Malvinas Argentinas

Leo Nardini estuvo recorriendo obras en Malvinas Argentinas.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, supervisó las obras de mejoras de la Unidad Funcional de Tierras Altas. La misma, se encuentra ubicada en la calle Paso de Los Andes, entre Ecuador y Edmundo Damicis. El proyecto en marcha incluye acondicionar los techos y los baños; realizar la conexión de gas, la cual no tenía; hacer refacciones en el servicio de agua y de electricidad; y ampliar el lugar, lo cual incluye un revestimiento total de la entrada.
En su visita al lugar, Nardini destacó el rol de las unidades funcionales y comentó: «No solamente tenemos que seguir apostando a la alta complejidad sino también reforzar los centros que son una herramienta fundamental en lo que hace a la prevención sanitaria».

En este centro sanitario se están realizando a nuevo los baños, la conexión del gas, la impermeabilización de los techos, cambio en la distribución del ingreso, el hall central, consultorios y la fachada. «Nuestra idea es generar más espacios para atender de mejor manera a los vecinos y optimizar el nivel de atención. Se trata de acercar la salud a la gente, y estos centros son fundamentales para eso, por su rol para la prevención, el control y el tratamiento», dijo el jefe comunal.

En Malvinas Argentinas funcionan actualmente 32 unidades funcionales, las cuales representan el contacto más cercano entre la comunidad y la salud. Si el paciente necesita un estudio de mayor complejidad, una internación, o un tratamiento más específico, puede ser derivado a cualquiera de los 12 hospitales que se encuentran en el distrito.
Actualmente, el Centro de Salud de Tierras Altas cuenta con atención pediátrica, clínica, ginecológica, farmacia, y el sector de Remediar. Todas estas prestaciones no se vieron modificadas por las obras, por lo cual siguen funcionando con normalidad en el transcurso de las mismas.

Continúan las obras de mejoras en el Jardín de Infantes N° 911 de Tortuguitas 

  El subsecretario de Educación de Malvinas Argentinas, Daniel Morard, recorrió las obras del Jardín de Infantes Nº 911 de la localidad de Tortuguitas junto al presidente del Consejo Escolar local, Alejandro Perrone. En el establecimiento educativo, que se ubica en la calle Cura Brochero,  entre  Guayanas y Santiago de Chile, se realizan trabajos de mejoras edilicias que empezaron a fines del 2019 y que continúan durante el receso escolar.

Durante la recorrida y supervisión de la obra, Daniel Morard dijo: «El trabajo empezó por un pedido de los directivos de un aula nueva para los chicos, una dependencia que en principio estaba pensada para dirección, pero los inspectores nos dijeron que la vieron tan linda y tan amplia que la van a usar también como salón, por lo cual, se amplía la cantidad de chicos que van a poder venir a este jardín, y eso es muy importante para la zona. Además, se refaccionó parte de la cocina, hubo tareas de pintura, zinguería, luminaria y baños. Una obra integral que pretende tener todo listo para el inicio del ciclo lectivo 2020».

Se trabajó además en la construcción de una cámara séptica y un pozo absorbente, como así también en la instalación del servicio de gas y de estufas. Desde la Subsecretaría de Educación, el Consejo Escolar, la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana, la Provincia de Buenos Aires, y los directivos del Jardín, se generó este proyecto con el objetivo de  realizar obras de fondo, y así garantizar que los chicos empiecen las clases en el tiempo estipulado y de la forma que se merecen.

El presidente del Consejo Escolar, Alejandro Perrone, expresó: «Se han hecho mejoras muy importantes. A este lugar antes se le decía ‘la casita’, y ahora, con todas estas refacciones es un edificio escolar de gran magnitud. Seguimos la lógica que marca nuestro intendente Leo Nardini, de aprovechar cada momento para poder mejorar los colegios, aprovechar las vacaciones para no interrumpir el proceso educativo de los alumnos y fundamentalmente, respondiendo a la necesidad del distrito de seguir creciendo en la demanda escolar que hay». «Queremos que los docentes, auxiliares y los chicos, tengan un lugar digno para poder empezar las clases», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *