Hurlingham

Lucas Delfino junto a la Primera Dama en Hurlíngham

Pocas veces la ciudad de  Hurlingham a tenido la oportunidad de recibir a una primera dama de la nación , en el día de hoy Lucas Delfino el subsecretario de Asuntos Municipales de la Nación, y máximo referente de Cambiemos en Hurlingham acompañó a la Primera Dama, Juliana Awada, y a la ministra de Desarrollo Social de La Nación, Carolina Stanley, durante una visita a una vecina en Villa Tesei.

 
Alrededor de las 16:00 hs, Claudia Lopez, vecina del barrio Mitre, recibió en su casa a las autoridades nacionales que la impulsaron a seguir trabajando en su taller de carpintería. En este contexto, la vecina afirmó: “desde el Ministerio de Desarrollo Social, querían ver el microemprendimiento de carpintería que estoy armando”. Además, Claudia comentó que nunca imaginó recibir la visita de la Primera Dama en su casa, y justo en el día de su cumpleaños. Por último resaltó la importancia de sentirse acompañada, con gestos y acciones concretas, en el emprendimiento que con tanto sacrificio está llevando adelante. Mientras las redes sociales tomo la noticia de la visita de la primera dama ,conviertiendola en una de las principales  tendencias del dia.
Como dato de color, durante la reunión que mantuvieron, Claudia fue agasajada con una torta y un regalo que la Primera Dama amablemente le acercó.
El subsecretario Delfino, como principal referente en Hurlíingham de Cambiemos, remarcó: “Es una alegría que la Primera Dama y la ministra Stanley se acerquen hasta Hurlingham para conocer a los vecinos, escucharlos y fomentar la cultura del trabajo y el esfuerzo como valores y pilares fundamentales para seguir creciendo.”

Lucas Delfino con intendentes de todo el país compartieron experiencias de urbanización en el Barrio 31

El subsecretario de Asuntos Municipales del ministerio del Interior de la Nación, Lucas Delfino, recorrió junto a intendentes de distintos lugares del país el Barrio 31, en el marco de una actividad que se proponía intercambiar experiencias de urbanización.

Los jefes comunales recorrieron el Barrio 31, para luego ser recibidos por el jefe de Gobierno, Horario Rodriguez Larreta y por último por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio en Casa Rosada. Formaron parte de la comitiva; Leandro Altoaguirre Intendente de la Pampa; Roberto Giubetich Intendente de Rio Gallegos; Pechi Quiroga Intendente de Neuquén; German Alfaro Intendente de SM de Tucumán; Sebastian Abella Intendente de Campana; Javier Martínez Intendente de Pergamino; Bruno Sarubi, Intendente de La Paz, Entre Rios y Pablo Chamatropulos Vice Intendente de Bariloche.

Durante el recorrido los jefes comunales se empaparon del trabajo que desde el Gobierno de la Ciudad se desarrolla en pos de la urbanización del barrio 31, donde viven 40 mil personas y hoy es un icono de urbanización y trabajo inclusivo.

Entre los temas abordados, se habla de la recolección de residuos, ya que El barrio 31 genera alrededor de dos toneladas de basura por día y a través de una política de concientización y recolección de residuos hoy tiene calles limpias. Además, visitaron distintas obras que se estan realizando en el barrio, y todas ellas deben contemplar un porcentaje de mano de obra de los vecinos.  Asimismo las mejoras en las casas y las políticas urbanas que se desarrollan se hacen de forma participativa con la comunidad.

Al terminar la jornada, los intendentes fueron recibidos por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta, con quien charlaron sobre logros y desafíos de la gestión local haciendo hincapié en el valor de recuperar el espacio público, y presencia del Estado en las zonas más postergadas.

Por último, los intendentes fueron recibidos en Casa Rosada, por el Ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, con quien repasaron temas de gestión de cada una de sus localidades.

Delfino, articulador y organizador de la jornada subrayó “ El trabajo realizado por el gobierno de la ciudad en conjunto con los vecinos del barrio 31,  es una muestra de que es el Estado activo, presente, mediante política públicas participativas, desarrollo urbanístico estratégico, sustentable e inclusivo pueden transformar la realidad y la vida de miles de personas”.

Asimismo, el subsecretario remarcó “Es importante que lo intendentes de distintos lugares del país tengan la posibilidad de nutrirse de distintas experiencias de gestión local, y como es en este caso, empaparse del proceso de urbanización que significa el Barrio 31, donde se recuperó la solidaridad urbana, forjando espacios de recreación comunes para la comunidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *