La ENSALADA de las PASO
Elecciones 2017: se inscribieron 11 frentes para participar de las PASO en la provincia de Buenos Aires
Entre ellos están «Unidad Ciudadana», de Cristina Kirchner, que rápidamente fue impugnado, «Cambiemos Buenos Aires», del oficialismo, y «Frente Justicialista Cumplir», de Florencio Randazzo.
Cerrada la inscripción de frentes electorales en la provincia de Buenos Aires, la Justicia Electoral bonaerense comunicó cuáles son las alianzas que se presentaron para participar de las elecciones primarias en el distrito, que se desarrollarán el próximo 13 de agosto.
En total son 11 frentes, entre los que están «Unidad Ciudadana», de Cristina Kirchner, «Cambiemos Buenos Aires», del oficialismo, «Frente Justicialista Cumplir», de Florencio Randazzo, y «Un País», de Sergio Massa y Margarita Stolbizer. El nombre del frente de la expresidenta fue impugnado, porque ya está registrado por una fuerza política en La Plata.
La lista se completa con «Frente Justicialista», «Alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores», «Encuentro Popular por Tierra, Techo y Trabajo», «Frente Unión Federal», «Izquierda al Frente por el Socialismo», «Vamos», y «Vamos Creando Ciudad Nueva».
La expresidenta juntó ayer a su tropa en el Instituto Patria, la fundación que creó tras su salida del poder y que funciona como su búnker político. Mientras estaba reunida con dirigentes leales anunció la presentación del Frente «Unidad Ciudadana» por fuera del PJ, integrado entre otros con agrupaciones como Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella) y Compromiso Federal (Alberto Rodríguez Saá). Este espacio deja afuera a Randazzo, que de esta manera no podrá competir contra Cristina, contrario a los deseos del exministro K de Transporte.
En total, 33 intendentes de la provincia de Buenos Aires acompañaron a la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, durante el lanzamiento oficial de “Unidad Ciudadana”, el frente electoral que competirá en las próximas elecciones de medio término.
En rigor, quienes dijeron presente fueron los jefes comunales Verónica Magario (La Matanza); Juan Patricio Mussi (Bereazategui); Juan Ustarroz (Mercedes); Francisco Durañona (San Antonio De Areco); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Julio Pereyra (Florencio Varela); Ricardo Curuchet (Marcos Paz); Ariel Sujarchuk (Escobar) y Mario Secco (Ensenada).
Además, estuvieron Alberto Descalzo (Ituzaingo), Walter Festa (Moreno), Aníbal Regueiro (Presidente Perón), Santiago Maggiotti (Navarro), Osvaldo Cáffaro (Zárate) ; Héctor Olivera (Tordillo); Marisa Fassi (Cañuelas); Pablo Zurro (Pehuajó); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Leo Nardini (Malvinas Argentinas) y Gustavo Barrera (Villa Gesell).
También Alberto Conocchiari (Leandro N. Alem); Juan Pablo De Jesús (La Costa); Néstor Álvarez (Guamini), Hugo Corvatta (Saavedra); Gustavo Menendez (Merlo); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento) ; Hernán Y Zurieta (Punta Indio); Gustavo Walker (Pila); Mauro Poletti (Ramallo); Hernán Ralinqueo (25 De Mayo); Gustavo Cocconi (Tapalqué) y Juan Carlos Veramendi (General Paz).
También lo hicieron igualmente Fernando Espinoza (Pte Pj Bonaerense), Dulce Granados (Diputada Nacional – Ezeiza) y Gustavo Sobrero (ex Intendente Lobos).
Por su parte, quien estuvo ausente «con aviso» fue el mandatario de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien fue excusado por Cristina por estar atravesando un conflictivo momento en su distrito a raíz de la escalada violencia e inseguridad.
Randazzo a su vez competirá dentro del PJ con el intendente de José C. Paz Mario Ishii, con la alianza «Frente Justicialista», y en una fuerte jugada le reclamó al presidente del partido en la Provincia de Buenos Aires Fernando Espinoza que excluya de la Junta Electoral Partidaria a quienes que compitan por otros frentes. El exfuncionario K reclamó además que este grupo de dirigentes no puedan usar las instalaciones partidarias y que se extreme el uso de los bienes del espacio. En el Frente se acordó que la alianza esté integrada por representantes de ambos en partes iguales.
Moreno suma una lista a la interna del PJ para competir con Ishii y Randazzo
Florencio Randazzo no la tendrá fácil en el Frente Justicialista. Además de competir en la interna contra el histórico «Barón del conurbano» Mario Ishii deberá lidiar en campaña con Guillermo Moreno, que también presentará a sus candidatos por la provincia de Buenos Aires. En medio del frenético cierre de alianzas que venció este miércoles a las 9.30, el peronismo bonaerense inscribió el Frente Justicialista, donde convergen el PJ; el Movimiento de Integración Federal, de Oscar Alende; la agrupación Lealtad y Dignidad, de Ishii, y el Partido Verde, de Silvia Vázquez.
Alende es el sobrino nieto del fundador del caduco Partido Intransigente, que sonaba como integrante de la alianza Unidad Ciudadana, de Cristina de Kirchner. La abogada Vázquez fue diputada del radicalismo, luego del Partido de la Concertación junto al kirchnerismo, hasta que ahora desembarcó en aliada del randazzismo.Otro dato que surgió en las últimas horas y genera desconcierto es la inscripción de una alianza que emula a lo que pretende Randazzo. En la página oficial de la Junta Electoral bonaerense se publicó el listado de todos los frentes inscriptos hasta este jueves a las 9.30. Tras comprobar que figura el Frente Justicialista, llamó la atención a los asesores legales radazzistas la aparición del «Frente Justicialista Cumplir». La primera sospecha apuntó a que el exministro había anotado dos sellos para no tener que atravesar por unas primarias menores versus Ishii y Moreno, ya que su Lista 2 del PJ se llama «Cumplir». Sin embargo, en el randazzismo se desentienden de esa jugada. «No fuimos nosotros, no tenemos la menor idea de quiénes son», argumentan.
El frente oficialista Cambiemos, que apostará a la figura de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y su «efecto tracción» por su alta imagen positiva para aumentar las chances de los candidatos, irá con una lista únicaintegrada entre otros por el PRO, la UCR, la Coalición Cívica-ARI de Elisa Carrió, Unión por la Libertad, de Patricia Bullrich, y FE, del líder de la UATRE y las «62 Organizaciones» Gerónimo «Momo» Venegas. No están definidos los candidatos pero suenan fuerte el ministro de Educación Esteban Bullrich y la titular de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) Gladys González.
«Un País» será otra de las alianzas que debutará en las PASO, que los diputados Massa (Frente Renovador) y Stolbizer (GEN), lanzaron el pasado 25 de Mayo, con el objetivo de «romper la polarización» y sacar provecho de la «ancha avenida del medio», como lo mencionó el exintendente de Tigre, en referencia a quienes no apoyan ni al macrismo ni al kirchnerismo. Integran este espacio, además, Libres del Sur (Victoria Donda), CET (Hugo Moyano) y el MID.