Redes Sociales

Cristina invita a los intendentes del PJ

Fuente:https://www.clarin.com/politica/cristina-invita-intendentes-pj-diagrama-raid-actos-expres_0_HJxJjYkb-.html

El martes los recibe en el Instituto Patria. Les reprocha que «no entienden» que hay que frenar a Macri y dice que saldrá a recorrer el conurbano.

Molesta por el putch contra su hijo Máximo, Cristina Kirchner decidió ponerse al frente, al menos por ahora, del operativo para reordenar al peronismo bonaerense que luego de sumar tres episodios saludables se resquebrajó el martes pasado luego de que algunos intendentes se bajaran de un acto por la presencia del piquetero Luis D’Elía y el ex vice Amado Boudou, entre otros.

La decisión de Cristina

“No entienden nada, acá la unidad es para frenar a Macri”, les dijo la ex presidente la semana pasada a Jorge Ferraresi y Mario Secco, los dos alcaldes K que la fueron a ver para pedirle que, en persona, se ponga a conducir el caos bonaerense.

El resultado se verá este martes: la ex presidente convocó a un grupo de intendentes al Instituto Patria, lugar donde hace poco más de un año reunió a los más de 55 alcaldes del PJ y donde solo hubo una ausencia, Gabriel Katopodis, de San Martín.

El vacío que los alcaldes bonaerense le hicieron a Máximo Kirchner, cuando faltaron al acto que el diputado de Santa Cruz -con la excusa verosímil de que estaban Amado Boudou y Luis D’Elía- armó, terminó de enfurecer a la ex presidenta.

Pudo existir una pulsión maternal por el destrato a su hijo (un asunto de diván) pero, sobre todo, transparentó un asunto bien político: su particular jefatura es, hasta acá, suya y es indelegable y, como tal, no puede transferirse a Máximo como si fuese un inmueble.

Secco, el alcalde de Ensenada que la vio la semana pasada, invocó un mandamiento K que indica que aceptarán que «Cristina sea candidata y sino quien diga Cristina». Lo primero lo aceptan, casi sin objeciones, la mayoría de los intendentes del PJ bonaerense porque, a esta altura, asumen que una candidatura de la ex presidente es una solución. En criollo. Si Cristina es candidata, ella se hace cargo de la elección y del resultado, se hace cargo de la campaña y de lo que ella signifique, y se hace cargo de administrar la diversidad que es el peronismo y sus primos K.

Lo segundo es más difícil. Y quedó claro el martes cuando más de 20 intendentes pegaron el faltazo al encuentro en Caras y Caretas con planteos ásperos contra Máximo. «¿El acto lo cierra Máximo que ni es bonaerense y tiene un par de problemitas que resolver en Santa Cruz?», apuntó un alcalde del interior ante el silencio de Fernando Espinoza que, escoriado por el episodio, se tomó unas minivacaciones.

El martes, al Patria, están invitados Ferraresi, Secco, Patricio Mussi (Berazategui), Francisco «Paco» Durañona (Areco), Juan Ustarroz (Mercedes), Santiago Maggioti (Navarro) y, entre otros, Verónica Magario, la intendente de La Matanza que habló antes de pasarle al micrófono a Máximo.

Aunque la convocatoria es para un puñado, la intención de la ex presidente es que con las horas se sumen algunos otros. Quizá, en ese contexto, aparezca un Martín Insaurralde y otros alcaldes del conurbano que vienen planteando que ella debe anunciar si va a jugar o no.

Secco y Ferraresi -que sufrieron, aunque no lo digan, la irrupción personal de Máximo en el mapa bonaerense- alertan que la charla será política y de armado, y que el martes la ex presidente empezará a definir una agenda de actos express en el conurbano.

«Va a ir a todos lados, en los distritos que gobiernan peronistas va a avisarle al intendente e invitarlo, si va o no, será decisión de él», explican  la dinámica de esa gira.

El del PJ bonaerense es un territorio incierto porque supone una especie de amenaza cuando, salvo los que se movieron hacia Florencio Randazzo, los demás no objetan que ella encabece el proceso aunque la ponen en dos planos: si es candidata, podrá conducir y ser determinante, pero si no es candidata, la discusión pasará por otro lado.

El fin de semana transcurrió con una tensa calma en el peronismo bonaerense a pesar de que varios intendentes del conurbano aún no controlan su malestar contra La Cámpora. «Nos dan órdenes y nos tratan como subordinados. Se creen que todavía siguen en la Casa Rosada», se quejó un jefe comunal. No ayudó a bajar la espuma el video que viralizó la agrupación de Máximo Kirchner el fin de semana, donde aparece Néstor Kirchner criticando la «mediocridad» de pelear por «un diputado más o un concejal menos». «No hay proyectos provinciales o municipales que tengan viabilidad sin un proyecto nacional. Es fundamental no caer en ninguna mediocridad, cuando a algunos se los nota preocupados por tener un diputado más o un concejal de más. Por un diputado más, un concejal menos, con un Gobierno nacional transformando la historia no se nota», es la arenga del expresidente que La Cámpora usó como mensaje para los intendentes que le disputan al kirchnerismo duro el manejo de la lapicera para armar la boleta electoral de octubre.

En la reunión de esta tarde habrá, sin embargo, nuevos reclamos de los intendentes hacia la Cámpora y Espinoza. En especial, Insaurralde y compañía quieren apurar una definición de Cristina de Kirchner sobre su eventual candidatura en la provincia de Buenos Aires. Los jefes comunales reconocen el liderazgo de la exjefa de Estado, no así la intermediación de La Cámpora. Y consideran que los ruidos internos en el peronismo se deben, básicamente, a la indefinición de Cristina. El juego del misterio daña al peronismo, según los intendentes, y es el principal escollo para blindar, o despedirse, de la unidad del PJ.

El sábado, en Escobar, se desinfló el encuentro festivo que tenía previsto el intendente Ariel Sujarchuk junto a colegas del Esmeralda y Fénix. El pelotón que responde a Insaurralde no asistió a la convocatoria y el único visitante fue Santiago Maggiotti, de Navarro.

El dead line que los intendentes bonaerenses pretenden fijarle a Cristina, vía La Cámpora, apunta a definir si se avanza en un esquema de unidad con la expresidenta liderando el proceso o si, en cambio, se comienza a explorar una unidad ampliada con el sector de Florencio Randazzo, esquema que tendría a Magario y a Insaurralde como candidatos para las legislativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *