NICOLÁS MOSCARINI y la obra titánica de la Universidad de Medicina de José C. Paz.
El conurbano esta acostumbrado a escuchar sueños y deseos de grandeza de futuras obras y nos acostumbrados con el correr de los años a tener una particular mirada pesimista y cínica del futuro, pero pocas gestiones como la del intendente Mario Ishii , hacen que esos sueños y deseos que representan una evolución en su distrito, se vuelvan realidad ; como demostración de que se gobierna en José C. Paz con justicia y eficiencia al servicio del bien común.

NICOLÁS MOSCARINI Director de la Constructora Municipal , nos espera en la puerta de la futura Facultad de Medicina y Ciencias Médicas de José C. Paz, sus instalaciones se están construyendo sobre la avenida Héctor Arregui (ex Florida), entre el Hospital Oncológico municipal “Victoria Irene” y el Centro Tradicionalista Folclórico El Fiador.

NICOLÁS MOSCARINI Director General junto a JUAN GIANI de la Dirección de infraestructura nos acompañaron al recorrido donde se destaca la camaradería de los 160 empleados y obreros de la Constructora Municipal, sus profesionales, arquitectos, maestros de obras que son parte de una historia de sueños que concretan sueños; donde las estructuras metálicas del techo en planta alta, con 10.500 metros cuadrados cubiertos son su lienzo para demostrar lo que se puede hacer con esfuerzo en conjunto.

La futura Facultad con una plaza de acceso y estacionamiento para aproximadamente 400 vehículos, con sector verde y arbolado de esparcimiento. En tanto, tendrá una planta baja que albergará las aulas de aprendizaje, de gran tamaño, conectada por un sistema de pasillo de ocho metros de ancho, sector de morgue con conexión al exterior, núcleos sanitarios femeninos y masculinos, dos ascensores con capacidad para 12 personas.

Así mismo se están realizando las terminaciones en pintura, porcenalato de excelente calidad, iluminación de las primeras aulas y revoque en todas las paredes, donde estudiarán los futuros alumnos, el sesenta por ciento de la obra ya está ejecutada, las primeras salas de las 100 Aulas que se están edificando en planta baja. En el segundo piso se erigirán los 2 auditorios, 5 laboratorios de alta complejidad, salas de profesores, biblioteca y mucho más.

Las ventanas, puertas, asientos, mobiliarios que a futuro se colocarán, toda la producción fue construida por el municipio, con mano de obra y trabajadores paceños del polo industrial de la Secretaría de Industria, Producción y Empleo (SIPEM).

El intendente Mario Ishii nos decía hace unos días, «“Para nosotros no hay descanso, esto es para que pronto todos nosotros tengamos la nueva Facultad de Medicina. Será un orgullo para todos los paceños. esta obra surge de la necesidad de realizar una Facultad que brinde la carrera de medicina ya que en las cercanías de la zona no existe. Juan Domingo Perón, nos dio derechos, permitiendo que todos podamos acceder a la educación universitaria en forma gratuita y que sin distinción social podamos estudiar, pronto en José C. Paz tendremos nuestra nueva Facultad de Medicina”.
NICOLÁS MOSCARINI Director de la Constructora Municipal nos decia , «Cuando en 2018 el municipio de José C. Paz obtuvo de APTRA la mención especial en los Martín Fierro Digital en el que fue reconocido por la labor desarrollada en materia de innovación por el Hospital Oncológico Victoria Irene Ishii que inauguró el intendente Mario Ishii, fue un gran puntapié para que nos motiváramos a la concrecion de sueños postergados , una Facultad de Ciencias Médicas a pocas cuadras de la estación José C. Paz no solo era algo impensado , parecía imposible. Pero el Intendente Mario Ishii hace cosas imposibles; y la frase la política es el arte de lo imposible ,refleja íntegramente a la gestión de Ishii.

La sorprendente obra de la futura Facultad de Ciencias Médicas que dependerá de la Universidad Nacional de José C. Paz, demuestra a los ciudadanos que sus impuestos son invertidos eficientemente.
