Kicillof, Larroque y Meglia recibieron a Ian Moche y su familia para trabajar en la inclusión de las personas con discapacidad

Ian Moche, un joven influencer de 12 años conocido por dar voz a las personas con autismo, trastorno que él mismo atraviesa, ha estado recientemente en el foco de la tormenta. Se describe a sí mismo como “un niño autista que habla de autismo”.
A través de sus redes sociales, donde cuenta con una importante cantidad de seguidores (cerca de 450 mil en Instagram), comparte información para visibilizar sobre el autismo y otras discapacidades, y cómo la sociedad puede ayudar a las personas neurodivergentes.
En el día de ayer el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia, mantuvieron un encuentro con Ian Moche y su familia.
La reunión tuvo como eje la necesidad de avanzar en proyectos y propuestas para
garantizar los derechos de las personas del espectro autista y de toda la comunidad con
discapacidad.
En ese marco, Larroque remarcó que “En este tiempo en el que el Presidente descarga toda
su crueldad sobre los más vulnerables, en la Provincia asumimos el compromiso de trabajar
por la plena inclusión de las personas con discapacidad”

Finalmente la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia nos decia , «Desde la gestión del gobernador Kicillof creeos que la diversidad cognitiva es una riqueza que muchas veces pasa desapercibida. Por eso el crear entornos inclusivos para personas neurodivergentes no solo favorece a quienes piensan de manera diferente, sino que aporta valor a la sociedad, la educación y el mundo laboral. Estamos comprometidos a explorar estrategias clave para fomentar espacios que promuevan la inclusión y la equidad.»

El activista por los derechos de las personas con autismo quedó en el centro de la escena luego de que el presidente Javier Milei lo acusara a él y a su familia de ser kirchneristas, desde su cuenta oficial de X, en el marco del tratamiento de la ley de emergencia en discapacidad. Ese mensaje se viralizó y desde las cuentas cercanas a La Libertad Avanza (LLA) se difundieron mensajes de odio; incluso se publicó la dirección de la casa en la que Moche vive con su familia y de la escuela a la que asiste, algo que fue denunciado por la familia del niño como una forma de hostigamiento. La madre del niño, Marlene Spesso, pidió en los medios que el Presidente diera de baja ese mensaje en el que hacía referencia a un menor de edad y la familia decidió avanzar con una denuncia judicial.