El tren Belgrano Norte y su falta de respeto a los ciudadanos
Desde que comenzaron las Obras en la linea del Tren San Martin el caos de los trabajadores para llegar a destino les complico la vida, ahora se suma el tren Belgrano Norte con andenes deficiente y carentes de la ingeniería y planificación adecuada, la pregunta es , como pueden cobrar sumas muy elevadas para una obra de ingeniería y creer que poniendo los andenes provisorios sobre
tablitas de madera, soportaría a un ejercito de usuarios que diariamente concurren a sus trabajos ..?
A raíz de ese episodio, se advirtió que había que desarmar y rehacer otros cuatro: los de Villa Adelina, Montes, Don Torcuato y Sordeaux.
Los pasajeros del Conurbano, en especial los que viven más lejos , siguen tardando horas en trayectos que décadas atrás se resolvían en minutos. Viajando hacinados, atrapados. Y, en el último tiempo, la red ferroviaria les está recordando cuán expulsiva todavía puede ser.
El Belgrano Norte y el San Martín transportan a cientos de miles de pasajeros, todos los días. Sus problemas también hacen eco en otras líneas. Por ejemplo, el tren Urquiza al que migran usuarios del San Martín. Entre el 23 y 30 de mayo, según registros de la concesionaria Metrovías, la cantidad de pasajeros creció un 14% en comparación con la semana previa, en la que el San Martín funcionó sin alteraciones. Y llegó a haber un pico de casi 120 mil personas en un solo día. Una sobrecarga fuera de lo común, que el tren Mitre también recibe. A esta otra línea recurren los pasajeros del Belgrano Norte.
El servicio de trenes del Belgrano Norte volvió a circular este domingo con un recorrido limitado entre las estaciones Retiro y Munro, luego del colapso de un andén provisorio ocurrido días atrás.
Las formaciones comenzaron a circular a partir de las 4 am, luego de las inspecciones llevadas adelante por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) sobre los andenes provisorios.
Tras las revisiones pertinentes, la Subsecretaría de Transporte Ferroviario autorizó a Ferrovías a reestablecer el trayecto entre las estaciones mencionadas.
Hasta tanto culminen las inspecciones entre las estaciones Villa Adelina y Villa Rosa, en ese trayecto el servicio seguirá interrumpido. Como alternativa de viaje desde Munro con dirección hacia estación Villa Rosa se seguirá ofreciendo un servicio gratuito de colectivos.
Los puntos de partida de los colectivos serán desde las estaciones Del Viso, Pablo Nogués, Boulogney Don Torcuato con destino final, sin paradas intermedias, a la estación Aristóbulo del Valle. El recorrido se presta de ida y vuelta entre las 5 y 22.30.
Mientras, el San Martín funciona con recorrido acotado por la construcción de un viaducto, y hasta mediados de 2019 no llegará a Retiro. Trenes Argentinos explica que el servicio se redujo para avanzar con esa obra. Pero también hubo un mal cálculo: se derrumbó, a fines de mayo, un encofrado del viaducto. La estructura retorcida a centímetros de las vías mostró que la obra no era compatible con el tren corriendo, como ocurría hasta entonces.