Mónica Ramos recibió a Mario Ishii en la secretaria de DDHH

Históricamente, las pandemias han sido catalizadoras importantes de cambio social. En palabras del historiador sobre pandemias, Frank Snowden, “las pandemias son una categoría de enfermedad que parecen sostener un espejo en el que se puede ver quiénes somos los seres humanos en realidad”. Por el momento, mirarse en ese espejo sigue siendo una experiencia lamentablemente desagradable. Los órganos de los tratados y los procedimientos especiales de las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) y numerosas organizaciones locales, regionales e internacionales de derechos humanos han producido múltiples declaraciones , resoluciones e informes que lamentan los impactos de la COVID-19 en los derechos humanos, en casi todos los aspectos de la vida, para casi todas las personas del mundo. El último documento relevante que se ha expedido sobre este tema es una medida adoptada por el Consejo de Derechos Humanos. Esta resolución hace referencia a “Asegurar el acceso equitativo, asequible, oportuno y universal de todos los países a las vacunas para hacer frente a la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19)”. La resolución fue adoptada el 23 de marzo de 2021.
A pesar de estas obligaciones legales, a finales de febrero de 2021, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, se sintió obligado a señalar el surgimiento de “una pandemia de violaciones y abusos a los derechos humanos a raíz de la COVID-19”, que incluye, pero se extiende más allá de las violaciones del derecho a la salud.

Desde la Dirección de Derechos Humano , su titular Mónica Ramos, recibió al intendente Mario Ishii , a continuación se expresaron en las redes sociales la alegría de la visita; «Con todos los cuidados pertinentes seguimos trabajando por los DERECHOS de los paceños y paceñas. Muchas Gracias Mario Ishii por la visita .!!»

Nos decía Mónica Ramos , «La gestión del intendente Mario Ishii identifico la crisis que la pandemia generaría por el virus que causa el COVID-19 ha originado una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes, a nivel mundial y regional. La construcción de 8 hospitales en José C. Paz ,mas la inversión en equipamiento como así las fabricas de Oxigeno medico , son un símbolo de la preocupación del intendente Mario Ishii por la salud de los paceños.
El desarrollo, junto con la aprobación, fabricación y distribución de vacunas seguras y efectivas son pasos determinantes para: enfrentar los riesgos a la vida y a la salud derivados de la pandemia; disminuir la sobrecarga de los sistemas de salud, y mitigar los efectos de las medidas de salud pública que han sido implementadas para contener el contagio. Tales medidas han afectado de manera especialmente adversa el disfrute de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales con un impacto diferenciado y desproporcional en los grupos en situación de
vulnerabilidad de las Américas, así como de las personas con COVID-19 y sus familiares.»

Concluyo Mónica Ramos ; «Resulta decepcionante que, en lugar de ser un símbolo de esperanza de la luz al final del túnel de la pandemia, la vacuna de la COVID-19 se ha convertido rápidamente en otra clara ilustración de la pandemia paralela de violaciones y abusos a los derechos humanos . El desastroso estado de la producción y distribución de la vacuna COVID-19 en todo el mundo – incluso dentro de países donde las vacunas ya están disponibles– es ahora a menudo descrito por muchos activistas, incluyendo de manera significativa la campaña de “Vacunas para la Gente” (People’s Vaccine campaign), como “nacionalismo de vacunas” y vacunas de lucro que ha producido un «apartheid de vacunas».

#gestionmarioishii
#municipalidaddejosécpaz
#MarioAlbertoIshii
#IntendenciaMarioIshii
#DieeccionDeDerechosHumanosDeJoseCPaz
#monicaramos
