Redes Sociales

Los intendentes de Cambiemos recibieron más Aportes del Tesoro Nacional

Contando desde diciembre de 2015, los gobernadores y -sobre todo- los intendentes aliados a Cambiemos recibieron más Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que sus pares de la oposición. En promedio, por cada peso que recibió un intendente opositor vía ATN, uno del oficialismo consiguió 7,6 pesos. Entre los gobernadores, por cada peso que percibió un opositor, los oficialistas accedieron a 2,3 pesos.

Así lo constató luego de cruzar cada una de las transferencias de ATN desde diciembre de 2015 hasta diciembre de 2017 con la pertenencia política del gobernador, intendente o presidente comunal que las recibió. La información de base fue construida a partir de las planillas presentadas al Congreso por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y de datos facilitados por el Ministerio del Interior.

Aunque hay un par de atenuantes. En primer lugar, porque la Casa Rosada distribuye ATN ante dos situaciones: emergencia (inundaciones) y desequilibrios financieros (básicamente, pago de sueldos) de las provincias y municipios. Y en general, el mayor nivel de discrecionalidad se da en este último caso. Y en segundo término, porque el desbalance a favor del oficialismo se atenuó en el segundo año de gestión macrista.

Los ATN integran el circuito de la coparticipación federal, pero son distribuidos por la Casa Rosada. Por eso, desde su creación, en 1988, siempre estuvieron en la mira porque históricamente sirvieron como una caja discrecional y una herramienta política.

Durante los 25 meses analizados, la Casa Rosada giró en total (por emergencia y por desequilibrios financieros) $8469 millones en ATN. De los $5102,7 millones destinados a municipios $3741,5 millones fueron a intendentes oficialistas.

Otra brecha

La diferencia es menor entre los gobernadores. De los $3431,6 millones destinados a las provincias, los opositores se quedaron con $2070,4 millones, el 61,5% de los ATN, pese a que dirigen 19 provincias (el 79%). Los mandatarios de Cambiemos recibieron $1296,5 millones. Es el 38,5% de los ATN, pero conducen cinco distritos (el 21%). En rigor, la cuenta debería excluir a la ciudad de Buenos Aires, que no forma parte del circuito de la coparticipación.

Aun tomando cinco distritos como base, cada gobernador oficialista recibió, en promedio, $259,3 millones en ATN desde diciembre de 2015. Los opositores, unos $108,9 millones. Por cada peso que recibían estos, aquellos obtenían $2,3.

«Eso es falso. El Ministerio no discrimina por color político», aseveró Frigerio a LA NACION. Y agregó: «Nosotros cambiamos la lógica de los ATN y reglamentamos todo el procedimiento. Detrás de cada ATN hay una emergencia climática o financiera documentada. El uso de ATN había sido pervertido en el pasado».

Frigerio pidió atender tres cuestiones. «Primero, que gran parte de los cambios políticos de 2015 tuvieron que ver con malas administraciones. Muchos distritos que ganó Cambiemos habían sido llevados a una situación desesperante y es natural que demanden más asistencia», señaló. Un dato plausible, más aún por la costumbre de los gobernantes derrotados de nombrar personal y comprometer recursos futuros.

En segundo lugar, destacó que no pueden compararse los ATN destinados a desequilibrios financieros con los de emergencia climática y que estos fueron ganando terreno. En 2016, el 84% de los ATN fueron para pagar sueldos y el 16%, para cubrir emergencias naturales. En 2017, la relación fue 52% a 48%. Y se redujo, en parte, el favoritismo para los aliados de Cambiemos. En tercer término, el ministro dijo que, ante emergencias financieras crónicas, el Gobierno no utiliza ATN, sino que atiende a las provincias con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP) y con adelantos de coparticipación. Según datos de la Secretaría de Provincias, en 2017 el 84% de los adelantos de coparticipación ($38.300 millones) fueron para gobernadores opositores, que también recibieron el 82% de los $20.209 millones del FFDP.

Sin embargo, hay una diferencia sensible: los ATN son no reembolsables, en cambio los adelantos de coparticipación y el FFDP son préstamos, «blandos» y con períodos de gracia, pero deben devolverse. Además, la Casa Rosada sí asistió con ATN a municipios de Cambiemos con desequilibrios financieros crónicos. Solo Mar del Plata, por ejemplo, recibió $500 millones desde diciembre de 2015

 

 

Desagregado el mapa de los ATN, justificando las asistencias como E («emergencia») o D («desequilibrio financiero»), se tratan de 87 partidas dirigidas a municipios del oficialismo, 49 para el PJ y 26 para otros colores políticos. Para graficar, en la provincia de Buenos Aires (que el año pasado recibió $ 1927 millones de una torta de $ 4683 millones, según otro anexo oficial), se distribuyeron $ 144 millones en 23 partidas a municipios de Cambiemos.

Pero fue uno del PJ el que más dinero recibió: al Hurlingham de Juan Zabaleta (hoy en Cumplir) se le enviaron $ 25 millones el 14 de junio. El podio lo completan intendentes del oficialismo: el Morón de Ramiro Tagliaferro, ex esposo de María Eugenia Vidal, con dos transferencias (el 26 de abril y el 14 de junio) por $ 21 millones; y La Plata, de Julio Garro, que recibió un ATN de $ 20 millones.

Tres comunas peronistas (incluye FpV y randazzismo) recibieron $ 38 millones. En esta categoría está incluida San Nicolás, si bien unas semanas después de la transferencia del 9 de marzo, su intendente Ismael Passaglia asumió en el gabinete de Vidal. Los $ 6 millones a Villarino son el único aporte a un municipio del Frente Renovador.

También, en el mismo documento oficial, se detallan transferencias a gobiernos provinciales (como marca la ley) por más de $ 1000 millones. Entre ellas, las más beneficiadas fueron Jujuy, controlada por el radical Gerardo Morales, con tres pagos por $ 300 millones (el 19 de enero, el 16 de febrero y el 5 de junio); y la Mendoza de su correligionario Alfredo Cornejo, con un abono de $ 200 millones el 16 de febrero. La otra cara de la moneda: Catamarca de la peronista Lucía Corpacci recibió un par de ayudas: una el 7 de abril por $ 2 millones y otra el 16 de mayo por $ 20 millones.

La ley 23.548 de Coparticipación Federal, de 1988, creó un fondo de ATN para que el Estado distribuyera ante «situaciones de emergencia y desequilibrios financieros». Desde el menemismo hay denuncias de su uso discrecional. Por ejemplo, para saltear a los mandatarios provinciales, el ex presidente Néstor Kirchner supo dirigir las partidas directamente a las localidades, en lugar de enviarlas a las arcas provinciales.

Hay quienes denuncian que la práctica continúa hoy: desde el Frente Cívico y Social que gobierna Santa Fe, con Miguel Lifschitz, denuncian un reparto «a lo kirchnerista». Sin contar un aporte por las inundaciones de enero, 11 municipios tanto de Cambiemos como del oficialismo local recibieron un ATN: aunque fueron $ 57,3 millones para los primeros, y $ 7,6 millones para los segundos.

 

 

Fuente:

https://www.lanacion.com.ar/2115967-la-distribucion-de-los-atn-beneficia-al-oficialismo

https://www.cronista.com/economiapolitica/El-66-de-los-ATN-repartidos-este-ano-fueron-a-municipios-de-Cambiemos-20170831-0029.html

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *