La MatanzaMalvinas ArgentinasMerloMoreno

Magario y el Grupo Fénix ratificaron 24 de marzo es inamovible

La medida, que regirá en cada uno de los distritos gobernados por los jefes comunales que suscribieron a este acuerdo, regirá también para el 2 de abril.

Con un acto en Escobar, al que la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, no asistió pero sí adhirió, un grupo de jefes comunales pertenecientes al denominado Grupo Fénix se comprometió a mantener fijos los feriados del 24 de marzo y el 2 de abril en sus respectivos distritos. La decisión se adoptó tras la polémica que se suscitó luego de que el Presidente, Mauricio Macri, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), resolviera declararlos móviles el 23 de enero pasado.

Si bien durante el último fin de semana el Ejecutivo emitió un comunicado en que aseguraba que se retractaría de la medida, el DNU modificatorio de la resolución del 23 de enero aun no fue publicado en el Boletín Oficial.

“Más allá de las idas y vueltas del Presidente, declaramos asueto administrativo al 24 de marzo y al 2 de abril junto a compañeros intendentes”, señaló la intendenta matancera.

En ese marco, los intendentes de Escobar, Ariel Sujarchuk; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; de Moreno, Walter Festa; y de Berazategui, Juan Patricio Mussi, como así también Mario Secco, de Ensenada; Juan Zabaleta, de Hurlingham; y Magario, quienes no estuvieron presentes en el acto, adhirieron al compromiso firmado en la Plaza Juan Manuel de Rosas de Escobar. Allí, declararon inamovibles los feriados por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia y por los Caídos y Veteranos de Malvinas, que se conmemoran cada 24 de marzo y 2 de abril respectivamente.

Asimismo, los intendentes se comprometieron con Abuelas de Plaza de Mayo a impulsar acuerdos en sus municipios para que sus funcionarios donen dinero de sus sueldos para ayudar a financiar al organismo que busca a los niños apropiados durante la última dictadura cívico-militar. En el caso de Magario, el acta respectiva fue firmada por el secretario general del Gobierno comunal, Gustavo Dutto.

«El decreto no solo es una posición ideológica que hoy la refuerzan con uno de sus funcionarios diciendo otra barbaridad (en referencia a las declaraciones del titular de la Aduana, quien negó el genocidio de la última dictadura), sino que es una cortina de humo porque provoca que aquellos que tenemos sensibilidad por los derechos humanos tengamos que hacer estas actividades y se evita que hablemos de las barbaridades que están haciendo con las políticas macroeconómicas», dijo Sujarchuk durante el acto en que, también, estuvieron presentes diputados nacionales y bonaerenses y organizaciones de DDHH como Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS y la Red Provincial por los Derechos Humanos.

Más tarde, Magario se refirió al compromiso al que adhirió a través de las redes sociales: “Más allá de las idas y vueltas del Presidente, declaramos asueto administrativo al 24 de marzo y al 2 de abril junto a compañeros intendentes”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *