Redes Sociales

«La Ballena Azul»: y un 0800 contra el macabro juego

El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires emitió hoy un comunicado con recomendaciones para los padres de adolescentes potenciales víctimas del siniestro desafío conocido como «La Ballena Azul».

La Fiscalía recomienda:

– Acompañar a los menores en la navegación por Internet y conversar con ellos sobre los peligros a los que se pueden enfrentar en la red, escuchándolos por si ya se han expuesto a estos riesgos y estando atentos a posibles cambios en su físico o su conducta.

Bloquearles el acceso a sitios inapropiados mediante el uso de los sistemas de control parental que hay en la configuración de las redes sociales.

Para pedir ayuda: 0800-33-FISCAL (0800-33-34-7225)

– En caso de detectar alguna conducta anormal o un grupo que promocione el juego, no eliminarlo ni bloquearlo y proporcionarle a las autoridades la mayor cantidad de información posible (impresiones de pantalla, url, identidades de usuarios, etc).

– No dejar solos a los chicos y enseñarles normas de navegación segura. Para obtener más información sobre este ítem, La Fiscalía sugiere consultar la página Cuidal@s.

– Cuidar a los chicos en las redes sociales como se los cuida cuando van a la calle.

Alerta por el peligroso juego de la ballena azul: ya hubo casos en dos provincias

La Fiscalía de la Ciudad ofrece el teléfono 0800-33-FISCAL (0800-33-34-7225) para que quienes observen cualquier conducta extraña pidan ayuda. La línea atiende las 24 horas los 365 días del año. También puede solicitarse asistencia al e-mail denuncias@fiscalias.gob.ar o mediante el sitio web www.fiscalias.gob.ar.

Similar a un juego de rol, “La Ballena Azul” propone a los participantes –en su mayoría jóvenes y adolescentes– cincuenta desafíos para cumplir entre los que se incluyen cortes y autolesiones, y que finalizan con el suicidio como reto último para completar el juego, explica en su comunicado la Fiscalía. Una de las pruebas más espeluznantes del desafío es la de grabarse con un cuchillo en la piel el dibujo de una ballena, representando al juego.

Los adolescentes reciben mensajes en su teléfono o en perfiles de Facebook u otras redes sociales para unirse a grupos cerrados y poder participar en el juego.

El origen del juego no está claro, pero se cree que nació en Rusia hace un par de años y ha causado varios suicidios, señala la Fiscalía. En fecha reciente fue detenida una persona en ese país, a quien se considera autor del juego.

La Fiscalía de la Ciudad, a través del Cuerpo de Investigaciones Judiciales se encuentra investigando si existen repercusiones del juego en la Argentina.

Son 50 desafíos en los que los participantes se autoflagelan. En San Juan un adolescente intentó suicidarse y está internado. Detectaron otro caso en un prestigioso colegio de La Plata.

Las alarmas sonaron fuerte en Cuyo y en la provincia de Buenos Aires, donde la amenaza de la llegada del escabroso reto conocido como la “ballena azul” tiene en vilo a las autoridades. El desafío nació en Rusia y rápidamente se propagó a gran parte del mundo. Se trata de 50 desafíos en los que los adolescentes se autoflagelan y pueden llegar hasta el suicidio.

En San Juan, un joven fue internado después de anunciar que estaba “jugando” al desafío. Mientras que la Justicia mendocina investigó el caso de una menor a la que se le secuestró su notebook y su celular tras una denuncia anónima que alertaba sobre la posibilidad de que se suicidara culpa del macabro reto que se viralizó por redes sociales y whatsapp. En La Plata confirmaron la investigación de un caso de una chica de 12 años, del liceo de la Universidad Nacional, que se autoflageló.

 

El martes a la madrugada, el chico sanjuanino publicó en su estado de la popular aplicación de mensajería que estaba “Jugando al juego de la ballena azul”. Sólo minutos después lo cambió por “Adiós a todos. Los amo”. Cerca de las 6.30, cuando su madre lo fue a despertar para ir al colegio, lo encontró saliendo del baño, con el cuerpo frío y la cara pálida. Luego se desmayó en su habitación y como no reaccionaba fue trasladado al hospital Rawson de la capital sanjuanina, donde le realizaron análisis, un lavaje de estómago y una tomografía. Había intentado suicidarse con un blíster de pastillas para el páncreas.

En declaraciones a medios locales la madre del chico aseguró: “Sabía que existía el juego, pero no me imaginé que él sería capaz de hacer una cosa así”. Sin embargo, un hermano del joven puso en duda la participación del menor en el desafío: “Yo no le ví marcas en ninguna parte de las que te hace hacer el reto del juego”, señaló.

Sus conocidos los definen como una persona tímida, estudiosa y de buena conducta. Y en una charla familiar, cuando surgió el debate sobre la “ballena azul”, le respondió a su madre: “Yo jamás lo jugaría porque es satánico”.

El chico ingresó el martes a las 11 a terapia intensiva del hospital pediátrico sanjuanino y tres horas después despertó. Como la evolución fue favorable, ese mismo día a la tarde fue trasladado a terapia intermedia, ya fuera de peligro.

El joven no sólo avisó lo que haría a través de mensajes de whatsapp: antes había realizado llamativas publicaciones en su Facebook. La última era un desesperado pedido de ayuda: “No aguanto más mi vida. Siempre que quiero hacer bien las cosas las arruino… Adiós!! Me hubiera muerto de hace rato en ese maldito choque…”, escribió.

Autoridades de los ministerios de Educación, Salud y Desarrollo Humano de San Juan se involucraron. Mónica Gutiérrez, directora de Gabinete de Educación, indicó: “Es el primer caso de este tipo del que tomamos conocimiento. Dada de la gravedad de esta situación, que no sabemos qué alcance tiene, tenemos que salir a trabajar en el tema de modo global y urgente”. La primera medida será la realización de talleres en las escuelas, a cargo de equipos interdisciplinarios, dirigidos principalmente a los adolescentes.

Por otra parte, en San Rafael, al sur de Mendoza, la Justicia Penal de Menores secuestró la computadora y el celular de una chica de 13 años para analizar si estaba realizando el reto. Una denuncia anónima sobre sus publicaciones en Facebook -que referían a sus ganas de “estar allá arriba” por la “tristeza” que le producía el fallecimiento de un ser querido- dio comienzo a una investigación. La denuncia hablaba de “intento de suicidio, por el juego de la “ballena azul’”.

Después de analizar los dispositivos electrónicos y con los resultados de los estudios físicos y psicológicos en su escritorio, la fiscal Andrea Rossi descartó que la adolescente estuviera participando en el reto.

Una alumna del Liceo “Victor Mercante” de La Plata sería otra victima del juego de la “ballena azul”, según confirmaron las fuentes policiales y educativas. Ayer a la mañana comenzó a correr como versión y a la noche en la comisaría cuarta de Berisso, los padres de la menor habrían realizado una exposición. Por el momento no hay registro de una intervención judicial. Pero, en el colegio que pertenece a la universidad platense, confirmaron a este diario que “a partir del dato que se conoció comenzaron a trabajar el gabinete psicopedagógico y los preceptores en las divisiones del primer año”. Para el cierre de la jornada escolar tenían identificado al grupo de amigos a la que pertenece la nena y habrían confirmado que la chica tenía lesiones en una de las extremidades que serían compatibles con el peligroso “juego” que se extendió en las redes sociales.

El primer indicio lo aportaron los abuelos de la nena que comentaron a un policía la “preocupación” de la familia por actitudes extrañas que advirtieron en el comportamiento. También habrían detectado lesiones en las clases de natación a las que la victima asiste en Berisso, ciudad vecina a la capital provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *