Redes Sociales

Beatriz Sarlo,cambiamos para no cambiar.

Beatriz Sarlo nunca anda con medias tientas, y siempre sorprende con la posición mas políticamente correcta para no caer en vulgaridades, que en entrevistas políticas es casi un común denominador de la chicana pre electoral.

-¿Si Cristina será candidata a senadora por Buenos Aires?

-Creo que Macri reza para que Cristina se presente como senadora a la provincia. Los que no la quieren ver peleando son los justicialistas», reflexionó la ensayista.

En su lectura de la realidad argentina y señaló al presidente, Mauricio Macri, y a la ex presidenta Cristina Kirchner como neopopulistas, pero en distintas categorías: Igualdad y Felicidad.

«Cristina era neopopulista de la igualdad. Después hay que ver qué hizo de eso», aclaró. «En cambio Macri es neopopulista de derecha, es neopopulista de la felicidad», dijo Sarlo en diálogo hace pocos días  con el programa Código Político, en TN.

La intelectual se refirió a las distinciones de Cristina Kirchner cuando se le entregó dos títulos Doctor Honoris Causa, una en la Universidad de Quilmes y otra en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

«En mi caso he sido académica y no pude ser doctora porque en mi época no se podía hacerlo. Cuando teníamos la edad de hacer el doctorado la dictadura nos prohibió entrar a la universidad, no podía acceder a la biblioteca ni investigar», relató. Y dijo que eso les pasó a muchos intelectuales, entre los que mencionó a Ricardo Piglia. «La señora de Kirchner debería tener en cuenta eso. Honoris Causa no es cualquier cosa, es porque usted lo ha merecido. Por el momento, la señora Cristina ha hecho muchos méritos para sus seguidores, pero méritos para Honoris Causa no hizo, no que lo justifique», opinó.

Su opinión quedó reflejada, también, en un duro pronunciamiento realizado por varios intelectuales que cuestionaron la decisión de estas universidades nacionales de otorgar esta distinción a la ex presidenta; reclamaron que las instituciones académicas funcionen con independencia y no «de un modo completamente partidista».

En su momento  estuve equivocada cuando pensé que Macri es igual a Scioli. ya que parecian los hermanitos gemelos criados en la misma familia y con la misma historia». De acuerdo a su visión, los dos candidatos que sumaron más votos en las PASO son muy parecidos.
«Scioli tiene una ideología supuestamente más popular, Macri es más capitalismo puro y duro, pero son muy parecidos. Comparten, además, un rasgo: no pronuncian la palabra corrupción. No es que no la pronuncie Scioli; no la pronuncia Macri, incluso en los reportajes que específicamente le preguntaron dice: ‘Mi gobierno va a ser transparente’. No dice la palabra corrupción. Los dos parecian una garantía de impunidad. Hoy veo que Macri me sorprendio, no anda decapitando jueces, y le dio  impulso a investigaciones de corrupción; lo único que me preocupa es como se tratan a las victimas de Trata de Personas, todavía estamos en pañales y  capacitando a los funcionarios públicos como si fueran adolescentes de secundario, sino fuera por la Ministra de Seguridad de  Patricia Bullrich que judicializa y pone énfasis en el trabajo en conjunto de fuerzas, el resto de los que deberían  trabajar solo hacen la plancha. En ese tema cambiamos para no cambiar.
Hizo un paralelo sobre la forma en la que los medios manejan la información y los temas de coyuntura política, con énfasis en temas sociales y en la creciente inseguridad. En ese sentido, dijo que se da cuenta de que «en la calle una cosa es el discurso que circula en los medios y cómo se procesa y otra cosa es la seguridad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *