Merlo

Gustavo Menéndez, intendente de Merlo incremento 1.500 % en las tasas.

El Concejo Deliberante de Merlo sancionó en la última sesión del año por proyecto del bloque que responde al intendente un aumento de las tasas municipales de hasta 1500%. Aunque la resolución aún no fue publicada en el Boletín Oficial local los vecinos denuncian que comenzaron a llegar las boletas por servicios municipales con el incremento.

Menéndez, también titular del PJ bonaerense, había sido uno de los más críticos a los tarifazos impulsados por la gobernadora Vidal a nivel provincial, pero los impulsa localmente.

«Tenemos la sospecha cierta de que hay un gran negocio inmobiliario detrás por la llegada de la nueva autopista”, denunció uno de los vecinos, según señala el sitio Informe Político. Una de las boletas que llegó recientemente tenía el importe a pagar de $ 1.691.000 cuando el año pasado el propietario había pagado la suma de $21.060. Se trata de un local en Agustín Ferrari, Merlo.

Menéndez fue quien se reunió recientemente en San Bernardo junto a Pablo Moyano, Roberto Baradel, Sergio Berni, Martín Insaurralde, Francisco «Barba» Gutiérrez, Omar Plaini entre otros y aprobaron el documento llamado “Es tiempo de construir una esperanza” que intenta ubicar al PJ como oposición electoral al macrismo para el año próximo. “en los barrios bonaerenses las familias están atravesando una situación muy dura” dice el texto y agrega “las tarifas aumentan de manera desproporcionada, pero los servicios están cada vez peor, con récords de usuarios sin luz” e increíblemente denuncia: “A los tarifazos y la desvalorización del salario que vienen golpeando a las familias bonaerenses desde hace dos años, el gobierno sumó el revalúo inmobiliario y los usuarios ya están recibiendo facturas con subas superiores al 900 % en la valuación fiscal”. A lo que ahora se suma el 1.500 % aplicado por el presidente del PJ bonaerense en su distrito.

 

En otras Versiones.

Vecinos de Merlo salieron a denunciar este año el aumento exhorbitante de las tasas, que en algunos casos superan el 5.000 por ciento, especialmente en áreas semi rurales. Un informe de Telenoche (canal 13) salió ayer en busca de testimonios y explicaciones por parte del PJ de ese distrito, autor del tarifazo récord.

El Concejo Deliberante de Merlo aprobó casi por unanimidad un revalúo inmobiliario a fines del años pasado.

El nuevo sistema produjo una actualización de las cifras para pagar en forma anual y también generó desesperación en varios comerciantes. A una pareja que tiene una huerta en la que cultiva acelgas que pagaba $700 pesos a fin del año tuvo un aumento del 32.600%: la boleta con pago anual para 2018 es de $230 mil.

Telenoche entrevistó a la pareja de quinteros que sufre el rotundo revalúo. Fabian y Fátima, desesperados, dijeron que les es imposible pagar la nueva tarifa. “No podemos pagar esa cifra. Es imposible”, contó la mujer. En el caso en el que deban pagar la boleta de más de 230 mil pesos, los comerciantes deberían pasar el precio al producto que venden. Como la acelga tiene un valor de 20 pesos por paquete debería costar 6500 pesos cada uno.

Daniel Malnatti fue hasta el Concejo Deliberante de Merlo para buscar una explicación. El impuestazo arrancó en diciembre cuando el Ejecutivo municipal de Gustavo Menéndez mandó dos ordenanzas que permitió que se pudiera cobrar esta revaluación. “No debería pasar que se cobre tanto si aplicas bien la ordenanza”, comentó David Zencich, concejal de Cambiemos.

Desde el lado del oficialismo, dieron la voz oficial de qué se está haciendo en cada caso. “El departamento ejecutivo analiza caso por caso. Algunos se están reviendo”, afirmó Juan Carlos Ruiz, secretario del Consejo Deliberante de Merlo, del Partido Justicialista.

La desesperación de los quinteros se palpa. Nerviosa, Fátima comentó que está pasando por un momento horrible. “No duermo de noche de los nervios. Estoy empastillada por no poder dormir”, sentenció. Su marido, Fabián, se quebró. “Quiero dejarles a mis hijos la herencia que tuvimos nosotros. Quiero ver a mis nietos acá”, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *