Nicolas Ducoté recibió al presidente Macri en Pilar
El intendente Nicolás Ducoté recibió la visita del Presidente de la Nación, Mauricio Macri , recien llegado del viaje por EEUU, con quien compartió una recorrida por el Centro de Jubilados Santa Rosa de Lima, en la localidad de Manuel Alberti donde concurren más de 500 abuelos de Pilar.
En este contexto, Mauricio Macri explicó: “Con el Intendente estamos trabajando para que se hagan más obras. Él me decía cuando veníamos para acá que vamos a batir récord de calles asfaltadas. Nunca se hicieron 400 en un año, este año vamos a hacer 400 cuadras asfaltadas y 150 kilómetros de veredas. Falta mucho, porque hacía mucho que no se hacía, pero estamos haciendo”.
Durante la visita, Nicolás Ducoté remarcó: “El ejercicio diario de un Intendente es transmitirle al Presidente de la Nación, a los gobernadores y a los ministros, nuestros principales desafíos como el acercarles el servicio de agua potable y cloacas a los vecinos. Hay una expectativa enorme de esos vecinos que hace años que están esperando esta noticia”.
Además, agregó: “Contar con el apoyo del Estado Nacional nos da una esperanza enorme porque sabemos que son muchas las oportunidades que tenemos para, juntos, cambiarle la vida a la gente. Mi compromiso es lograrlo en los barrios de esta localidad y en muchos más”.
A su vez, el jefe comunal agradeció el trabajo de varias obras en conjunto como el Plan Integral Hábitat, Plan hidráulico, Centros de Transferencia, la obra de la ruta 234, entre otras. Asimismo, solicitó al Presidente Macri obras para los barrios postergados.
En el encuentro entre el Presidente y el mandatario local, se anunció la incorporación del jubilado número un millón, al programa de Reparación Histórica implementado por el Gobierno.
Además, acompañaron al jefe de Estado en su visita a Pilar, la Vicepresidente Gabriela Michetti; el Secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis; y el titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso.
El programa de Reparación Histórica
Macri y Michetti saludaron a María Wolf (foto), jubilada número un millón desde la implementación de la Ley de Reparación Histórica.
El programa reconoce el derecho de jubilados y pensionados a recibir mejores haberes. El aumento promedio para quienes ingresaron fue de 31 por ciento, con lo cual la jubilación promedio pasó de 9.697 a 12.753 pesos. Así, más de 430 mil jubilados (un 43 ciento) pasaron de cobrar el haber mínimo a recibir montos superiores. Esta semana, la ANSES extendió hasta el 30 de septiembre el plazo para que quienes obtuvieron un reajuste anticipado en septiembre, octubre y noviembre del año pasado, acepten el acuerdo. Los beneficiados deben dar su consentimiento desde el sitio web del organismo (www.anses.gob.ar/ReparacionHistorica, con la Clave de la Seguridad Social) y luego suscribir la propuesta de reajuste con su huella digital.
Mauricio Macri visitó hoy una planta farmacéutica
El presidente Mauricio Macri visitó hoy una planta farmacéutica de producción de sueros medicinales, que le permitirá a la Argentina sustituir importaciones, y destacó que el desarrollo de la empresa “abrió una enrome oportunidad para que muchos trabajadores adquieran capacitación y puedan mejorar profesionalmente.»
Los funcionarios inauguraron la planta modelo de Laboratorios Jayor en el Parque Industrial de Pilar. Al respecto, Ducoté aseguró: “Con esta apertura impulsamos el empleo, el trabajo y la creación de productos que se pueden vender al mundo”.
“Hoy nos toca estar acá en la provincia de Buenos Aires pero queremos este tipo de fábricas en todo el territorio argentino”, puntualizó Macri al hablar ante ejecutivos y empleados del laboratorio, ubicado en el Parque Industrial de Pilar.
La Planta Modelo de Soluciones Parenterales de Gran Volumen pertenece a Laboratorios Jayor Argentina está considerada la más moderna de América Latina. Luego de recorrer las instalaciones, el Presidente le aseguró al presidente Grupo Jayor Internacional, Jacob Serfaty, que cuenta con apoyo municipal, provincial y nacional para que la fábrica pueda multiplicar su producción en los próximos años en la Argentina.
Macri resaltó las dos leyes impulsadas por el Gobierno que les permiten a emprendedores contar con más y mejores herramientas para llevar adelante sus propias iniciativas y ayudar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Afirmó que “eso tendrá como consecuencia que vaya creciendo la familia alrededor de esa iniciativa y más argentinos tengan la oportunidad de progresar”.
“Vengo de hablarle al pueblo americano de cada uno de ustedes, de lo que los argentinos somos capaces de hacer, de todo el talento, la capacidad, la honestidad y las ganas de salir adelante que tenemos en este momento”, dijo en otro momento de su discurso sobre su reciente visita a los Estados Unidos.
El Grupo Jayor Internacional invirtió en el proyecto que habían iniciado los socios fundadores argentinos Jordan Oppel y Sebsatián Judzik para crear la planta de Pilar y así proveer al mercado nacional de un producto que se conseguía en de otros mercados. El sistema cerrado de infusión intravenosa es el más seguro, ya que su contenido nunca está en contacto con el medio ambiente, con lo cual previene así al paciente de adquirir infecciones intrahospitalarias.
Ducoté agradeció la gestión de Kambourian
El intendente, Nicolás Ducoté, saludó a Carlos Kambourian, que deja la Secretaria de Salud de Pilar para asumir como Presidente del Consejo de Administración del Hospital Garrahan. Esta designación fue impulsada por una buena gestión realizada al frente de la cartera.Como se había adelantado hace unos meses entre las autoridades locales y el Gobierno Nacional, el decreto nacional Nª27646/17 se publicó hoy en el Boletín Oficial y por medio del Ministerio de Salud de la Nación. En su lugar, el jefe comunal ya designó a Mariela Paz, que antes se desempeñó en el Hospital Italiano como Médica de Terapia Intensiva y Coordinadora de Unidad de Traslados. Además fue Directora Médica del Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete de Malvinas Argentinas.