Leo Nardini «Seguimos dignificando a los vecinos de Malvinas Argentina»
El jefe comunal Leo Nardini recorrió los trabajos de la calle Ventura Coll y charló con los vecinos de cómo la obra pública cambia el barrio y mejora la calidad de vida de las familias.
Nardini dejó en claro que las obras nada tienen que ver con las elecciones sino que corresponde a una planificación responsable para el avance de la comuna: «Esta es la obra más importante para unir los barrios de la periferia de Grand Bourg, Tierras Altas y Tortuguitas. Y también nos sirve para continuar escuchando las inquietudes de los vecinos y que ellos sepan que las obras van seguir llegando más allá de las elecciones».
Y amplió sus dichos al referirse a la descentralización de la obra pública, eje de su gestión: «Esta es una decisión política, quizás en vez de hacer obras en todos los barrios, podríamos haber optado por centralizar la obra en los centros en donde se tiene mucho más visibilidad. Pero bueno, llevar adelante esta descentralización genera que muchos vecinos que antes no tenían ningún acceso, hoy en día lo tengan y puedan entrar y salir de sus casas».
Y finalizó llamando a la participación ciudadana para mejorar su gestión: «Lo importante es que participemos todos en el avance, esto no es una obra electoral, lo que nos permite esto es dignificar a los vecinos a través de la obra pública; de lo que se trata es de buscar la participación ciudadana, de poder charlar, escuchar las sugerencias y luego trasmitirles a las familias todo lo que estamos haciendo».
Jornada educativa gratuita sobre Diabetes en Los Polvorines
En materia de prevención y atención de la enfermedad, en el distrito funciona el Centro Municipal de Diabetes Dr. Alberto Maggio y el Hospital de Día para Pie Diabético, ambos en la localidad de Los Polvorines.
La Dra. Carrió, directora del área en cuestión, destacó la importancia de informarse y realizar controles para la detección de la enfermedad porque “el 50% de los pacientes que tienen diabetes no lo sabes». Y ante esta situación de desconocimiento, la médica fortaleció la idea de brindar todas las herramientas necesarias para lograr la concientización sobre la diabetes: «La idea es educar al paciente, es lo más importante para evitar futuras complicaciones”.
La especialista finalizó haciendo referencia a los avances que se están logrando en el distrito respecto de la atención de la enfermedad: “Cuando nos toca ir a dar charlas o llegamos a los congresos notamos muchas veces que somos el ejemplo por todo lo que hacemos con la diabetes, hace 34 años que trabajo en esto y para mi pertenecer a este sistema es realmente un orgullo», finalizó la doctora.
La comuna contaba con el Centro Municipal de Diabetes Dr. Alberto Maggio, y desde este año se sumó el Hospital de Día para Pie Diabético, el cual atiende un número de alrededor 400 pacientes por mes. Esta infraestructura hospitalaria es única en el país por varios motivos, como por ejemplo la cantidad de camas con las que se cuenta y también por el accionar de los profesionales del área, quienes han logrado en sucesivas oportunidades que sus pacientes conserven sus extremidades en casos complejos sin necesidad de amputar.
El Doctor y Abogado Fabián Basílico, secretario de Salud del municipio, se hizo presente en la plaza del barrio El Sol de Los Polvorines y dijo: “Hoy estamos llevando a cabo una jornada más y sinceramente el balance es muy positivo. Lo que ha cambiado respecto a la diabetes hoy en día es toda la información que tenemos y que podemos suministrarle a los pacientes”.
Como responsable de una de las áreas más preponderantes del distrito, Basílico se mostró “muy contento de poder realizar actividades como estas” que articulan la educación, el conocimiento y la acción comunitaria. “Nos sentimos muy satisfechos por lo que estamos logrando con los pacientes que sufren de esta enfermedad. No sólo por lo médico, sino por la manera en que podemos atenderlos, haciendo que se sientan cómodos e integrados”, señaló el funcionario.
El 50% de los pacientes que tienen diabetes hoy en día no lo sabe, es por eso que desde el sistema de Salud del municipio se pregona la idea que educar al paciente es lo más importante para evitar futuras complicaciones. “Hace 34 años que trabajo en esto y para mi pertenecer a este sistema es realmente un orgullo», comentó la Dra. Carrió, directora del área que también participo de esta jornada.