José C. Paz

Mario Ishii entrego pelotas en los barrios de Jose C. Paz

Con una clara dinámica de fomentar el deporte en los barrios, el intendente Mario Ishii recorrió barrios de Jose C. Paz entregando pelotas de fútbol durante el mundial 2018 de Rusia y llevó ese sentimiento a los chicos del barrio Sol y Verde y a otros barrios.

El fenómeno del deporte entre los niños se ha considerado como expresión cultural ha afectado al mismo tiempo que interviene e influye en el devenir social e histórico del que hacer humano, formando parte de su vida cotidiana.
Como fenómeno social y manifestación cultural ha sufrido cambios interesantes, en los que ha sacrificado el sentido lúdico del deporte, por este motivo, la revalorización del deporte en el contexto socio cultural impone un nuevo enfoque en el sentir, en el pensar y en el hacer de las estructuras de los juegos deportivos.

“Desde el municipio siempre trabajamos mucho en el área del deporte. Buscamos sacar a los chicos de la calle y creemos que este tipo de eventos, como cada uno de los que realizamos, nos ayudan a cumplir el objetivo. Hoy los chicos están felices con la clasificación de Messi y la selección. Este momento hay que acompañarlo. Entregando cientos de pelotas podemos incentivar a muchos niños a soñar con ser jugador de fútbol o simplemente a que puedan disfrutar de un partido con amigos. Es un gran día lleno de sonrisas”, dijo Ishii a la prensa presente..

     

Nos decía el secretario de Acción Directa Pablo Mansilla: «El deporte es una actividad que promueve valores como la solidaridad, el esfuerzo personal, el respeto a las normas y a las personas. Asimismo promueve y estimula la actividad física, central como factor de mejora de la salud. Por eso el deporte, como estrategia para el mejoramiento de la salud y trasmisor de valores, debe ser considerado una prioridad en las políticas públicas del Gobierno  de Mario Ishii.»

Nos decía el director del SIPEM Rodolfo Pino : «El estímulo y la práctica del deporte como instrumento de desarrollo personal y social. Son sus fines fomentar la participación de la actividad , así que muchos grupos vulnerables, logramos  colocarlos en una situación de equidad, reparando la desigualdad que existe entre aquellos más despojados de derechos y los que por distintas razones tienen una posición dominante. Queremos que el deporte y los clubes de barrio se multipliquen como agentes de inclusión social

 Bernardita Tutaglio

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *