Leo Nardini fue anfitrión de intendentes y del ministro Bullrich
En el marco del lanzamiento del programa «Asistiré», el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, volvió a mostrarse en terreno bonaerense. En esta ocasión, fue el Malvinas Argentinas junto al intendente Leonardo Nardini, donde encabezó el acto con funcionarios de la Provincia e intendentes, tanto oficialistas como de la oposición.
Junto a Bullrich estuvo parte del equipo provincial: el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro; el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell; y el ministro de Gobierno, Joaquín De la Torre.
En tanto, además del anfitrión Leonardo Nardini, dijeron presente los intendentes peronistas Gustavo Menéndez (Merlo) y Santiago Maggioti (Navarro); mientras que del oficialismo se hicieron presentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Darío Kubar (General Rodríguez) y Jaime Méndez (San Miguel).
En ese sentido, el domiciliado en Junín ha profundizado su participación en la discusión política provincial y desplegó una agenda ajustadísima con fuerte tinte electoral. El jueves de la semana pasada, Bullrich anunció el programa Asistiré acompañado de la gobernadora María Eugenia Vidal e intendentes de la tercera. Asimismo, horas más tarde, también presentó el Boleto Estudiantil provincial acompañado de la mandataria, que sigue con la ronda de candidatos.
«Asistiré» es un programa que trabaja en forma conjunta con las provincias, los municipios y las organizaciones de la sociedad civil para buscar e identificar a los niños no escolarizados y ofrecerles la atención requerida para su vuelta a la escuela. «Se trata de una herramienta para empezar a personalizar la respuesta que les damos a los jóvenes», sostuvo Bullrich.
Que es el programa «Asistiré»
EL PROGRAMA ASISTIRÉ DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN trabaja en dar respuesta al problema de la exclusión educativa de niñas, niños y jóvenes de entre 12 y 20 años que se encuentren en riesgo de abandono escolar o no estén escolarizados. La meta es lograr la escolarización total en el nivel secundario en un plazo de 10 años. Facilitando la reinserción, inclusión, permanencia y egreso en la escuela a través de la construcción de trayectorias educativas individualizadas. Articulando el Estado nacional con las
jurisdicciones, municipios, organizaciones y escuelas en el desarrollo de propuestas pedagógicas institucionales, a través de instancias de asistencia técnica para lograr la escolarización de todos los alumnos en el nivel secundario. La iniciativa se dirige a la población entre 12 y 20 años, que se encuentre en situación de desventaja educativa, dificultando el pleno ejercicio de su derecho a la educación. Se focaliza en aquellos niños, niñas y jóvenes que no hayan finalizado su educación obligatoria, y que se encuentran fuera del sistema educativo o en riesgo de abandono escolar. Se tomarán distintas estrategias de
intervención de acuerdo con las características etarias, identificándose dos grupos Franja etaria: de 12 a 16 y de 16 a 20 años. Para estos grupos se delinearán estrategias de “detección” y reingreso tomando en cuenta las particularidades de sus trayectorias educativas escolares e individuales, diseñando acompañamientos contextualizados con nuevos formatos escolares y el acompañamiento de un referente Asisitiré por Municipio que será el encargado de articular con las distintas instancias de cada localidad ,deportes ,talleres municipales ,espacios sociocomunitarios ,cultura . Se construirán estrategias de reingreso a la escuela secundaria a partir de los intereses de los jóvenes. Se consolidará una red de referentes municipales Asistiré a partir de las Mesas Intersectoriales constituidas en cada localidad (propuesta de búsqueda e invitación de los jóvenes que no concluyeron sus estudios.)