Malvinas Argentinas

AXEL KICILLOF presento el programa ArriBA PyMEs en Malvinas Argentinas.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentaron en el distrito malvinense el programa ARRIBA PYMES para reactivar la producción en todo el corredor norte del Gran Buenos Aires, «poner el Estado al servicio de las PyMES», como manifestaron desde el Ejecutivo provincial.

el intendente Mario Ishii al evento del Gobernador AXEL KICILLOF que encabezará un encuentro con empresarios en el marco del programa ArriBA PyMEs. Salón Adjunto DirecTV Arena .

El intendente Mario Ishii fue recibido por Secretario Privado de Unidad del Intendente Juan Pablo Mansilla, el Diputado Provincial José Pérez y Roni Caggiano secretario de Servicios Públicos de José C. Paz. ientras que el Dr. Jorge Cancio subsecretarío de Seguridad de Malvinas Argentinas, participo de ArriBA PyMEs en estadio Arenas , y fue el que recibió al intendente Leo Nardini al llegar al evento

 

Axel Kicillof expresó estar «muy contento por lanzar este programa tan importante acá en Malvinas Argentinas. Cada uno de los intendentes de la provincia nos comenta que la situación es dramática y que tenemos que crear instrumentos, eso lo hemos hecho con ‘ARRIBA PYMES’, que es darle a los y las empresarias de todos los rubros una mejora de manera radical».

Leo Nardini se mostró entusiasmado «por tener acá al gobernador en una actividad de gestión institucional, hemos compartido a lo largo de estos 4 años que pasaron diferentes actividades en Malvinas Argentinas, pero políticas. Hoy, con una política de Estado concreta para llevar a nuestros empresarios PyMES, entendiendo obviamente la crisis que están pasando y priorizando en reactivar lo que es la economía, porque son el motor, el sostén y los generadores de empleo».

  

ARRIBA PYMES contará con la intervención de los Ministerios de Producción, Trabajo y de Desarrollo Agrario de la provincia, de la Agencia de Recaudación (ARBA), y del Banco de la Provincia de Buenos Aires. «Se trata de la articulación continua entre el Estado nacional, provincial y los municipios. Es un honor que seamos cede de este lanzamiento que va a ser importante para tantas personas. Nuestro distrito siempre abre las puertas para seguir mejorando», amplió Nardini.

También, Kicillof afirmó que hay que trabajar «para poner en marcha la provincia de Buenos Aires, y la Argentina de pie con Alberto (Fernández), y eso implica un plan como este que da crédito de manera concreta y responsable». «Muy agradecido a Leo por recibirme en su distrito que ya he visitado otras veces y es tan cálido con nosotros. Queremos que se siga moviendo la actividad industrial, la actitud del Banco Provincia es muy importante, debemos reestructurar la economía y este es el camino, entre todos», finalizó el gobernador.

El acto se realizó en el salón adjunto del estadio DirecTV Arena de la localidad de Tortuguitas. También estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; la ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec;Julio César Zamora ,Intendente de TIGRE ,  el senador provincial Luis Vivona, el intendente de Pilar Federico Achaval, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; funcionarios nacionales, provinciales y municipales, legisladores, entre otros.

 

Cómo funciona ArriBA PyMES

El programa ArriBA PyMES consta de cinco programas articulados entre ARBA, el Banco Provincia, y los ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Trabajo y Desarrollo Agrario que trabajarán de manera conjunta para desarrollar políticas para que los sectores productivos vuelvan a crecer.

En otro de los beneficios del plan, más de 600 mil pymes, comercios y cooperativas podrán cancelar sus deudas  impositivas en cuotas hasta diez años y más de 30.000 se verán alcanzadas por el programa que permite regularizar sus compromisos por infracciones laborales.

 

En tanto desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica también se trabaja con el programa “Buenos Aires ActiBA” para diseñar políticas específicas para cada sector productivo, y en una “Red de Comercios de la Provincia” para conectar a los eslabones de la cadena comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *