Información Sindical

Fesimubo denunciara por delito a intendentes que no hayan cumplido la ley 14.656

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) resolvió iniciar acciones legales a los municipios que no hayan establecido aún convenios colectivos de trabajo, tal como lo establece la denominada Ley de Paritarias para el sector.

El secretario general de Fesimubo, Rubén García, informó que el Congreso del gremio decidió comenzar con las denuncias por el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” a aquellos intendentes que aún no hayan adherido a la ley 14.656 de negociación colectiva.

“La ley es de orden público y por lo tanto es obligatoria”, aseguró ayer el dirigente y explicó que la norma “debe cumplirse, no es que tengan que adherirse”, al revelar que de “135 municipios que hay en la Provincia sólo se firmó en 54”.

A su vez, García cuestionó a los intendentes bonaerenses de distintos signos políticos que “si bien firmaron los convenios colectivos de trabajo, no los cumplen”.

La ley establece un marco general de condiciones laborales de los empleados municipales, pero deja librado a los municipios el dictado de ordenanzas que regule cada detalle de la relación, entre ellos la celebración de paritarias. De todos modos, la ley obliga a las comunas a poseer una ordenanza propia.

El líder de los municipales explicó que ayer se desarrollaron en la ciudad de Mar del Plata los congresos ordinarios de la Fesimubo y la Confederación de Trabajadores Municipales en los que se determinó promover una campaña nacional de conocimiento de la ley de convenios colectivos de la provincia de Buenos Aires y culminar con una gran marcha nacional en la Ciudad de Buenos Aires con fecha a determinar.

Durante la presentación, el ‘Cholo’ García destacó el «fuerte crecimiento de la CTM durante estos años convirtiendo a esta Confederación en la única organización nacional que representa a los trabajadores Municipales». En ese sentido recordó que «en el 2003, en absoluta soledad, dimos la madre de las batallas para crear una Federación que represente los derechos de los trabajadores municipales, y no a la de los dirigentes, y así crecimos rápidamente. Paralelamente, nos fuimos encontrando también con compañeros históricos en provincias lejanas que venían luchando con los mismos principios que planteamos en la provincia de Buenos Aires, naciendo así nuestra Confederación».

«En la provincia de Buenos Aires se libró una batalla histórica por merito de los trabajadores municipales, y este proyecto de paritarias y negociación colectiva que hemos conseguido en la provincia con el esfuerzo de todos ustedes, la vamos a extender a todos el territorio de la República Argentina», adelantó el dirigente sindical al tiempo que advirtió: «Y decían que esta ley era imposible en la provincia de Buenos Aires, y sin embargo lo pudimos hacer. Por eso los invito a sumarse a esta utopía para que los trabajadores municipales argentinos tengamos paritarias, estabilidad, convenio colectivo, y trabajo digno».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *