Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación y Robótica de José C. Paz.

Un Profesor siempre me decía que el futuro es hoy, no se lo espera , se lo sale a buscar . El intendente Mario Ishii al diseñar la Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación y Robótica de José C. Paz , logra cumplir con la premisa que el futuro es hoy.
Mario Ishii nos decía «si realizamos inversiones en ciencia y tecnología y generamos las condiciones para que las universidades en Argentina crezcan y trabajen junto con el CONICET en investigación, es porque creemos en un país que tenga soberanía tecnológica . Y hoy la soberanía pasa necesariamente por el desarrollo científico-tecnológico”. En ese sentido advirtió: “Estamos en un país con enormes deudas con nuestra gente, por eso nuestras investigaciones no pueden pensar en otra cosa que no sea aportar a un modelo de crecimiento y desarrollo que tenga que ver con la integración social. Es un orgullo que desde José C. Paz podamos devolverle algo al pais de todo lo que nos dio y, a su vez, que los estudiante y graduados le devuelvan al pueblo lo que éste se esfuerza cotidianamente por sostener”.
Para finalizar Ishii nos decía “Somos depositarios y transmisores de una misión institucional ligada con la generación y transferencia de conocimiento. Una tarea, más bien un desafío, donde siempre hemos querido contar con los mejores: los mejores recursos humanos y las mejores infraestructuras docentes y científicas. La Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación y Robótica de José C. Paz , sintetiza con claridad el enorme trabajo desplegado . Un ejemplo de cómo hemos crecido, de cómo hemos diversificado y especializado nuestra investigación, de cómo hemos multiplicado una red de infraestructuras singulares y únicas para la ciencia en nuestro país”. Para finalizar, ha reseñado que la Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación y Robótica de José C. Paz es “Un espacio para hacer balance, para sacar músculo, para proyectarnos hacia el futuro, para estar satisfechos y, sobre todo, para estar agradecidos”.
Con una Superficie cubierta 20.000 m2 aprox. y una Superficie semicubierta 35.000 m2 aprox. En el predio ubicado en la calle Fray Antonio Marchena 5300, intersección calle Santa María del municipio de José C. Paz, construimos la futura Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación y Robótica.
Este proyecto surge a partir de la demanda de establecimientos educativos, ampliando las posibilidades de elección de distintas carreras universitarias que ofrece este municipio. La propuesta de implantación nace de la idea incluir los barrios más alejados del centro de José C. Paz, ofreciéndoles las mismas posibilidades de educación.

Apostando a la inclusión e igualdad. Sobre la superficie cubierta se desarrolla un gran hall de acceso en doble altura que permite visualizar en primer plano ambas plantas del edificio. Cuenta con 62 aulas de aproximadamente 140 m2 cada una, conectadas con un espacio central de aproximadamente 4.000 m2 que funciona como lugar de esparcimiento y recreación, el cual contará con iluminación natural mediante una cubierta especialmente diseñada para iluminar la gran superficie interior. Las dos plantas se conectan por un núcleo vertical conformado por una escalera de 20 m de ancho y dos ascensores.
A su vez, ambas alas de planta alta se unen mediante puentes, tanto en el área central como en los extremos laterales, logrando una circulación fluida en todo el edificio. Accediendo por la calle principal del complejo, encontramos un sector de estacionamiento para 500 autos y del lado izquierdo, se ubica un área de esparcimiento compuesto por una extensión verde parquizada con una diversidad de espacies arbóreas y múltiples senderos para la circulación peatonal. La totalidad de la facultad será construida con mano de obra municipal, generando una gran fuente de trabajo para todos los vecinos paceños.