Gobernación Buenos Aires

La gobernadora María Eugenia Vidal recorre la provincia.

MARÍA EUGENIA VIDAL VISITÓ FLORENTINO AMEGHINO, LEANDRO N. ALEM Y ROQUE PÉREZ  
 
La gobernadora María Eugenia Vidal recorrió hoy las localidades bonaerenses de Florentino Ameghino, Leandro N Alem y Roque Pérez, en donde mantuvo encuentros con los intendentes locales, visitó una comisaría de la mujer, un hospital y un frigorífico que se reinauguró después de estar dos décadas cerrado. 
Durante un encuentro con la prensa, la gobernadora explicó que sus recorridas por los municipios son “por un propósito que me hice al comienzo y es que creo que un gobernador tiene que visitar los 135 distritos más de una vez en su gestión porque todos son importantes y es necesario entender la realidad de cada lugar”. Así lo dijo durante una recorrida por Florentino Ameghino, Leandro N Alem y Roque Pérez.
Por la mañana, Vidal visitó la Comisaría de la Mujer del partido de Ameghino y se reunió con el intendente local, Calixto Tellechea, como parte de las visitas habituales que realiza por las ciudades del interior provincial.
«Nos interesa hablar de los problemas que tiene la provincia y la ciudad, para eso venimos a cada municipio y vamos a la oficina de cada intendente, sea de Cambiemos o no», aseguró Vidal y remarcó que «sin dudas de donde venimos nos puede llevar tiempo resolver estas cuestiones, pero el camino empezó y la responsabilidad es de todos, frente a la gente hay un solo Estado, municipio, provincia, no puede haber divisiones ni tratar de patear la pelota de un lado a otro».
La mandataria contó: “Llegué anoche a Ameghino y pude arrancar el día recorriendo la Comisaría de la Mujer, que es un avance de trabajo que venimos haciendo con el municipio, esto me permitió reunirme con el equipo que trabaja para atender más de 100 casos que tienen medidas cautelares solo en esta ciudad y la problemática de mujeres que necesitan el apoyo del Estado”.
Más tarde la gobernadora Vidal visitó la ciudad de Leandro N. Alem, donde recorrió la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal de la localidad de Vedia (cabecera del partido de Alem). Se trata de una obra de 4 millones de pesos que fue financiada por fondos provinciales del Fondo de Infraestructura Municipal. La mandataria hizo la visita junto al intendente local, Alberto Conacchiari, con quien también mantuvo una reunión de trabajo en el palacio municipal.
Por la tarde, en la ciudad de Roque Pérez, estuvo en el recientemente reinaugurado Frigorífico Roque Pérez, que estaba cerrado desde hace 20 años y que funciona las 24 horas con más de 70 empleados.  Estuvo presente el intendente en uso de licencia, Juan Carlos Gasparini y el Intendente interino José Luis Horna.

 

MARÍA EUGENIA VIDAL VISITÓ LA COMISARÍA DE LA MUJER DE AMEGHINO Y RECORRE MUNICIPIOS DEL INTERIOR 
 
La gobernadora María Eugenia Vidal visitó hoy la Comisaría de la Mujer del partido de Ameghino y se reunió con el intendente local,Calixto Tellechea , como parte de las visitas habituales que realiza por las ciudades del interior provincial y que incluirá en esta jornada a los municipios de Leandro N. Alem y Roque Pérez.
«Nos interesa hablar de los problemas que tiene la provincia y la ciudad, para eso venimos a cada municipio y vamos a la oficina de cada intendente, sea de Cambiemos o no», aseguró Vidal y remarcó que «sin dudas de donde venimos nos puede llevar tiempo resolver estas cuestiones, pero el camino empezó y la responsabilidad es de todos, frente a la gente hay un solo Estado, no se trata de municipio o provincia, no puede haber divisiones ni tratar de patear la pelota de un lado a otro».
La mandatararia contó: “Llegué anoche a Ameghino y pude arrancar el día recorriendo la Comisaría de la Mujer, que es un avance de trabajo que venimos haciendo con el municipio, esto me permitió reunirme con el equipo que trabaja para atender más de 100 casos que tienen medidas cautelares solo en esta ciudad y la problemática de mujeres que necesitan el apoyo del Estado”.
La comisaría que fue inaugura el 18 de enero pasado “es un ejemplo del equipamiento, que no es solo el edificio, son las computadoras, los patrulleros y el fondo que implementamos con el intendente el primer año”, explicó la gobernadora con respecto al Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad del 2016.
Previamente, la gobernadora y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell, mantuvieron un encuentro con el intendente Tellechea en donde analizaron temas de gestión local, como el acceso a la localidad del Porvenir y el funcionamiento del hospital.
Vidal también visitará el partido de Leandro N. Alem donde asistirá el hospital municipal y, por la tarde, estará en Roque Pérez, continuando de esta manera con su recorrida por las localidades bonaerenses.
Durante 2018 y lo que va de 2019 la gobernadora se propuso visitar los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires como ya lo hizo en 2016, objetivo que cumplirá en los próximos días.

 

MARÍA EUGENIA VIDAL Y JULIANA AWADA VISITARON A TRABAJADORES DE PUERTA DE HIERRO
 
La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y la primera dama de Argentina, Juliana Awada, visitaron hoy a los trabajadores del barrio Puerta de Hierro, en el partido de La Matanza, que crearon una marca de zapatos y elaboran los calzados junto a una veintena de personas.
Vidal y Awada se reunieron con los zapateros Oscar Moyano, Marcelo Martínez y el aparador, Roberto Bobadilla, con quienes dialogaron sobre el emprendimiento que lleva la marca Puerta de Hierro (PDH), organizada con el apoyo del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), que interviene en el proceso de producción.
El espacio en donde trabajan los zapateros es alquilado y solventado a partir de las ventas de la marca que emplea a 20 aparadores, un cortador y un armador, que realizan sus trabajos desde sus hogares dentro del Barrio.
La organización de un circuito de producción de zapatos se comenzó a gestar con la llegada de OPISU al barrio Puerta de Hierro, en julio de 2018, en el partido de La Matanza, históricamente conocido como la capital del zapato.
En este contexto, el Organismo comenzó a generar encuentros con los trabajadores, en donde se visibilizó la necesidad de crear un espacio de trabajo común.
El objetivo es lograr la construcción de una nueva identidad para el barrio y generar una alternativa para desarrollo de la económica local. Por eso, también se comenzó a trabajar en el diseño y confección de cinco modelos de calzados nuevos y en la creación de la marca PDH.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *