Cuando un suicidio es usado por la politica
La fiscal que lleva adelante la investigación por la muerte de un jubilado en una sucursal de la ANSES en Mar del Plata, Andrea Gómez, aseguró que se trató de un suicidio, que todas las otras hipótesis fueron descartadas «desde un primer momento» y que el hombre, quien cobraba una jubilación «muy superior a los 23 mil pesos», estaba atravesando una depresión que lo llevó a tomar tal decisión.
https://www.youtube.com/watch?v=igtA_p-B2Ak
«Es un caso de suicidio que se trató así desde un primer momento. Se trataron de investigar las causales en razón de desechar cualquier tipo de hipótesis criminosa, algún tipo de instigación. Se desecharon esas hipótesis con la declaración de familiares, de testigos y los propios dichos del señor antes de morir. Hicimos un poco de investigación sobre su historia de vida y, como una formalidad, estamos esperando los datos de la autopsia para incorporar a la causa y cerrarla», aseguró Gómez durante un reportaje con radio La Red.
«Estoy cansado, perdón a mi sobrina«, gritó el hombre, que fue identificado como Rodolfo Oscar Estivill, al bajar las escaleras del edificio de ANSES, ubicado en Independencia y Avellaneda, donde se pegó un tiro con un arma calibre 38. Estivill, un reconocido cirujano marplatense, tenía 91 años y estaba jubilado. Murió a las pocas horas en el Hospital Interzonal General de Agudos de esa ciudad bonaerense.
Gómez precisó que el hombre «sufría un estado de depresión, tenía 91 años, hacía unos años había perdido a su mujer, circunstancia que no había podido superar y en un
tiempo más reciente había perdido a uno de sus mejores amigos».
La fiscal aseguró que Estivill había ido a hacer un «trámite común», lo que se denomina «cambio de boca de pago», para poder cobrar la jubilación en Buenos Aires, ya que tenía pensado mudarse con su sobrina a la Ciudad. Para Gómez, fue el «hecho de la soledad en una persona longeva, que uno se va quedando solo», lo que empujó al hombre a matarse.
Dijo también que Estivill cobraba una jubilación «superior a la mínima, más de 23 mil pesos» y que el trámite en el ANSES «no tenía que ver con un reclamo de reparación histórica ni de aumento ni de nada. Es una decisión propia de un ser humano».
Luego de que se conoció la muerte de Estivil, la conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a cargo de Hugo Godoy convocó para hoy a un paro general en todo el país en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ante «la dolorosa demostración de impotencia evidenciada en el suicidio del jubilado». Sin embargo, ANSES aseguró que las oficinas del organismo permanecían «abiertas» y que «en el 72% de las delegaciones la atención era normal.
«A pesar del lamentable suceso ocurrido ayer en una oficina de la ANSES en Mar del Plata, el organismo informa que hoy se encuentran abiertas sus puertas en todo el país y se está atendiendo a los ciudadanos que se acercan a realizar distintos trámites», dijo el organismo.
Sobre este punto, la fiscal se quejó por «lo lamentable y miserable que se aproveche de la muerte de un ser humano«. Y concluyó : «Para mí es repudiable desde donde se lo mire».
Luego del fatal episodio que se vivió en la delegación de la ANSES en Mar del Plata por el suicidio de un jubilado, el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), Leonardo Fabre, anunció un paro nacional por 24 horas para este viernes a través de un mensaje de Whatsapp.
Desde el organismo informaron que a pesar de medidas de fuerza y las asambleas, las oficinas abrieron sus puertas y se regularizó la atención al público, salvo la delegación marplatense ubicada en avenida Independencia 3151, donde viernes y lunes habrá «jornadas de contención para los empleados que estuvieron presentes durante el hecho».
«En el 72% de las delegaciones la atención es habitual y solo el 2% no abrió sus puertas. Desde ANSES Central se está trabajando para que esas oficinas también brinden hoy atención al público. Entre el personal de la ANSES, solo el 15% se adhirió a la medida de fuerza impulsada por sectores gremiales, lo que demuestra el alto compromiso de los trabajadores con los ciudadanos que más necesitan de la Seguridad Social», señala un comunicado del organismo difundido esta mañana.
«Tras la dolorosa demostración de impotencia evidenciada en el suicidio del jubilado Oscar Estivill, la Mesa Nacional de ATE ANSES ha tomado la decisión de realizar un Paro Nacional de la repartición», anunciaron también desde ATE en un comunicad,o y se declararon «en estado de alerta y movilización».
Además, desde el gremio afirmaron que «se trata del segundo suicidio en ocho meses». «En diciembre otro jubilado, de 70 años, había optado por quitarse la vida de un tiro en el baño de un hospital, y en su mensaje pidió a la gobernadora que pague el sepelio», detallaron.
La delegada de Apops en Mar del Plata, Sandra Mayol, adhirió al paro y pidió «controlar la seguridad en cada dependencia». «Con el nivel de angustia de este hombre la tragedia pudo ser mayor. Antes de dispararse en su cabeza apuntó a la nada. Deja a la vista que no tenemos ningún tipo de control», apuntó en declaraciones a Radio Brisas.
La desgrabación del mensaje de Whatsapp
Compañeros, les habla Leonardo Fabre, secretario general de los trabajadores de la ANSES de todo el país.
Quiero que estén bien informados, porque si no, se hablan boludeces.
Los trabajadores tenemos que enfrentar todos los días lo que el Gobierno, este Gobierno de mierda, decide… ¿¡entienden!? Hay cosas que las deciden, que deberían decidirse por ley, y los tipos lo deciden por una resolución. Por ejemplo, exigirles a los pensionados y pensionadas que traigan la documentación original.
Una pensionada que hace 20 años quedó viuda tiene que traer toda la documentación que entregó cuando logró el beneficio. Un beneficio tiene carácter legal, es un derecho adquirido. Si el Estado te dio la jubilación no te la puede sacar, porque por algo te la dio. Tiene una responsabilidad el Estado.
Si hubo alguna cosa rara en esa jubilación el Estado lo tiene que denunciar en la Justicia y es la Justicia la que debe sacarle al jubilado esa pensión o jubilación. ¿¡Está claro!?
Cuando te otorgamos nosotros una jubilación es un derecho adquirido. Esto lo hizo Perón en 1946. Es más viejo que… es parte de la Constitución Nacional, Artículo 14 bis. Lo que pasa es que este es un gobierno de hijos de puta que viene a reventar todo, todo lo que sea estatal. Y ya está reventando a la actividad privada. Es un gobierno de gorilas, ¿¡o hace falta que yo se los diga, eh!?
Los trabajadores del ANSES hacen lo que pueden para sostener la institución ANSES ¿está claro? Ahora vamos a un paro general mañana (por hoy). Y ya hicimos dos paros, el 19 y el 22 de este mes. Lo que pasa es que si seguimos haciendo paros, con esa excusa, nos van a privatizar. Entonces estamos con dos peligros encima. Y no es un peligro nada más de los trabajadores de la ANSES, es un peligro para todos porque se van a quedar sin jubilación, sin pensión. Así que infórmense bien, muchachos. Les mando un abrazo.