Tres de Febrero

Lali Espósito puso su magia en el Municipio de 3 de Febrero

El programa cultural de la provincia de Buenos Aires AcercArte  , el domingo 5 de febrero en el CEDEM 1  completo  la grilla completa con las actividades gratuitas  y mega festival que recorrió ya más de 45 municipios.

Por primera vez llega a Tres de Febrero el programa AcercArte que impulsa la provincia de Buenos Aires para acercar actividades artísticas y espectáculos de calidad a todas las localidades bonaerenses. El domingo 5 de febrero después de todo  un día de viento y lluvia , llego el momento de que  Lali Espósito pusiera su magia a girar sobre el escenario.

Con el típico del furor por el ídolo teen, cientos de padres acompañando a sus hijas /hijos, esperando con el celular listo para capturar esa imagen que retrataría la experiencia de la música de Lali Espósito.

Entre los cientos de padres que hicieron el aguante en el recital estaba el señor Intendente del Municipio de 3 de Febrero ,Diego Valenzuela y su esposa  Daniela Reich, presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres Buenos Aires , junto a sus hijos ; todos disfrutando del  mega festival.

Paso por el recital Gonzalo Heredia que venía de la charla de ¿Qué leen los actores? , el talentoso actor de Los ricos no piden permiso nos cuenta sobre los libros que lo apasionaron y dejaron huella en su familia literaria: y  Alejandro Gómez el ministro de Gestión Cultural Bonaerense y responsable del programa cultural integral AcercArte quien se sorprendió por la convocatoria masiva que tuvo el evento a pesar del día frió y lluvioso.

Lali Espósito no se hizo esperar, salió a escena rodeada de cuatro bailarinas que la acompañarían toda la noche, y su banda, al son de «Soy», la canción que da nombre a su disco y a su tour.

Desde que se convirtió en la artista pop argentina, Lali Espósito llena estadios y se suma a festivales con un espectáculo musical con un impecable despliegue visual e imponente personalidad y mucha simpatía.

Lali Espósito entendió como ninguna el lenguaje millennial. Su show está hecho para ser registrado en redes, y las canciones de su álbum interpelan directamente a los usuarios de Instagram o Snapchat, los videos trasmitidos en facebook en vivo del recital desde el Municipio de 3 de Febrero, superaron estadísticamente a cualquier otro recital del año 2016.  Las  fanáticas/cos que antes del inicio del show ya bailaban los temas de Lali Espósito que reproducía con su teléfono celular.

Lali  comenzó la relación con su público con esta frase: «Gracias por estar hoy acá, en este domingo nublado frío. Ya nadie entiende nada, ¿Quién se trajo abrigo? ¡Nadie!», saludó la cantante, con su humor habitual. Las fans le respondieron con el clásico «Olé, olé, olé, Lali, Lali».    

La exTeen Angels salió a romperla con tres temas enganchados: «Soy», «Irresistible» y «Soy tu asesina» (con la guitarra rosa colgada)

Ya con un año de exitosa gira con Soy, el segundo álbum de su carrera, la artista admitió que vivió «una gran temporada, de logros y por sobre todo de aprendizajes». Con cambios de vestuario, coreografías de baile y mucho electro-pop, se metió al público en el bolsillo, que no paró de cantar toda la noche.

«Cree en mí», «Boomeran», «Bomba», «Lejos de mí» marcaron la primera mitad del show, que Lali completó con otra decena de temas en los que incluyó «Amor es presente», «Único», el muy celebrado y cantado a coro con el público «A bailar» y «Mil años». Y para el final reservó una seguidilla con «No estoy sola», «Histeria» y «Ring Nana». Para los bises, se guardó «Histeria» y «Mil años luz», después de sacarse una foto grupal con todo la banda y hacerlos mover «la colita».

En Municipio de 3 de Febrero es la  escala de una intensa agenda que le espera para 2017, se prepara para un paso por Viña del Mar para ser jurado del Festival y presentar su espectáculo. Un desafío enorme antes de avanzar con una gira por el exterior que la llevará con presentaciones en vivo por Europa. España e Italia son el paso previo a sus recitales en Israel, donde la idolatran casi tanto o más que en la Argentina.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *