El intendente Leo Nardini, observó la nueva tecnología en cámaras domo con visión de 360° y sistema fijo que será instalada en puntos estratégicos de Malvinas Argentinas junto con el desarrollo de fibra óptica que permitirá el progreso hacia un distrito inteligente.
“Es parte de la inversión que se esta haciendo desde el estado municipal para la prevención en seguridad, pero también seguimos trabajando complementariamente con todo el equipo para el día de mañana tener más tecnología al servicio de los ciudadanos”, explicó el jefe comunal.
En cuanto a la fibra óptica ya se lleva instalado un 30 por ciento de la infraestructura total: “Así, más adelante, vamos a brindar servicios complementarios, por ejemplo el wifi en las plazas, la interconexión con las Unidades Locales de Gestión y que el vecino pueda acceder a través de esta tecnología”.
Nardini recordó que cuando comenzó la gestión el municipio disponía de 150 cámaras de seguridad; hoy están en funcionamiento casi 240. “Sumadas a estas 150 esperamos terminar antes de fin de año con casi 400 instaladas en puntos estratégicos del distrito”, explicó y agregó también que la tecnología permitirá hacer un control de patente vehicular, entre otras cosas.
“La inversión en seguridad es importante también para ayudar a las fuerzas de la Provincia, a la Policía Local, para fortalecer el Centro de Operaciones Municipal (COM) y lo que será el nuevo COM que estará en ruta 197 junto a Defensa Civil y el lugar de acuerdo al convenio que se ha firmado con el Ministerio de Seguridad Nacional para Gendarmería”, finalizó Nardini.
En tanto, Martín Marándola, director del COM, explicó que las 50 cámaras domo son infrarrojas y permiten visualizar objetivos con total nitidez a 500 metros, por ejemplo una patente. Las cámaras fijas, en tanto, pueden ser acopladas a un sistema con una lectora de patente y son cámaras inteligentes, es decir que se puede programar a la cámara lo que tiene que buscar o hacer.
Sobre la fibra óptica, Marándola explicó: “Tenemos un tercio del sistema de fibra óptica que es propio de la municipalidad. Estamos yendo de la mano con la instalación de las cámaras como con el sistema de comunicación nuevo y a principios del segundo semestre pensamos concluir”.
Obras en las escuelas de Malvinas Argentinas
El intendente Leonardo Nardini visitó estos últimos días el Jardín N° 910 de Los Polvorines y la Escuela Primaria N° 33 y Secundaria N° 16 de la localidad de Villa de Mayo, donde se están realizando importantes obras de refacción que incluyen baños a nuevo, reparación total de los techos y puesta a punto de todas las aulas.
El intendente afirmó: “Estamos resolviendo lo básico e indispensable: los baños, electricidad, los tanques de agua que eran de fibrocemento y al ser cancerígenos los cambiamos para evitar la contaminación del agua y que los chicos no contraigan enfermedades”.
El jefe comunal fue recibido cálidamente por las docentes de ambos establecimientos quienes además de agradecer las obras, hicieron referencia a la colaboración casi nula por parte del Estado municipal durante más de una década. Al respecto, Nardini aseguró: “Este es un trabajo en conjunto. El municipio está formado por muchos seres humanos que le ponen el corazón a la gestión, que trabajan para que las cosas día a día salgan bien. Todos empujamos para el mismo lado, tenemos virtudes y defectos pero somos seres humanos que tratamos de mejorar, de estar, de escuchar e ir reformulando para el bien de la comunidad”.
Estas obras forman parte del plan de infraestructura que viene desarrollando el Estado municipal, a través de la Subsecretaría de Educación, la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana, en conjunto con el Consejo Escolar.
“Es una inversión, no un gasto, pensando en el futuro y en la educación de los chicos, para que estén mejor y se sientan parte de la comunidad educativa, para que puedan aprender como corresponde y sientan que el lugar en el que comparten muchas horas es digno”, agregó el intendente.
Silvia Contreras, directora del Jardín de Infantes N° 910, comentó: “Enviábamos solicitudes o pedidos de refacciones pero no éramos escuchados. Esta obra es la primera que tenemos en muchísimos años, así que estamos contentísimos”. Por su parte, Támara Gutiérrez, tesorera del lugar, dijo: “Es muy importante para nosotros que haya venido el intendente a vernos, que este acá como un igual y nos pregunte sobre las problemáticas del lugar. Con estas reformas no sólo van a estar felices los chicos, sino también los padres quienes son los primeros en notar las mejoras”.
De esta manera, desde el municipio se prioriza y asegura una mejor calidad educativa a los niños de Malvinas Argentinas. |