Joaquín de la Torre recibe jugoso ofrecimiento de Sergio Massa

Su primer cargo público llegó en diciembre de 1999, cuando tenía 37 años, como asesor en el Senado de Felipe Solá, por aquel entonces Vicegobernador y, en consecuencia, Presidente del Senado Provincial. En el año 2002 asumió como director suplente del CEAMSE. El 30 de marzo de 2003 ganó la interna del PJ como precandidato a Intendente de San Miguel. Sin embargo perdió las elecciones contra Oscar Zilocchi. Entre los años 2003 y 2007 fue Congresal del PJ Nacional, durante dos períodos consecutivos.
En el año 2007 se presentó nuevamente como candidato a Intendente por el Partido de la Victoria, ganando las elecciones con el 28,11%. Así el 10 de diciembre de 2007 asumió el cargo de Jefe Comunal de San Miguel. En 2011 sen enfrentó con el ex carapintada Aldo Rico y ganó la elección con el 53,59%. Resultó reelecto y en 2015 le ganó las elecciones a Franco La Porta.
Perteneció al FpV hasta el año 2013, cuando un grupo de intendentes liderados por Sergio Massa -el denominado grupo de los 8- decidió formar el Frente Renovador. Allí Joaquín de la Torre empezó a cobrar como uno de los principales armadores y consejeros de Sergio Massa.
Esta liga de intendentes logró en las elecciones de medio término en 2013 ganar en la Provincia de Buenos Aires con el 43% de los votos, a más de 13 puntos de distancia respecto a Martín Insaurralde, candidato del oficialismo en ese entonces. Tuvo un papel fundamental en la conformación del armado político del proyecto presidencial de Sergio Massa tanto en la Provincia de Buenos Aires como a nivel nacional.