Redes Sociales

El peronismo se encamina a una interna entre Cristina y Randazzo

No hubo acuerdo entre kirchneristas y randazzistas; prevalece la idea de que negar la primaria implica un costo muy alto.

 

El kirchnerismo reclamó anoche la unidad del PJ bonaerense en torno a la candidatura a senadora de Cristina Fernández, pero el randazzismo ratificó su determinación de competir en las PASO para “reconstruir” el peronismo.

Tras una reunión de la Comisión de Acción Política (CAP) del PJ, en la histórica sede de calle Matheu 130, el espacio que lidera la ex presidenta explicitó su pedido para que Cristina se postule como “cabeza de la lista de senadores” nacionales por la provincia de Buenos Aires, según dijeron los intendentes Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Juan Patricio Mussi (Berazategui).

Por el randazzismo, en tanto, el diputado provincial Fernando “Chino” Navarro ratificó la determinación del espacio de presentarse a las PASO, incluso si la competidora fuera la ex mandataria.

Antes de la reunión con el sector que lidera el ex ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, los intendentes bonaerenses que apuestan por la unidad tuvieron una reunión de “mesa chica” en la que definieron pedir por la candidatura de Cristina, en un intento por ejercer presión sobre el espacio que busca competir en las PASO.

Como voceros de la Tercera Sección electoral, Insaurralde y Mussi pidieron por la postulación de la ex jefa de Estado en una lista de unidad, al advertir que Cristina “es clave en el Congreso para frenar el ajuste de Cambiemos”.

Convocados por el titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, los jefes comunales hablaron en representación de sus pares Fernando Gray (Esteban Echeverría), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Mario Secco (Ensenada), Hernan Y Zurieta (Punta Indio) y Aníbal Regueiro (Presidente Perón).

En declaraciones a América 24, Insaurralde amplió luego la postura: “El PJ necesita encontrar una figura que pueda aglutinar. Sería bueno que Cristina esté en el Senado”, completó.

También, el lomense cuestionó a Randazzo. “No lo escucho decir que ha agotado todas las instancias ni cuáles son las diferencias con Cristina”, dijo, además de advertir que la presentación de avales de su sector fue “mediática”.

Como parte de esa estrategia, desde el PJ Bonaerense destacaron  que, de los 35 miembros de la CAP, sólo cuatro plantearon en el cónclave de ayer la necesidad de las PASO: además de Navarro, a esa lista se sumaron el senador Juan Manuel Abal Medina; el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y el ex presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez, los únicos representantes de Randazzo en el mitín.

Según pudo saber de voceros del sector, el randazzismo ratificó su postura de manera orgánica, por lo que el espacio se retiró con la misma posición “coherente” que planteó puertas adentro.

Además, rechazaron que haya existido una oferta del PJ para que Randazzo encabece la lista de diputados y Fernández la de senadores.

Sobre el cónclave, Navarro resumió: “Cada uno ratificó su posición. Algunos compañeros creen que la PASO debe ser con una lista única, y otros creemos que debe ser con una disputa y una posibilidad de elegir. Randazzo puede construir una mayoría para vencer el macrismo”. Además, reclamó que, en caso de concretarse la compulsa interna, sea “de forma razonable y responsable”.

No obstante, en el margen abierto hasta el cierre de listas del 24 de junio, el kirchnerismo seguirá con sus gestiones para alcanzar la unidad y sortear la disputa de agosto.

En ese sentido, en la reunión se hizo referencia al contacto personal que Fernández mantuvo en los últimos días con el ex canciller Jorge Taiana, uno de los referentes del Movimiento Evita, pilar territorial del randazzismo.

De la reunión en la calle Matheu participaron también los intendentes Verónica Magario (La Matanza), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Julio Pereyra (Florencio Varela), Juan Pablo De Jesús (La Costa) y Santiago Magiotti (Navarro), además del referente de La Cámpora Eduardo “Wado” De Pedro, el apoderado pejotista Jorge Landau y los legisladores Gustavo Arrieta y Cristina Alvarez Rodríguez, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *