Ducoté recibió a familiares de víctimas
El Intendente, Nicolás Ducoté, recibió a familiares de víctimas, que le presentaron un proyecto de ordenanza para que sea tratado en el Concejo Deliberante. El jefe municipal estuvo acompañado de Gustavo Trindade, Presidente del Honorable Concejo Deliberante. Ducoté expresó: «voy a poner los recursos necesarios para que, a partir de este proceso, Pilar sea un faro que ilumine buenas políticas públicas hacia los familiares de víctimas de la Provincia de Buenos Aires».
Además, adelantó algunas de las iniciativas sobre este tema. «Vamos a trabajar para que las familias tengan contención emocional, afectiva, psicológica y jurídica. También ver en qué medida podemos facilitar el acceso a reducciones de cargas impositivas», concluyó el Intendente. El proyecto prevé la conformación del Consejo Asesor de Víctimas con mayoría de vecinos de Pilar, que trabajará con autonomía en la órbita del Estado Municipal. Sus funciones será la ayuda y contención a los familiares de víctimas.
«Queremos darle un marco legal a esta iniciativa y llevarlo a otros municipios. Si no me sintiera acompañado, no estaría acá», remarcó Claudio Milens, padre de Carla Milens, quien fue asesinada en junio de 2011.
«Por primera vez siento que hay contención desde el Estado. En mi caso fueron varios años de lucha y realmente me siento feliz porque estamos viviendo un momento histórico», dijo Claudio Almirón, hermano de Sandra Almirón, docente que fue asesinada en Derqui en 2009.
La Secretaría de Seguridad informa que se instalaron siete de las Alarmas Urbanas en el barrio Pinazo. Además se pondrán tres más en los próximos días y están proyectadas diez para el Barrio Monterrey Sur, con 200 controles a repartir entre los vecinos.
Esta obra se suma de manera coordinada a las 38 que ya son monitoreadas por los vecinos, asistidas y controladas por el COM las 24 horas, en Barrio Pellegrini II, Villa Morra y Barrio Devichenzo Grande.
La Red de Monitoreo por el Centro de Operaciones suma de esta forma más de 58 alertas en funcionamiento. Haciendo hincapié en horarios de entrada y salida de corredores escolares, comercios y seguridad vecinal. Este equipamiento electrónico cuenta con un sistema de control permanente coordinado desde el Centro de Monitoreo. El aviso que emiten es tanto sonoro como lumínico y utiliza dos reflectores de alto alcance y sonorización, con un amplio rango de alcance. A su vez cada instalación soporta hasta 200 controles o activaciones. Esto significa que por cada alarma instalada 200 familias se encontrarán protegidas y cubiertas.
La alarma una vez activada generara dos reportes, uno en la zona mediante el sistema sonoro y lumínico, y otro paralelo en el COM. Donde se registrará un reporte del hecho que activará el movimiento de las unidades de emergencias necesarias como ser patrulleros, SAME o bomberos.