Malvinas Argentinas

Leo Nardini firma múltiples convenios.

Malena Galmarini y Leo Nardini firman convenio de AySA para extender la red de agua potable en Malvinas Argentinas.

Leo Nardini recibió a Malena Galmarini, presidenta de AySA, y oficializaron la firma de un convenio que tiene por objetivo la reactivación de obras en materia de agua y saneamiento para el distrito. A través de la implementación del plan “Agua + Trabajo” se buscará extender el tendido de agua de red como así también llegar a los sectores que más lo necesitan.Una vez formalizadas las firmas, la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos y el intendente, que también forma parte de la mesa directiva de la empresa pública, recorrieron y supervisaron junto al equipo técnico de la empresa, la obra de la nueva Red Primaria de Agua Impulsión, la cual beneficiará en un futuro a alrededor de 230 mil vecinos y vecinas.En este sentido, Nardini expresó: “Estamos iniciando una importante obra, que se había trabado durante el Gobierno anterior. Desde la llegada de Malena y su decisión política se impulsó nuevamente. Esto le traerá agua a 20 mil personas en un futuro breve, que pasarán a tener agua de red, gracias a una política activa de AySA”.En referencia a la puesta en marcha de la obra, Galmarini manifestó: “Cuando tuve la enorme suerte de que Leo aceptara acompañarnos en la empresa, enseguida nos pusimos a trabajar para Malvinas; sabemos que le falta un montón al partido, por eso trabajamos para llegar a todos los barrios. Esta obra es sumamente importante, son muchos metros de caño que traerán agua desde la Planta Juan Manuel de Rosas y reutilizaremos el tanque del barrio que estaba inutilizado”.

Respecto a la situación puntual en el distrito, la presidenta de AySA también señaló: “Sabemos que falta, por eso trabajamos para llegar cuanto antes a todos los barrios de Malvinas. No es fácil, no es rápido pero lo importante es que empezamos. Esta obra tiene muchos metros lineales que traerán el agua desde la planta potabilizadora Juan Manuel de Rosas en Tigre”. El encuentro también contó con la presencia de autoridades de AySA: Alberto Freire, director General Operativo; Patricio D´Angelo Campos, director General Administrativo; Mario Russo, director de Relaciones Gubernamentales; Alberto Lacciopa, director de Redes; Sebastián Cañellas, director de Prensa y Comunicación; finalmente Roberto Caratozzolo, secretario de Obra Públicas del Municipio de Malvinas Argentinas.

Arroyo y Nardini acuerdan medidas para fortalecer la asistencia social en Malvinas Argentinas.

Con el objetivo de continuar desarrollando la agenda en materia de asistencia social, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y el intendente municipal, Leo Nardini, se reunieron esta mañana para delinear y fortalecer políticas que beneficien a los sectores sociales más vulnerables. En el Palacio Municipal de Malvinas Argentinas firmaron un convenio que tiene por objetivo mejorar el desarrollo de la niñez y la adolescencia junto a Gabriel Lerner, secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo de la Nación. Luego Arroyo y Nardini visitaron una institución religiosa de Villa de Mayo en donde, a través de distintos representantes de organizaciones civiles, el ministerio hizo entrega de frazadas, estufas, ropa de abrigo y otros elementos para atender y asistir a personas en situación de mucha vulnerabilidad y así que puedan sobrellevar mejor las bajas temperaturas.

En este contexto, el ministro Daniel Arroyó valoró el trabajo que se viene llevando adelante en Malvinas: “Siempre veo lo que se está haciendo en Malvinas Argentinas como un modelo para poder replicar en otros lugares. Estoy muy contento de acompañar a Leo (Nardini)». Además puntualizó que “la Argentina se reconstruye de abajo hacia arriba, estando en los barrios, en las iglesias, escuchando, ayudando y poniendo en marcha políticas que ayuden a los que están haciendo cosas. Adaptarnos a cada realidad, estamos escuchando las problemáticas, las dificultades que hay sabiendo que hay mucha gente que la pasa mal y hay que colaborar entre todos”.En cuanto al intendente Nardini, al ser consultado por la visita del ministro, consideró: «Agradezco que Daniel (Arroyo) y todo su equipo tengan esa sensibilidad que los caracteriza, no vienen a decirte lo que hay que hacer, sino a contarte que el Estado está presente y ofrece su ayuda, eso es fantástico. Hay que buscar la manera de que vuelva el círculo virtuoso del trabajo y que se pueda dignificar a la gente».Quien también se sumó a las declaraciones fue el subsecretario nacional de Asistencia Crítica, Gustavo Aguilera, quien : “Tenemos una indicación tanto del Presidente como del ministro para trabajar mucho y duro para que ninguna familia tenga frío y no pasen hambre. Hay gente que está angustiada y las organizaciones civiles tienen la posibilidad de acompañarlos”.

A partir de ahora, Malvinas Argentinas suma tres políticas más de asistencia social en su agenda. El Operativo Invierno que brinda asistencia a las personas vulnerables ante las bajas temperaturas. La puesta en marcha del Plan Potenciar Trabajo con fondos de más de 65 millones de pesos para máquinas y herramientas destinadas exclusivamente al uso del trabajo. Y por último, un convenio que apunta a contribuir con el crecimiento y el desarrollo de niños y adolescentes para ayudarlos a sobrellevar esta etapa de aislamiento social.También participaron del encuentro: Mariana Melgarejo, directora nacional de Sistemas de Protección de la SENAF; Elizabeth Farese, subsecretaria de Mujer, Niñez y Adolescencia del Municipio de Malvinas Argentinas, y María Luján Salgado, secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *