cristina Fernandez de Kirchner representaron el ideal Moderno del Peronismo; fíjate cuanta historia todavía queda por contar.

Así fue que la  “Jornada sobre Educación Histórico Política” donde se presentó el libro “A la Plaza de Perón” de Sgro-Rosemberg-De Piero,  organizada por su agrupación donde concurrieron  de más de 600 militantes, ávidos de conocer la historia del Peronismo. Donde Damian Sgro licenciado en ciencia políticas , fue el modelador.

Sergio Di Piero, reconocido investigador y académico, docente en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional Arturo Jaureche y en FLACSO,  del cual es  co-autor junto a Violeta Rosemberg (Licenciada en Ciencias Políticas de la UBA, periodista, docente y responsable de contenidos de Canal Encuentro), quien participo de la exposición.

  

“A la Plaza de Perón”surgió en el marco de un seminario que fue dictado con otros docentes de la cátedra de Historia de la Argentina Reciente, en la carrera de Ciencias Políticas de Universidad de Buenos Aires, en la cual se aborda la década de 1970 hasta el presente, se trata de una obra colectiva que repasa los hechos del Peronismo, reflejando las acciones del movimiento y cómo este, a su vez, se iba transformando en cada una de esas manifestaciones; analizándolas no desde el punto de vista de lo que hacían los dirigentes, sino el protagonismo de los militantes; donde la continuidad de las movilizaciones, pues en la Argentina la presencia en las calles de la gente para protestar es una marca de fuego que está desde antes del Peronismo .

Si se observa –añadió- desde la década de 1970 y se las compara con las actuales, es la presencia de otros actores que se apropian de la movilización; es decir, en aquella épocas las manifestaciones están más encuadradas en el ámbito de los partidos políticos, mientras que hoy mucha están fuera de los partidos políticos y quieren preservar el estarlo” dijo Violeta Rosemberg .

 

III JORNADA: La tercera jornada se realizó el día martes 8 de junio a las 18.00hs. Se inspira dicha fecha en relación al mes donde se decretó desde las Naciones Unidas; el día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, 15 de junio. El encuentro estuvo a cargo de la Mag. Mariana Cataldi presentado el libro de su autoría; “Rompiendo el Silencio. El maltrato en los hogares geriátricos”, Lumen Humanitas, Pola Monti Presidenta de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la Argentina, Marcos Wolman Secretario General de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Silvia Perelis Mag. en Gerontología.

Link del evento: https://intendenciasba.com.ar/tercer-jornada-sobre-educacion-historicopolitica-en-jose-c-paz/

Tercer Jornada sobre Educación Histórico Política en José C. Paz

Organizado por la Municipalidad de José C. Paz; Sr. Mario Alberto ISHII; la Secretaria de Acción

Directa; Sr. Juan Pablo Mansilla; el Área de Consejería y Observatorio de Asuntos Territoriales (O.A.T).

La siguiente propuesta convoca a profesionales destacados de distintas temáticas a nivel nacional e internacional, quienes brindan un espacio de capacitación e intercambio histórico- político y sus implicancias en la actualidad, destinada a todo el personal municipal y público en general.

El esquema general de estas jornadas consta de las siguientes actividades; presentación de libros, presentación de ponentes profesionales, mesa debate, stand de libros y entrega de certificados de asistencia.

Se promueven estas jornadas intentando recuperar el interés de investigación y divulgación de actividades científicas ligadas a temáticas relacionadas con lo social, lo histórico y lo político.

Este encuentro, tiene como referencia un previo espacio de capacitación realizado por la Asociacion Civil “Años” del “Espacio Geronto Vida”, ubicada en ciudad de Buenos Aires, donde participarán personal profesional y municipal de la “Secretaría de Acción Directa”, y se hace extensible la invitación a personalidades relacionadas con la temática. El curso se denominó; “Maltrato a Personas Mayores”, y contiene ejes claves como; conceptualización, tipos de maltratos, escenarios, prevención, intervención, derechos de las personas mayores y recursos institucionales, dictado por la Mag. Mariana Cataldi. Dicho curso se realizaro durante el día martes 12 de junio a las 17.00hs. Se inspira dicha fecha en relación al mes donde se decretó desde las Naciones Unidas; el día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez.

Fue presentado el libro “Rompiendo el Silencio. El maltrato en los hogares geriatricos”. Lumen Humanitas, junto a la escritora Magister Mariana Cataldi.

Reseña del libro:

El libro aporta una mirada a un tema históricamente silenciado: el abuso y maltrato a ancianos que por distintas circunstancias residen en hogares geriátricos. Al igual que la violencia a la mujer o a los niños, ha sido considerado parte del mundo privado: “de eso no se habla”, lo que ha dificultado su visibilización y consideración como problema social.

   

 

IV JORNADA:

La cuarta jornada se realizó el día 4 de julio a las 11 horas en el “Museo Evita” ubicado en Lafinur 2988, de ciudad de Buenos Aires. En dicha jornada participamos de una visita guiada la Museo Eva Perón y una capacitación sobre Derechos de la Niñez en Contextos Sociales, Políticos y Culturales (UBA-UNICEF).

IV  jornada .

Se realizo el martes 28 de agosto a las 18 horas, en la “Secretaría de Acción Directa”, ubicada en Gaspar Campos 5850, José C. Paz, este encuentro nos reúne con representantes militantes de lxs docentes organizados de todos los niveles educativos y gestiones para visibilizar la militancia y la lucha incansable de lxs docentes.

En estos días, tras la vergonzosa oferta paritaria y el continuado el plan de lucha que vienen sosteniendo fuertemente durante el último gobierno, reflejan un crítico escenario. Entendemos que sin educación no hay porvenir, la educación pública está en peligro y debemos defenderla entre todxs.

Actividades Previstas:

  1. Proyección de videos relacionados a la temática.
  2. Ponentes Invitados;

Link de Agrupación Alicia Eguren: https://youtu.be/bpY23FHv0Ew

-Marcela Correia; Representante Agrupación Alicia Eguren de Sadop. Docente jubilada con 33 años de ejercicio en primaria, secundaria, profesorado y universidad. Secretaria de DDHH de la Delegación San Miguel y de la Subdelegación Moreno del SADOP. Referente de la Agrupación Alicia Eguren. Licenciada en Ciencias de la Educación, egresada de la UNLu y estudiante de 4to año de Abogacía en la UNPaz. – Ary Piovaroli; Secretario General de la Asociación de Docentes e Investigadorxs de la Universidad Nacional de José C. Paz. Licenciado en Ciencia Política (UBA), Posgrado Pedagógico (UPCN, Pcia Bs As), Maestrando en Políticas Públicas y Gerenciamiento del desarrollo (Escuela de Política y Gobierno UNSAM).

 

El Viernes 14 de Septiembre a las 19 horas, se completo la sexta jornada de Educación Histórico Política,que realizo el Dirigente Peronista y responsable de la Secretaría de Acción Directa paceña Pablo Mansilla .

En este espacio de formación, en el cual se reflexiono sobre Peronismo y Feminismo, realizando un recorrido histórico sobre la conquista del voto femenino en Argentina, que tiene a Eva Perón como una de las principales impulsoras, junto al movimiento nacional de mujeres; y en esta misma línea, expondrá sobre la conformación y desarrollo del Partido Peronista Femenino.

El Partido Peronista Femenino fue un partido político argentino creado en 1949 y desaparecido en 1955. Solo podía estar integrado por mujeres y eligió como primera presidenta a Eva Perón. Tenía garantizado el 33% de los cargos que obtenía el peronismo (los otros dos tercios eran para los sindicatos y para el sector político masculino).
Actividades Previstas:

Proyección de videos relacionados a la temática: “Eva Perón: Discurso con el pueblo y
voto femenino” en; https://www.youtube.com/watch?v=BAIKsT8LTEg

Dra. Laura Alejandra Ortega; Mujer, Militante Peronista. Abogada, egresada en la Facultad de derecho de la Universidad de Buenos Aires; cursando el Profesorado en Ciencias Jurídicas, miembro de la Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional, Operadora para la Prevención de Violencia de Géneros.


Profesora del Curso de Procedimiento Judicial de la SCBA. Técnica Profesional en la Dirección de Apremios del Municipio de Ituzaingó. Se desempeñó como Asesora del Concejal Prof. Emilio de la Cueva HCD Ituzaingó, también como Columnista Diario La Ciudad.

María Mareco; docente y responsable del “Frente de Mujeres Eva Perón del Peronismo del 26 de julio”. Ver organización; http://www.26dejulio.org.ar/i115- encuentro_del_frente_de_mujeres_eva_peron

Y finalmente el dirigente Lionel Stiglitz  de  Tendencia Piquetera Revolucionaria.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *