El municipio de Malvinas Argentinas trabaja de manera incansable en las instituciones educativas públicas del distrito. Por eso, implementó el programa de renovación y puesta en valor de frentes escolares. El mismo se llevó a cabo en varias escuelas y jardines de infantes de la comuna, y en otros, las tareas continúan hasta el día de hoy. 
Nos decía Alejandro Perrone el presidente del consejo escolar de Malvinas Argentinas, «Esto es una deuda histórica que tiene el municipio con las instituciones y el intendente Leo Nardini se esta encargando de saldar y ojalá sirva de ejemplo para realizar todas las obras que aun nos faltan»
El subsecretario de Educación, profesor Daniel Morard, comentó al respecto: “Nos parecía que era importante arreglar los frentes, es la primer cosa que los chicos ven cuando llegan a la escuela, es con lo que la identifican. Estaban muy deteriorados”. Y detalló que “en los interiores nosotros hicimos trabajos de pintura y demás, incluso hubo maestros que pintaron sus aulas, pero es más difícil pintar los frentes por altura y mano de obra”.

Sobre el impacto de este programa en la comunidad educativa, Morard indicó que es muy bien recibido “sobre
todo en el primer vistazo, cuando los chicos llegan y lo ven renovado, es la idea principal, que puedan ver el nombre de la escuela, que muchas de ellas hasta tenían los números viejos”. “Le cambia la cara a la escuela, incentiva a los chicos, docentes y papás. Al verla diferente, les hace comenzar las clases con optimismo. El intendente Nardini prioriza la Educación con ampliación e inversión, en contraposición con el Estado nacional y provincial”, finalizó el funcionario.
Durante las vacaciones, los trabajos no pararon en jardines, primarias y secundarias. Reformas en los techos, baños, tanques de agua, conductos para cloacas, aulas nuevas, recambio del mobiliario a través del programa de descacharreo, trabajos de pintura realizados en conjunto con la comunidad educativa; arreglos de plomería, gas y filtraciones gracias a las cuadrillas de Mantenimiento Preventivo Escolar, y mucho más, son las tareas que se realizaron en Malvinas Argentinas.
Estos son los lugares donde ya se terminaron los trabajos: EP N°36 y ES N°40 en Ing. Adolfo Sourdeaux; EP N°33 y ES N°16 en Villa de Mayo; EP N°1 y ES N°33 en Los Polvorines; Jardín de Infantes N°926 en Ing. Pablo Nogués; EP N°37 y ES N°20 en Grand Bourg; EP N°2 y ES N°15 en Tortuguitas. Los frentes en ejecución son: Jardín de Infantes N°901, EP N°10 y ES N°21 en Ing. Adolfo Sourdeaux; ES N°1 en Villa de Mayo; EP N°11 y ES N°29 en Los Polvorines; EP N°4 y EP N°7 en Ing. Pablo Nogués; ES N°18, EP N°16 y ES N°41 en Grand Bourg; Jardín de Infantes N°929 en Tierras Altas; EP N°21 en Tortuguitas.
PAVIMENTACIÓN DE ACCESOS A ESCUELAS EN LOS BARRIOS MALVINENSES
Las tareas de pavimentación ya comenzaron en Maure entre Valparaíso y Cap. Bermúdez en la ES N°18 en Grand Bourg; en Godoy Cruz y Estomba en el jardín de Infantes N°916 y EP N°33 respectivamente en Villa de Mayo; y las calles César Bacle y Miralla en el Jardín de infantes N°905 en Los Polvorines. De esta manera se dignifica la vida de los vecinos del distrito y se asegura que los chicos puedan llegar a la escuela sin que la lluvia sea un problema.
También se prevé la pavimentación de Manuel Artigas entre Colpayo y Pelagio Luna (Escuela Primaria N°17 y Escuela Secundaria N°16, Villa de Mayo); Mascardi entre Uruguay y República Argentina y Ecuador entre Mascardi y Cura Brochero (Centro de Formación Profesional N°401 y Jardín N°907, Tierras Altas).