EL CENSO NACIONAL 2022 EN JOSÉ C. PAZ

A la espera de la difusión de datos provisorios, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que más de 23 millones de personas completaron el censo digital.
En José C. Paz desde las 8 de la mañana cerca de 5.000 censistas paceños y paceñas identificados con pecheras y credenciales, están realizando el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.
En las redes sociales del municipio mantenía a la ciudanía informada sobre las novedades del censo 2022 en José C. Paz, «Por expresa indicación del Sr. Intendente Municipal, Dr. H. C. Mario Ishii, el Secretario de Gobierno, Pablo Mansilla acompañó en las escuelas la salida de los/as censistas, junto a la secretaria de Asuntos Docentes Prof. Hilda Amaya. Mansilla instó a que “colaboremos con el equipo censal para que la jornada se desarrolle con normalidad y agradecemos a todos lo que están participando”.

Estemos atentos a la llegada del censista para así poder cumplir con esta obligación, que tiene como objetivo conocernos mejor para diagramar políticas basadas en datos exactos y gestionar con mejores herramientas.
Los #censistas se acercarán a nuestros domicilios para recoger los comprobantes de quienes realizaron el Censo Digital o efectuar las entrevistas presenciales a quiénes no lo hicieron digitalmente.
Durante el día de hoy no habrá actividad comercial de ningún tipo ni actividades recreativas. El transporte público funcionará con los horarios de domingo.
El Municipio desplegó operativo especial a cargo de agentes comunitarios para brindar asistencia en esta jornada tan particular participando las áreas de Economía y Hacienda y secretaría de Seguridad.

Pablo Mansilla nos decía esta ayer; «Fue un operativo muy normal y no tuvimos grandes inconvenientes. Estamos muy contentos, hubo mucha velocidad de los censistas«, indicó tras el cierre del operativo al que catalogó como «exitoso«. Sobre los primeros datos estimativos, el funcionario aseguró que un «boca de urna» podría darse a conocer entre la noche del miércoles y la mañana del jueves (al cierre de esta edición no se habían informado). Además, señaló que «el primer dato desagregado por sexo y lugar lo tendremos a los tres meses, y a los ocho los primeros datos definitivos».
Además informó que a la hora del cierre quedaba una «porción chica» sin censar. De esa «porción», indicó que se establecerán mecanismos de recuperación durante una semana para quienes no realizaron el censo digital. En el caso de aquellos que sí lo completaron de forma digital no deben hacer nada, ya que «los datos ya los tenemos y los tomamos como válidos«,

Desde la secretaria de Asuntos Docentes Prof. Hilda Amaya señaló que el censo «es una herramienta muy valiosa, nos permite saber cuántos somos, cómo y dónde vivimos, y sobre todo pensar cómo podemos vivir mejor«.
Para finalizar Pablo Mansilla nos decía en sus redes sociales , » Acompañé por expresas órdenes del señor intendente el inicio del #censo2022 en escuelas de #josecpaz, el cual inició a las 8 de la mañana del día de hoy. Un agradecimiento a todos los censistas quienes se encuentran desempeñando este trabajo #CensoNacional Vecinos y vecinas recuerden que a pesar de haber hecho el #CensoDigital deberán esperar al censista para que puedan entregar el código de vivienda #censo2022


