José C. Paz

Hilda Amaya y los protocolos contra el COVID19

Hilda Amaya secretaria de asuntos docentes de José C. Paz , a pocas horas de comenzar el ciclo educativo 2021, nos brindo unos minutos para despejar dudas de las padres sobre los protocolos contra el COVID19 que el personal educativo aplicara en los colegios.

Nos decía Amaya , «Desde el mes de octubre la provincia de Buenos Aires a generado un plan jurisdiccional para que se establezca las condiciones que deben tener los establecimientos educativos para el comienzo de las clases, qué explica también qué condiciones debe tener el edificio para que alumnos y docentes ingresen ; lo cual incluye agua potable, baños y con esa brecha de tiempo se ha estado trabajando todo estos meses para qué establecimientos privados y estatales cuenten con esos requerimientos.

Hay que destacar que todos los actores educativos han puesto mucho empeño para desarrollar y cumplimentar estas normativas , los cuales son el jefe distrital, el consejo escolar , la secretaría de asuntos docentes , los gremios y con la ayuda de la dirección de infraestructura, la constructora municipal paceña; con todos ellos nos hemos reunidos y conformamos un Grupo Sólido de trabajo y logramos destacar las prioridades .

El 2020 fue un año muy difícil , con un trabajo enorme de los docentes desde sus domicilios , aún así el sistema docente estuvo hiperactivo intentando que cada chico tuviera presente en las clases , que pudieran tener acceso a material educativo además de sus tareas.

Los docentes han trabajado con carga horaria que ha superado a sus cargos a sabiendas del fuerzo que seria retribuido en la educación del alumnado, a eso hay que sumarle el factor del empobrecimiento de la población , debido al cese de actividades laborales , si bien este vinculado directo se hizo difícil, pero siguieron trabajando arduamente yendo a domicilios para poder contener a el alumnado.

Con el sistema alimentario en algunas familias debilitado, es allí donde el municipio de José C. Paz , desde la gestión del INTENDENTE MARIO ISHII a logrado generar una contención ciudadana efectiva; hay que destacar que el contexto de la entrega de cuadernillos educativos por parte del personal docente , ya que el hecho de que muchas casas el celular lo tiene una sola persona y lo usa en su día laboral , el acceso del internet para el estudio se volvía complicado para muchos alumnos ya que tenían que esperar a que volviera el papá de trabajar para poder tener acceso a la tarea como así enviarla la tarea que ya habían realizado previamente.

El envió de las mismas en los horarios no eran los habituales, lo que el docente está complementado a trabajar ; pero la buena voluntad de cada uno del personal docente puso su vocación pedagógica en comprender en tiempo real los cambios que la pandemia del COVID19 estaba generando.

Este 2021 en el rol que le toca la secretaría de asuntos docentes, nosotros empezamos guardias presenciales desde el 1 de febrero, atendemos con número al público ya estamos preparando los actos públicos que van a ser virtuales , además la provincia acompaña el fortalecimiento pedagógico con un programa que se llama Forte Fortalecimiento de la Planta de Docentes y Auxiliares , qué le va a permitir a la escuela tener mayor personal para acompañar a los chicos desde presencialidad y a complementar al docente , además está el nombramiento de nuevos auxiliares para que las escuelas pueden cumplir el total de los protocolos sanitarios .

http://abc.gov.ar/nuevas-medidas-para-al-fortalecimiento-de-la-planta-de-docentes-y-auxiliares

Se amplió la cantidad de artículos de limpieza que el Concejo Escolar repartiría a las escuelas, a todo eso hay que sumarle lo negativo que es el incremento de vandalismo a instituciones educativas en José C. Paz , que el Concejo Escolar y la constructora municipal han puesto todo su empeño para poder reponer y reparar los daños ocasionados por los malhechores.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *