José C. Paz

Mario Ishii inauguro las sesiones 2017

En un año muy particular, donde es temporada de recambio constitucionales en los HCD, el intendente paceño Mario Ishii  inauguro las sesiones 2017 del Honorable Concejo Deliberante de José C. Paz, que preside José Mondoví, evento realizado este 4 de abril en el salón del club Artesanos Altube, contó con la presencia en esta sesión especial de los 24 concejales, el gabinete municipal y los vecinos paceños que acompañaron el siempre emocionante evento.

Antes de iniciada la sesión, se propuso esta moción que fue sometida a votación y posteriormente aceptada por unanimidad. Luego de la  entrada protocolar del intendente en compañía de las concejales mujeres del recinto. También se entonó el himno nacional argentino y hubo un minuto de silencio por los caídos en combate durante la guerra de Malvinas.

                    Respuestas a preguntas de Vecinos.

¿Qué es el Honorable Concejo Deliberante?.

Uno de los dos poderes del gobierno municipal:

1) Departamento Ejecutivo – Sr. Intendente Municipal  Mario Ishii

2) Legislativo – Presidente del H.C.D.  José Mondovi.

¿Qué diferencia existe entre Concejo con “C” y con “S”?:

Concejo con “C” proviene del latín “Concilium”: reunión, asamblea. El Concejo Deliberante es el Departamento Deliberativo de la Municipalidad y está integrado por representantes del pueblo pertenecientes a los partidos políticos en proporción a la cantidad de votos obtenidos en las elecciones. Sus integrantes se denominan Concejales. Este organismo sanciona las Ordenanzas y disposiciones que el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad debe hacer cumplir (los Honorables Concejos Deliberantes no funcionaron durante los períodos de facto). El Consejo con “S” es una corporación consultiva encargada de informar al gobierno sobre determinadas materias.-

¿Qué función cumplen los Sres. Concejales?.

Legalmente y de acuerdo a la Ley Orgánica de las Municipalidades, un Concejal es un integrante del Cuerpo denominado “Honorable Concejo Deliberante”, que tiene como función la de controlar las tareas administrativas del Ejecutivo Municipal, dictar las Ordenanzas que permitan actuar a dicho Departamento, controlar y aprobar el Presupuesto Municipal, aprobar o no el aumento de impuestos, entre otras tareas. Son condiciones para ser Concejal, ser ciudadano mayor de veinticinco años, saber leer y escribir, ser vecino del distrito, con un año de domicilio anterior a la elección y si se es extranjero, tener además cinco años de residencia y estar inscritos en un registro especial.

¿Cuánto duran en su mandato?.

La duración del mandato es de cuatro años, renovándose cada dos años la mitad del Honorable Cuerpo. (83 a 85 se sorteó en la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires).-

¿Qué funciones tienen?.

Las atribuciones del Departamento Deliberativo son muy amplias. Reglamentarios: tienen que ver con legislar sobre diversos ámbitos ciudadanos relacionados con la industria, el comercio, el transporte y demás actividades a nivel municipal. Sobre creación de establecimientos, delegaciones y divisiones del Municipio: Hospitales, maternidades, salas de primeros auxilios; bibliotecas públicas; sobre los cuarteles del Partido y Delegaciones Municipales; las zonas industriales y residenciales del Partido. Sobre recursos y gastos: corresponde al Concejo sancionar las Ordenanzas Impositivas que dispongan aumento o creación de impuestos o contribuciones de mejoras. Sobre consorcios, cooperativas, convenios y acogimientos. Sobre servicios públicos, etc..-

   

La lista de concejales que ocupan banca en el HCD de José C. Paz en el 2017.

CLAUDIO ANZUATE (2015-2019)

MARÍA CRISTINA ASNAGHI (2015-2019)

VANINA FARNOS (2015-2019)

FABIÁN GONZÁLEZ (2015-2019)

PAULA V. LEGUIZAMÓN (2013-2017)

RICARDO MARTÍNEZ (2013-2017)

JUAN MEDRANO (2013-2017) –

JOSÉ ALBERTO MONDOVÍ (2013-2017)

LIDIA EVA PARISI (2013-2017)

MARÍA CANDELARIA RAMÍREZ (2015-2019)

ROSA GRACIELA TORRES (2013-2017)

JONATHAN MARCOS URQUIAGA (2013-2017)

ANGEL FRANCISCO VEGA (2013-2017)

FEDERICO ALEXIS LIVORA (2015-2019)

ALICIA NOBILE (2015-2019)

HAROLDO VILLAFRANCA (2015-2019)

FEDERICO A. ALE (2015-2019)

KARINA G. SOSA (2015-2019)

ANTONIO ROBERTO ONTIVEROS (2013-2017)

GASTÓN ORTEGA (2013-2017)

ALEJANDRO MORENO (2015-2019)

MARÍA VERÓNICA FIERRO (2013-2017)

CLAUDIO CRISTIAN GALARZA (2013-2017)

CRISTIAN RAÚL GARCÍA (2013-2017)

 

Participaron de la  inauguración las sesiones 2017 del Honorable Concejo Deliberante de José C. Paz el  director del SIPEM , Rodolfo Pino y  la señora Carolina Cardacci , el  secretario de Acción Directa, Pablo Mansilla; del jefe de Gabinete, Gastón Yáñez ; del secretario de Gobierno, José Pérez; de la secretaría de Desarrollo Social, Yolanda Barboza;  Subsecretario  de Gobierno  Claudio Pérez, el Director del Cementerio Municipal Walter Arzamendia  , Secretario de Economía y Hacienda Humberto Fernandez  , Secretaría de Obras Públicas Roberto Caggiano , Director Gral. De Licencias de Conducir de José C. Paz  Pablo Castro,y finalmente Laila Martinez Rojo, Directora del DINAF de José C. Paz.

 

Como de costumbre en los discursos de apertura el señor Intendente Mario Ishii fue puntual y categórico al definir la situación del municipio;  luego de agradecer a los concejales, se refirió a la situación económica, diciendo que el municipio está equilibrado, aunque recibió una deuda de 350 millones, de la cual se han pagado 200 millones; también se refirió a una deuda del año 1998 que tiene fallo de la Corte Suprema, por 55/60 millones de pesos. “No hemos recibido fondos ni de Nación ni de Provincia, extras a lo que nos corresponde por coparticipación…”, afirmó el intendente.

“Continuamos con fondos propios la obra de la ex ruta 197, recién hace un mes Nación mandó un refuerzo para poder seguirla, esperamos inaugurarla a fines de julio”, reseño Ishii.

“Estamos haciendo un esfuerzo porque la gente no está ganando un buen sueldo en José C. Paz… La recaudación no supera el 35%…” “Las condiciones hoy no son las mejores, y se acentúa la desocupación en el distrito”, comentó el disertante, en referencia a la dificultad de la población en un distrito sin fábricas, con dificultades económicas para afrontar el pago de tasas y tributos municipales.

“Tenemos más de 7000 personas que son parte del programa Argentina Trabaja. Tienen que saber que el Municipio está sosteniendo esta iniciativa sin ayuda porque no recibimos un solo peso del gobierno nacional”, sentenció el mandatario. A su vez, reconoció que si la situación económica se mantiene a lo largo del tiempo, el dinero del Municipio no será suficiente para pagar los salarios.

El intendente destaco  la compra de 4 retro-excavadoras, 14 camiones hidros para luminarias, 10 camiones con compresor para recolección, así como otros 7 camiones del mismo tipo pero adquiridos por leasing. También se refirió a las 50 cuadras de hormigón construidas, a las reparaciones de las avenidas Altube y Pte. Perón, así como otras arterias del distrito, y al avance en luminarias.

Al momento de definir los avances del  área de salud, se informó sobre la construcción de los nuevos hospitales, dos de los cuales ya fueron inaugurados, anunciando la apertura de otros próximamente; en este aspecto puso especial énfasis en el tomógrafo computado que ya está prestando servicios, así como en un nuevo equipo adquirido en su reciente viaje a China que, por medio de ultrasonido, opera tumores de hígado, riñones y otros órganos del cuerpo humano, todo esto en su proyecto de revolucionar la salud en José C. Paz. “Este servicio que se instalará en el hospital Oncológico que estamos construyendo, va a estar al servicio de todo el pueblo argentino”,El intendente  agregó: “Seremos los únicos en toda Latinoamérica en contar con esta tecnología. Será gratis desde José C. Paz hacia toda la Argentina”.

También se refirió a la compra de dos minibús y un auto eléctricos, con el convenio de que la empresa que los fabrica se radique en el distrito, lo que dará trabajo a alrededor de 2.000 personas, Siguiendo con la economía del distrito, el intendente de José C. Paz anunció una reactivación en el sector con la creación de nuevas fábricas automotrices en la zona. “Nuestra ciudad por tradición nunca fue industrial. Es hora de cambiar eso. Ya no somos los más pobres de todo el conurbano. El parque industrial que construiremos generará más de 3000 puestos de trabajo”.

Con respecto a los números de Hacienda, informó de la ampliación presupuestaria a 1.289.644.000 pesos;  con 649.479 pesos mensuales de gasto en personal; 37 millones en combustible y 77 millones de gastos fijos. Con respecto al gasto en obra pública en el distrito, Ishii anunció que en dos semanas inaugurará la primer Comisaría de la Mujer. También anticipó la transferencia de fondos por parte del gobierno nacional para el pavimentado en calles que se inundan con facilidad. Respecto a este tema, el jefe distrital reconoció: “No damos abasto cuando se trata de remendar las calles todos los días. Tenemos que hacer algo mejor y la solución es pavimentarlas de cero”.

“En 20 días comienza la obra en Arroyo Los Berros, que va de la mano con el ensanchamiento de Ruta 8. Estas son iniciativas del gobierno de la provincia de Buenos Aires que llegan al distrito. También hemos cerrado con AySA y el gobierno nacional que de acá a 4 años todo José C. Paz tendrá agua potable”, concluyó  Ishii.

A partir de este instante Ishii cerró su discurso llamando a la unidad de todo el Concejo Deliberante, “siempre que se trate de decisiones que puedan mejorarle la vida a los vecinos”.

“Sean opositores o piensen distinto, pero en esta tenemos que estar juntos. Vamos a tener nuestro propio parque industrial, vamos a mejorar la salud y a generar más puestos de trabajo. Ustedes concejales son los que tienen el poder. No me interesa el discurso ni el relato. Me interesa que hemos trabajado muchísimo, por eso es que somos la localidad con más obras realizadas”, concluyó el alcalde.

Para dejar claro que el municipio paceño necesita de todos los días de sus funcionarios, Mario Ishii dijo: ‘’Dos meses antes voy a empezar a hacer campaña con mi partido, no quiero que haya cruces por el solo hecho de ser de otro espacio’’. Finalmente  y agradeciendo el apoyo  de los concejales y convocándolos a seguir trabajando en un municipio de puertas abiertas, para conocer sus inquietudes y propuestas, en beneficio de la comunidad paceña,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *