Macri con 15 intendentes de Cambiemos
- Copyright DIARIO INTENDENCIAS B.A 2017.Todos los derechos reservados . Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
El presidente Mauricio Macri compartió hoy un asado en el club San Martín, de Tres de Febrero, con 15 intendentes de Cambiemos y dialogó con ellos sobre la marcha de la obra pública en cada uno de los distritos que gobiernan.
A las 13, el jefe del Estado llegó en helicóptero al club, ubicado en la localidad de Villa Raffo, y se retiró alrededor de las 15, tras compartir un asado y fotografiarse con mandatarios comunales del conurbano y del interior que integran la alianza Cambiemos.
Con el presidente estuvieron el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Joaquín De la Torre, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Lucas Delfino y el jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai.
Macri no hizo declaraciones sobre el encuentro, del cual fueron voceros varios de los intendentes que participaron.
Después del asado (jugoso, tal el gusto de Macri, según contó uno de los intendentes presentes a , el intendente de Vicente López, Jorge Macri, fue uno de los jefes comunales que evaluaron el encuentro. «Fue una reunión de trabajo muy importante. Para Mauricio es muy importante saber cómo vemos las cosas los intendentes. Fue punteando municipio por municipio cómo estamos usando el presupuesto», resumió en diálogo con el DIARIO INTENDENCIAS B.A.
El intendente de Vicente López dijo que no se habló de las elecciones legislativas de este año en el almuerzo. «Lo único que él dijo es que hacer obras es la mejor campaña», contó sobre la opinión que dio el Presidente en el encuentro.
Pese a la ausencia de temas electorales en la reunión, Jorge Macri se refirió a su posible candidatura bonaerense en las legislativas. «Me preparo para ser una opción para el espacio», dijo al DIARIO INTENDENCIAS B.A y subrayó que la gobernadora María Eugenia Vidal «va a ser una presencia en la campaña».
Al ser consultado sobre el papel electoral que podría jugar Elisa Carrió, quien suena como su posible competidora por una candidatura bonaerense en Cambiemos, afirmó que el espacio de la diputada será «el de cualquier candidato, si se decide que sea candidata».
Joaquín De la Torre fue el enviado del gobierno bonaerense a la cumbre de Macri con los jefes comunales. El ex intendente de San Miguel dijo que el encuentro fue «muy bueno» y que vio al Presidente «enchufado con las gestiones de los intendentes». Además, agregó que Macri «hacía preguntas muy interesantes» a los mandatarios municipales.
De la Torre negó diálogos de campaña en el asado y, consultado sobre la posibilidad de que el gobierno de Vidal siga incorporando intendentes peronistas a sus filas, contestó: «No lo veo cercano».
«Nosotros tomamos la decisión de trabajar con todos los intendentes. Eso no quiere decir que queramos que los intendentes se pasen», aseguró Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y anfitrión del asado en su distrito, valoró el encuentro con Macri. «El balance es muy positivo, es el primer asado de intendentes del conurbano y de capitales de secciones electorales con el Presidente y Frigerio. Es invalorable tener un intercambio con el Presidente», opinó, en diálogo con esta agencia.
«Que los recursos no se vayan en gasto, clientelismo y generación de empleo público»
«Cada intendente hizo una presentación de su situación, con énfasis en las obras con la Nación. Se repasaron las obras que cada uno tiene y se habló de tratar de destrabar el trabajo conjunto para que se muevan los expedientes. Uno de los grandes trabajos del intendente es empujar expedientes. Sirvió para aceitar mecanismos ante el Presidente y Frigerio», completó Valenzuela, quien destacó que en su distrito promoverá la renovación total del barrio Ejército de Los Andes (Fuerte Apache).
Al igual que Jorge Macri, el intendente de Tres de Febrero subrayó que «no hubo ni una mención a lo electoral».
«Fueron dos horas de mano a mano con el Presidente», destacó al DIARIO INTENDENCIAS B.A el intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, otro de los asistentes al asado en el club San Martín.
«Se habló del plan de obras más ambicioso para la provincia de Buenos Aires», añadió Ducoté.
Un factor común en los diálogos que esta agencia mantuvo con los intendentes tras el asado fue el énfasis que los alcaldes pusieron en destacar que se realizarán obras de agua potable y cloacas en sus distritos. Incluso, Valenzuela habló de «una explosión de obra pública en el conurbano».
Uno de los intendentes del interior bonaerense que participó del encuentro con Macri fue Pablo Petrecca, de Junín. «Fue muy positivo tener un mano a mano con el Presidente y la posibilidad de contarle cómo venimos trabajando en la gestión. El compromiso del Presidente es tangible», dijo sobre el encuentro.
«En Junín tenemos una obra de desagües pluviales de 200 millones de pesos que va a hacer que el 25% de Junín deje de inundarse», resumió al hablar de los trabajos que presentó ante Macri.
En diálogo Julio Garro, intendente de La Plata valoró la posibilidad de estar cara a cara con Macri. «Nos podemos sentar con el Presidente y contarle los avances en las obras», destacó.
Según contó a esta agencia, Garro le pidió a Macri «acelerar los pasos bajo nivel» en la capital bonaerense, ayuda económica para «5.000 cooperativistas que está solventando el Municipio» y «muy fuertemente, la necesidad de que La Plata tenga su propio aeropuerto».
Parte de la quincena de intendentes presentes la conformaban, entre otros, Néstor Grindetti (Lanús), Martiniano Molina (Quilmes), Héctor Gay (Bahía Blanca), y Ezequiel Galli (Olavarría) y Jaime Méndez (San Miguel) que nos dijo “Con la Nación y la Provincia estamos trabajando en conjunto para traer obras y soluciones a todo San Miguel”, expresó Jaime Méndez y destacó la posibilidad de poder “dialogar mano a mano con el Presidente para contarle nuestros proyectos para este año. Fue una jornada muy positiva”, valoró el jefe comunal.
A falta de Daniel Chaín, secretario de Obras Públicas, que renunció hoy a su cargo, Macri tomó de puño y letra –en una especie de “homenaje” al célebre cuadernito de Néstor Kirchner- los pedidos de obras que le hicieron cada uno de los intendentes presentes.
“Mauricio tomó nota de lo que le dijimos y nos hizo una devolución. Y, por supuesto, nos instó a seguir trabajando en esta línea, que es la línea de avanzar siempre para darles respuestas y soluciones concretas a los vecinos de cada distrito”, relató pos cónclave el intendente de Junín, Pablo Petrecca, que repasó como pendientes la Autovía de la Ruta 7 y trabajos en desagües pluviales para el distrito.
“Hoy en la reunión quedo expuesto como están avanzando y consolidándose todos las obras del gobierno nacional y muchas de ellas desde el Ministerio del Interior», celebró por su parte Lucas Delfino.
ART, feriados y controles migratorios
Más temprano, el Presidente encabezó una reunión de «coordinación de gobierno» en la residencia de Olivos, según informó Presidencia. Participaron los «integrantes de la mesa chica» del Gabinete.
Allí se analizó una nueva regulación de las aseguradoras de riesgo de trabajo, un régimen de feriados y una reglamentación más severa en los controles migratorios para prevenir el ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales.
El Gobierno apelaría al atajo de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) para esquivar al Congreso y avanzar sobre estos tres temas pendientes en el Poder Legislativo: la nueva regulación de las ART, los feriados y los controles migratorios.