Malvinas Argentinas

Leo Nardini con intendentes de la Región Norte 2 acuerdan políticas para enfrentar el coronavirus

Para  #DiarioIntendenciasBA #BernarditaTutaglio

#QuedateEnCasa  #MalvinasArgentinas

El grupo de intendentes del Consorcio Región Norte II se reunió en el Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas para definir políticas en conjunto para frenar la propagación del virus Covid 19. Así, el intendente anfitrión y presidente del RN2, Leonardo Nardini, recibió a sus pares Ariel Sujarchuk (Escobar), Sebastián Abella (Campana), Federico Achával (Pilar) y Diego Nanni (Exaltación de la Cruz). El objetivo de la reunión fue aunar esfuerzos en tres temas principales: salud, seguridad y desarrollo social.

 

Al final el encuentro, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, manifestó estar «preocupado por esta pandemia que afecta al mundo, y por eso ponemos todos los recursos a disposición de los vecinos de todos los municipios, del gobierno nacional y provincial, como también del gobierno de la Ciudad. Trabajar en equipo es la única manera. Este virus no mide la condición social ni política o partidaria, y debemos acatar las medidas necesarias para vencer esta pandemia».

Por su parte, Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, dijo: «Esta reunión convocada por Leo Nardini es fundamental porque abordamos temas centrales, como la integración al sistema de salud, ver bien qué tenemos y qué debemos gestionar, estrategias conjuntas para cortar la circulación humana, y hablamos de la economía, la parte social y alimentaria. Gestionamos recursos para nuestros vecinos, tenemos enfermos cruzados en nuestros distritos y por eso necesitamos conciencia social por el bien de la población. Acá hay un equipo que está trabajando hace mucho tiempo, que se refuerza hoy, y en este momento que los recursos son tan importantes nos van a permitir dar respuesta a nuestros vecinos».

 

El intendente de Campana, Sebastián Abella consideró que «fue una reunión muy positiva en la que desde compartimos con el resto de los intendentes la importante inversión que venimos realizando desde el Municipio en el área de salud y también la preocupación en caso que la pandemia exceda la capacidad hospitalaria, incluso a nivel de las arcas municipales».

Además, Federico Achával, intendente de Pilar, aseguró: «Implementar políticas en relación al Coronavirus es la mejor forma de cuidar a nuestros vecinos. Queremos que todos se cuiden y por eso trabajamos, para poder vencer esta pandemia que nos afecta a todos».

También, Diego Nanni, jefe comunal de Exaltación de la Cruz, afirmó: «Para nosotros, que nos sumamos a este grupo, es muy nutritivo escuchar las experiencias de Leo o Ariel para aprender y también compartir lo nuestro, y nos llevamos lo mejor para nuestros municipios. Esta pandemia es un peligro para todos y debemos vencerla juntos. Le pedimos a los vecinos que se cuiden, las medidas son vitales para que haya la menor cantidad de infectados posibles».

 

Nardini prepara hospital para atención exclusiva de pacientes con Covid-19

 

El Municipio de Malvinas Argentinas intensificó el trabajo y rediseñó el funcionamiento del Hospital de Trauma y Emergencias «Dr. Federico Abete» de Ing. Pablo Nogués para tratar casos de personas con el virus Covid-19. Malvinas cuenta con un amplio dispositivo de salud municipal, que ampliará el número de camas de unidad de terapia intensiva actual de 96 a 582 exclusivamente para tratar pacientes con coronavirus. 351 de esas camas serán para pacientes con el virus pero no de gravedad. Esta cantidad representa un promedio por encima a lo necesario en relación a la población del distrito.

Como primera medida de refuncionalización del hospital, los profesionales de la salud determinaron cambios en lo que refiere al flujo y el ingreso de los pacientes. Así, los pacientes que presenten patologías respiratorias solo podrán ingresar por una entrada, la de la calle Miraflores 123, mientras que aquellos que no la posean ingresarán por los otros ingresos para así evitar posibles contagios.

Por otro lado, se ha dispuesto un nuevo protocolo de bioseguridad con la apertura de una Unidad de Diagnóstico Respiratorio. Esta va a contar con dos consultorios que atiendan las patologías respiratorias junto con un consultorio de Otorrinolaringología, más 5 camas de diagnóstico precoz respiratorio y 5 camas de shockroom respiratorio para brindar rápida respuesta a todos los pacientes que eventualmente lleguen.

A los pacientes que deban quedar internados, se los ubicará en toda la planta baja del Hospital de Trauma, en un total de 50 camas pudiéndose extender a 25 camas más ocupando el shockroom y la Unidad de Robótica. Con esto también se lleva tranquilidad a las personas internadas del primer piso que estarán totalmente aisladas de las personas con esta patología.

Se recuerda que Malvinas Argentinas cuenta con un sistema de Salud conformado por 12 hospitales y 32 unidades de atención primaria. Al tener capacidad para contar con casi 600 camas dentro del Hospital de Trauma para tratar casos con el virus Covid-19, es muy probable que el nosocomio se convertirá, si hay pico de casos, en un lugar de derivación regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *