La ciudad de Malvinas Argentinas de Luto
El trágico accidente ocurrido en Mendoza que dejó un saldo de hasta el momento 15 personas muertas, pertenecen a la escuela que se llama Soul Dance Studio. Está ubicada en la calle José de San Martín 1572, entre Seguí y Baigorría, ciudad de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas . Allí se impartían clases de baile de todo tipo, para chicos y también para grandes.
Hace sólo un año que el estudio está ubicado en esa zona y todos los años organiza viajes para los chicos.Entre las disciplinas que se practican están Zumba, Hip-hop, Danza Jazz, Estilos Urbanos, Reggaetón, Acrobacia y Árabe; además, se puede cursar un profesorado en baile.
Claudio Gabriel Giménez es uno de los profesores que da clases allí y quien viajó junto a los menores de entre 8 y 15 años a Mendoza para participar de un encuentro de baile y además para hacer un viaje turístico que incluía Las Leñas.
El accidente se produjo ayer poco antes de las 16, en la zona de curvas y contracurvas conocida como Cuesta de los Terneros, en el sur mendocino, donde por razones que se investigan el ómnibus volcó.
En ese sentido, en declaraciones radiales, el jefe de la zona sur de la Policía Vial de la provincia de Mendoza, Rafael Videla, ratificó que «la carpeta asfáltica estaba seca, el camino estaba transitable» y detalló que si bien es un «camino sinuoso», la zona está «bien demarcada, con señalamiento horizontal y vertical», de acuerdo con la agencia de noticias DyN.
Ascienden a 15 los muertos por el accidente de un ómnibus en Mendoza
Desde la Policía local informaron que se encontraron tres cadáveres bajo el vehículo y que una de las personas internadas falleció. Han copnfirmado que son 15 los muertos por el accidente protagonizado ayer por un ómnibus que trasladaba a un contingente de una escuela de danza bonaerense en la provincia de Mendoza . La cifra se elevó esta madrugada tras ser hallados otros cadáveres bajo el transporte y conocerse el fallecimiento de una menor que se encontraba internada en estado grave en un hospital de la localidad de San Rafael .
La noticia fue confirmada esta mañana por el jefe de la zona sur de la Policía Vial de la provincia de Mendoza, Rafael Videla. Por su parte, horas atrás Luis Vergani, director Regional de Salud, y Abel Freidemberg, director del hospital Schestakow, de Mendoza, dieron a conocer la lista de las personas que resultaron heridas en el accidente en la Cuesta de los Terneros, en la ruta 144 de San Rafael.
Son 31 pacientes, 22 de los cuales quedaron internados, varios en estado de gravedad, y los 9 restantes fueron trasladados al albergue municipal de San Rafael, donde seguirán siendo revisados y atendidos por personal del Servicio de Emergencias Coordinado.
El director del hospital destacó el accionar de toda la red de salud de la zona sur de Mendoza y el Valle de Uco, (en la zona central de la provincia), que facilitó cinco ambulancias.
Fuentes judiciales informaron que ya están en la morgue de San Rafael los cuerpos de las personas fallecidas. El listado y el número definitivo de víctimas se dará cuando se termine de identificar todos los cuerpos, aseguró un comunicado donde además se informó que «como resultado de los investigado hasta ahora no hubo otro vehículo involucrado en el vuelco».
Mientras, se aguarda el arribo de familiares y allegados desde Buenos Aires por lo cual «se está trabajando con psicólogos del Cuerpo Médico Forense y del Cuerpo Auxiliar interdisciplinario en la contención de los familiares».
Las condolencias del presidente y del intente Leo Nardini
Mauricio Macri se manifestó «conmocionado» por el accidente de ayer por el que murieron 16 personas. «Estoy conmocionado por el trágico accidente en San Rafael. Acompaño el dolor de sus familias y amigos», escribió anoche el jefe de Estado en su cuenta de Twitter. Como asi tambien lo hicieron el señor intendente Leo Nardini, la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires , Maria Eugenia Vidal y la ex presidenta Cristina Kirchner.
MALVINAS PREPARA SU SISTEMA DE SALUD PARA RECIBIR A LOS SOBREVIVIENTES Y FAMILIARES DE MENDOZA.
Desde las primeras horas de que la noticia del accidente se supo y confirmaron la identidad de los pasajeros, el equipo de respuesta institucional del intendente Leo Nardini estuvo a disposición no solo de los heridos sino de sus familiares que desesperadamente buscaban información. El Municipio de Malvinas Argentinas dispuso el protocolo de emergencia en su sistema de salud para contener a las víctimas sobrevivientes y a los familiares. Hasta el momento, según informó la ministra de Salud de Mendoza, Claudia Najul, hay 18 personas dadas de alta, 21 internadas y cuatro de ellas en terapia intensiva.
“El protocolo es para la contención psicológica. Está el equipo de salud mental y todos los hospitales preparados, tanto el pediátrico como el de adultos”, confirmó una alta fuente municipal a al Diario Intendencias BA.
En este sentido, el subsecretario de Educación municipal, Daniel Morard, también informó que es está trabajando con psicólogos de la región y de la provincia para contener no solo a familiares, sino también a la comunidad educativa de las escuelas donde iban los niños involucrados.
INFORMACIÓN DESDE MENDOZA
Llegará un avión sanitario a Mendoza con dos médicos que dispuso la provincia de Buenos Aires. “A las 15, viajará un avión Hércules de Mendoza a Buenos Aires para trasladar los cuerpos”, informó la ministra de Salud de Mendoza, Claudia Najul. Agregó que también se comunicó la gente del Hospital Garrahan para ponerse a disposición. Lo mismo con el ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires. “Está todo el Ministerio para asistir y acompañar. La prioridad es que se recuperen los internados”, agregó Najul.
El ómnibus de la tragedia en Mendoza no estaba habilitado
Así lo informó la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT); su permiso había sido dado de baja el 12 de diciembre del año pasado.La habilitación del vehículo, patente EEZ673, había sido dada de baja el 12 de diciembre del año pasado. Los choferes del micro, en tanto, tienen licencia nacional habilitante vigentes.
Al menos 15 personas murieron y 23 resultaron heridas cuando un ómnibus volcó ayer en la ruta 144 en el departamento de San Rafael. La mayoría de las víctimas son bailarines menores de edad del Soul Dance Studio, de Gran Bourg, Buenos Aires, que volvían a esa comuna desde Malargüe, tras realizar una visita turística por las zonas montañosas, entre ellas el centro de esquí Las Leñas.
«Sobre el lamentable siniestro ocurrido en el kilómetro 686 de la Ruta Nacional 144, a la altura de Los Caracoles en la zona mendocina de Cuesta de los Terneros, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte informa que el micro con patente EEZ673 no se encontraba habilitado, ya que se encontraba dado de baja desde el 12 de diciembre de 2016», señaló el organismo esta mañana en un comunicado de prensa.
Y agrega: «De acuerdo con la información preliminar el micro volcó en la Ruta Nacional 144, a la altura de Los Caracoles de la zona de Cuesta de los Terneros, habiendo partido de un punto desconocido y tomado rutas alternativas para evadir los controles planificados. Las pericias para determinar las causas del accidente están en curso».
La CNRT destacó que la delegación regional del organismo se encuentra «a disposición de las fuerzas y autoridades intervinientes».
El recuerdo de la tragedia de Ecos
Sergio Levín es el papá de Lucas, uno de los chicos que murió en la tragedia de Ecos, el accidente que ocurrió el 8 de octubre de 2008 en la ruta nacional N° 11 cuando un camionero alcoholizado se desvió de su carril y, a contramano, chocó contra el ómnibus en el que alumnos y docentes del colegio porteño Ecos. Murieron nueve estudiantes, una docente, el chofer del camión y su acompañante.
«En la Argentina estamos acostumbrados a no respetar las normas impuestas por el Estado, las cambiamos por las prácticas, por las que nos convienen. No nos damos cuenta que el solo hecho de solo haber usado del cinturón podría haber salvado cualquier cantidad de vida», dijo en diálogo con el programa Más despiertos de LN+.
«El Estado tiene responsabilidad, pero también las familias», advirtió Levín, quien también se refirió a que hubo falta de control porque nadie subió al ómnibus para corroborar que hubiera cinturones y todo estuviera en regla.