Cristina se reunió en el bastión peronista en la Provincia.
Cristina Kirchner se reunió con intendentes de la primera sección en esa sección electoral, Unidad Ciudadana logró solamente el triunfo en la categoría a senadores nacionales por el 0,13% de diferencia con Cambiemos.
A la espera de los resultados finales de las PASO previstos para el lunes y enfocada en los comicios de octubre, Cristina de Kirchner se reunió con intendentes La ex presidenta y candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, se reunió hoy con los intendentes peronistas de la primera sección electoral bonaerense con el objetivo de analizar los resultados de las PASO y diseñar la estrategia para aumentar el caudal de votos en la zona norte del conurbano, donde el massismo y Cambiemos se hacen fuertes.
Por otra parte, dialogaron sobre el proceso de escrutinio que aún se está desarrollando y destacaron la recuperación de votos en varios distritos en favor de Unidad Ciudadana en relación a lo que fuera el escrutinio provisorio de la elección del domingo 13.
En este sentido, resaltaron la importancia que tiene cada uno de los votos de los bonaerenses, ya que es por un sólo voto que se puede definir que finalmente entre en la Cámara Alta un senador como Jorge Taiana o en Diputados distintos legisladores comprometidos con frenar el ajuste que tiene programado para después de las elecciones el gobierno nacional.
En un encuentro en la casa quinta municipal de Merlo, conocida como La Colonial, Cristina Kirchner y los jefes comunales Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Walter Festa (Moreno), Ariel Sujarchuk (Escobar), Juan Ustarroz (Mercedes), Santiago Maggiotti (Navarro) y Ricardo Curutchet (Marcos Paz) fueron recibidos por el intendente Gustavo Menéndez, quien ofició de anfitrión.
También participaron de la reunión el ex canciller y segundo candidato a senador, Jorge Taiana, y el presidente del Concejo Deliberante de Ituzaingó, Pablo Descalzo. Así, CFK ajusta el tono de campaña que mantendrá de aquí al día 22 de octubre, más peronista, y enfocada en captar voluntades que no asistieron a votar el 13 de octubre y a los que, con corazón peronista, optaron en ese turno por Aníbal Florencio Randazzo y por Sergio Tomás Massa.