Malvinas Argentinas

Los Grandes Carnavales 2022 de Malvinas Argentinas.

Nuevamente los ciudadanos del Municipio de Malvinas Argentinas pueden volver a disfrutar de los dos día más esperados del año , que son los Carnavales 2022. La convocatoria qué reunió a miles de malvinenses qué pudo disfrutar de un esparcimiento y entretenimiento de jerarquía, repleto de emociones que generarán la esperanza de estar culminando la pandemia covid-19 que afecto al pueblo argentino.

Después de casi dos años el municipio de Malvinas Argentinas pudo concretar la realización del tan esperado Carnaval de la Familia, que se realizó en las inmediaciones del Palacio Municipal. Transcurrida la primera noche, aún resta esperar la segunda el martes 01 de marzo. 

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, expresó: «Estamos muy contentos porque pudimos volver a festejar y brindar este show para todos los malvinenses y este espacio a todas las murgas barriales compuestas por familias que llevan la cultura a todos los lugares del distrito». 

Por su parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, dijo: «Hoy fue un día de reencuentro para la familia. Esperamos que la gente lo haya disfrutado tanto como nosotros. Estamos muy agradecidos de poder haber hecho nuevamente el Carnaval de la Familia». 

Y Ariel Puchetta, cantante de Ráfaga, comentó: «Muy contento con el gran marco de gente que hay. Todos necesitamos un poquito de alegría porque cada vez que prendés la tele tenes una mala noticia y acá todos se vienen a despejar y nos encanta tocar para ellos. Ráfaga es un grupo de la familia asique vamos a dar todo en el escenario para pasarla bien y que la noche sea mágica». 

El Carnaval de la Familia abrió con el desfile de Bomberos Voluntarios del distrito y luego pasaron las murgas del Multiespacio Inclusivo Municipal «Suyay» y la de los abuelos de la Colonia Municipal. Luego fue el turno de los 15 centro murgas: «Hechizados por el Carnaval» de Grand Bourg, «Los elegantes de Manuel Alberti» (Pilar), «Los únicos de Villa de Mayo», «Los Matadores» de Grand Bourg, «Sentimiento Murguero» de Tortuguitas, «Alegría Carnaval» de Tierras Altas, «Los demonios de Polvorines», «Los majestuosos del ritmo» de Grand Bourg, «Los sonideros de Villa del Carmen» de Villa de Mayo, «Los rebeldes de la noche» de Los Polvorines, «Unidos por una pasión» de Grand Bourg, «Los guasones de Malvinas» de Villa de Mayo, «Los bufones de San Pablo» de José C. Paz, «Los magnates de Km 30» de Ing. Adolfo Sourdeaux, «Los rompe bolas» de Ing. Adolfo Sourdeaux.  

Segunda Gran Noche.

Se realizó este martes la segunda noche del Carnaval de la Familia en Malvinas Argentinas. En esta oportunidad seis centros murga desfilaron por el corsódromo que armó el municipio para estas jornadas tan especiales. Como en la noche anterior, el público también pudo acercar sus donaciones en la campaña solidaria Malvinas por Corrientes.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, dijo: «Estamos muy contentos porque pudimos brindar un año más de esta gran fiesta a todas nuestras familias malvinenses que lo disfrutan muchísimo y más después de dos años de pandemia. Asique felices de poder festejar, de brindar esta pasarela para las murgas después de tanto esfuerzo que hacen». 

Por su parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, comentó: «Estas noches muestran lo que es la cultura popular. Año a año las murgas se vienen esforzando e incluyen a personas de todas las edades en pos de brindar divertimento a pesar de todo. Hemos trabajado mucho para esto asique es una satisfacción enorme ver a las familias tan felices». 

Al igual que en la primera noche, los Bomberos Voluntarios del distrito abrieron el desfile. Luego pasaron «Los auténticos del Cruce» de José C. Paz, «Los brillantes de Moreno», «Los creadores de una historia» de Grand Bourg, «Los embajadores del ritmo» de Grand Bourg, «La elegancia de Malvinas» de Villa de Mayo, «Los inesperados incorregibles» de Villa de Mayo. El cierre también estuvo a cargo de los Bomberos Voluntarios. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *