Federico Achával nuevo intendente Peronista de PILAR.
Después de un arduo camino electoral ,Federico Achával nuevo intendente Peronista de PILAR , juró en el Instituto Carlos Pellegrini ;este ultimo no solamente es un símbolo de la identidad del partido de PILAR , sino también de la educación pública que quiere poner de pie. #PilarDePie
Antes unas dos mil personas, entre los que estaban flamantes funcionarios, militantes, y autoridades de la región, el Concejo Deliberante procedió a revisar los documentos expedidos por la Junta Electoral, en un acto protocolar que por primera vez se hace en un sitio que no es el Palacio Municipal o la Plaza 12 de Octubre.
En un discurso que se extendió por unas 20 minutos, Achával pidió “consensos y diálogos” a los ediles presentes, pero a su vez lanzó duras críticas a Cambiemos y a la figura del ex intendente Nicolás Ducoté.
“Es un día de profunda emoción y responsabilidad para mi, por la que les voy a estar agradecido, eternamente al pueblo de Pilar, por darme la posibilidad de representarlos. Nunca creí en los proyectos individuales, creo en los colectivos”, dijo Federico Achával dirigiéndose a una multitud.
Acompañaron al nuevo intendente , Facundo Moyano (diputado nacional), Ariel Sujarchuk (intendente de Escobar), José Urtubey (dirigente industrial de Salta), Jorge D’Onofrio (diputado provincial), José «Pepe» Scioli, Diego Brancateli (periodista), Lucía Portos (ex diputada provincial), Humberto Zúccaro (ex intendente del distrito). entre otros.
“Al Honorable Concejo Deliberante, agradecerles, y decirles que son la voz de millones de argentinos que se acercaron a votar el 27 de octubre y que sin distinción de partido político, estoy seguro que esperan un gobierno de diálogo, que saque al país y a Pilar adelante. Les deseo lo mejor para la etapa que viene. Sean leales a quienes confiaron en ustedes para representarlos”, comenzó Achával.
“Vamos a hacer realidad el compromiso de un Estado presente y verdaderamente descentralizado. Esa descentralización, se traduce en funcionarios, secretarios y trabajadores que caminen cada uno de los barrios, estando al alcance y en contacto con la ciudadanía a la que representamos y siendo siempre comprensivos con quienes más nos necesitan. Confiamos en que junto a los funcionarios, junto a Alberto y Cristina, con Axel y con Verónica, vamos a poner a Argentina, la provincia de Buenos Aires y a Pilar de pie”, agregó el mandatario local.
Achával se refirió a lo “simbólico” de realizar el acto en el Pellegrini, luego de que este año se desatara una enorme polémica por el intento del gobierno Nacional, con el aval del local, de vender 16 de esas hectáreas a la Unión Argentina de Rugby, sitio destinado solo a actividades educativas. En ese contexto, aseguró que va a “trabajar incansablemente para recuperar la dignidad de la educación pública” y agregó que el estado actual de las escuelas es de “abandono y desidia”.
Frase que lo compromete a trabajar duro por las escuelas y principalmente por el Servicio Alimentario Escolar, “Hoy en las escuelas de Pilar no hay cupos para que todos nuestros niños se puedan alimentarse”.
“Vimos un Gobierno Provincial que miró para otro lado cuando explotó una garrafa en Moreno y murieron Sandra y Rubén (dos trabajadores de la educación de esa localidad), o un gobierno local que era indiferente a los jóvenes que en el invierno despiadado iban a la escuela envueltos en frazadas. Fuimos testigos en primera persona de una falta de sensibilidad nunca vista, con auxiliares docentes que tenían que elegir a quién le daban de comer y a quién no, por la falta de cupos en el Sistema Alimentario Escolar; en un contexto económico social de aumento de la pobreza y del hambre”, continuó el dirigente del Frente de Todos.
En un discurso emotivo nombrando a su familia y a sus compañeros de ruta aseguró que el distrito tiene como prioridad darle una respuesta al hambre “Voy a conformar el Concejo “Argentina y Pilar contra el hambre” relataba el mandatario.
“No somos ajenos a la catástrofe social a la que nos llevó el gobierno anterior. Hoy, 1 de cada 2 chicos es pobre. El Parque Industrial de Pilar está al 40% de su capacidad productiva. Durante estos 4 años cerraron más de 1500 comercios. Aumentó el desempleo y se cayeron por tierra las changas. Eso sumado a una inflación de más del 300% acumulada en 4 años. Y a un endeudamiento histórico, monumental y vergonzoso con el Fondo Monetario Internacional. Ese combo de consecuencias nos llevaron a la más cruel realidad: el hambre. Con el parque industrial más grande de la Argentina, con oportunidad de inversiones y desarrollo, en Pilar, hay familias que no pueden llevar un plato de comida a la mesa. Hombres y mujeres que pasan el día a té, mate y, niños y niñas para los que un pedazo de carne, pollo o pescado, es un lujo”, describió ante los presentes.
Siguiendo con la misma línea de la identidad pilarense confirmó que va presentar un proyecto en el Concejo Deliberante para llamar a la nueva maternidad con el nombre de Hugo César Meisner manteniendo el nombre del ex nosocomio ubicado en Derqui.
“No queremos un intendente que inaugure una maternidad, solamente para sacarse una foto, sin tener en cuenta los riesgos que eso significa. Una maternidad que se inauguró sin luz, sin autorización de la región sanitaria 5ta que tiene que garantizar el estado de la salud pública en la provincia de Buenos Aires y en nuestro distrito. No queremos más funcionarios para la foto”, dijo Achával en su discurso al tiempo que trató de cobarde al ex mandatario “por no hacerse cargo del cierre del Meisner frente a los derquinos.
El flamante jefe comunal agregó, en tanto, que pedirá el acompañamiento del Concejo Deliberante para que el nosocomio ubicado a la vera de la Panamericana lleve el nombre del héroe de Malvinas, Hugo Cesar Meisner, tal como se denominaba el Hospital Maternal que funcionaba en Derqui y que tras la mudanza a las nuevas instalaciones quedó desmantelado y sin uso.
“A los derquinos les quiero decir que tomé la decisión de proponerle al Concejo Deliberante llamar a la nueva maternidad “Meisner” en honor a nuestro entrañable héroe de Malvinas Comodoro Hugo Meisner. Cuento con que me acompañen”, dijo Achával mirando a los ediles que escuchaban su discurso desde las bancas instaladas al pie del emblemático Instituto Pellegrini.
Por otra parte denunció que en el Hospital Central de Pilar hubo una “inversión de cero pesos” por parte del gobierno anterior y confirmó que convocará a los vecinos de Un Hospital Para Pilar: “en Pilar las condiciones de salud no se han asegurado. No es tiempo de falsas promesas, es tiempo de trabajar en atención primaria para que la salud llegue a todos”
Entre frase y frase Achával afirmó que quiere ser recordado como el Intendente que haya tirado por tierra la terrible desigualdad que hay hoy en nuestro distrito. Además juró que asume el compromiso de tener un Estado humano, que entienda que detrás de cada decisión hay personas de carne y hueso. “Mientras la salud se caía a pedazos, la plata quedaba en el banco. Mientras los clubes no se podían sostener en pie, la plata del municipio estaba en el banco. Mientras los centros de jubilados no podían pagar la luz, la plata estaba en el banco. Quiero que sepan que nosotros no vamos a especular con los fondos, que vamos a tomar decisiones para generar soluciones. Voy a asumir el compromiso de tener un Estado humano, que entienda que detrás de cada una de sus decisiones, hay personas”.
“Eso me impone una urgencia; designar toda nuestra fuerza y compromiso en dar una respuesta urgente a este problema. Como dijo Alberto (Fernández, Presidente de la Nación), tenemos que curar la herida del hambre. Por eso, voy a conformar el Concejo Argentina y Pilar contra el Hambre. Conformado por representantes de Desarrollo Social, Salud, Educación y Economía Social del Municipio; representantes del Parque Industrial, de la cultura, organizaciones de culto y sindicatos; para que entre todos le hagamos frente a esta situación”, propuso Achával, quien acusó a Ducoté de dejar en plazos fijos el dinero de la Comuna.
Luego, mencionó la importancia de que Pilar se convierta en un distrito donde reine la justicia social y las posibilidades de crecimiento, destacando que se podrá “hacer realidad el compromiso de un estado presente y verdaderamente descentralizado”.
Por otro lado, llamó a convocar a los artistas locales para “recuperar la identidad” pilarense, a las cámaras de comercio y al Parque Industrial “con quien me dispongo a trabajar para recuperar el empleo que a miles de pilarenses han perdido”.
Para cerrar su discurso, Federico Achával, notablemente emocionado agradeció a su familia, amigos, y compañeros de militancia. “Nadie llega solo, quiero agradecerle a mi mamá y a mi papá por sus enseñanzas de vida, por haberme enseñado a esforzarme por lo que quiero y sueño. A mi familia, por mis ausencias, por aguantarme. Quiero agradecer a mis compañeros de militancia, sin ustedes no hubiésemos tenido la fuerza de transformar esta realidad”, expresó
“Quiero transmitirles de corazón que tengo la confianza que vamos a lograr sacar a Pilar adelante. Humildemente quiero trabajar para ser el intendente que eche por tierra esta terrible desigualdad que hoy hay en el distrito de Pilar”, concluyó el flamante intendente, para luego mezclarse entre la multitud para saludar a los militantes, e incluso protagonizar un pogo al ritmo de «Ji Ji Ji», del Indio Solari.
Al día siguiente de la jura como intendente, Achaval le tomo juramento a su gabinete; en el Centro de Jubilados Santa Rosa de Lima de Manuel Alberti fue el escenario que recibió a los nuevos funcionarios que en palabras del intendente será un equipo que trabajará incansablemente para transformar de raíz la profunda desigualdad que hay en nuestro distrito.
Lo llamativo del acto fue el fuerte apoyo que recibió la Dra. Mirta Ortega Sanz de los empleados municipales de la salud nucleados en el gremio CICOP cuando juró como secretaria de salud. En declaraciones a este medio algunos miembros del sindicato aseguraron como un gran acierto de Achával en nombrarla como responsable de una de las áreas más críticas y desatendidas de Pilar.
Sanz es Dra. del Hospital Sanguinetti, referente del Partido Solidario, miembro del Cicop y militante kirchnerista. En sus palabras habló sobre el desafío que siente al tomar el cargo y que se viene una etapa de trabajar muy fuerte para que la salud vuelva a ser un derecho. “Después de años de escuchar las dificultades de la gente de esta comunidad me pone muy contenta poder acompañarla ahora desde un nuevo lugar. Tienen mi palabra de que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para lograr una salud de calidad” afirmaba la doctora que tiene mucha aceptación de todos los niveles de la salud en el distrito.
Por su parte otra de las jura que se llevó los lauros fue la de la subsecretaria de Economía Social, Valeria Domínguez “Tenemos el compromiso de impulsar y tenderles la mano a muchos que en estos últimos años cayeron en el pozo de la marginación y la pobreza. Este tiempo también nos demostró que con solidaridad y cooperativismo se pueden hacer grandes. Ahora con un Estado acompañando vamos a lograr que sean más”.
El gabinete quedó conformado por Paula González, como Secretaria de Desarrollo Social; Federico Kruse, Secretario de Seguridad; Mirta Ortega Sanz, Secretaria de Salud; Darío Genua, Secretario de Economía y Hacienda; Claudia Juanes, Secretaria de Desarrollo Económico; Guido Bordachar, Secretario de Infraestructura Planeamiento y Servicios Públicos; Soledad Peralta, Secretaria General; Santiago Laurent, Secretario de Gobierno y Desarrollo Comunal; Damián Espíndola, Subsecretario de Educación; Valeria Domínguez, Subsecretaria de Economía Social y Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura.
#PilarDePie