José C. PazRedes Sociales

Mario Ishii trae invenciones desde China

Con la importancia que merece  que un intendente logre traspasar las fronteras de su país para negociar nueva inversiones en su distrito es cosa nueva en la argentina , Mario Ishii viajó a China en una gira meticulosamente calculada donde cada dia debe ser un gol a favor del distrito paceño, es así que ya en su llegada Ishii firmó un convenio de hermanamiento con su par de la ciudad de Xiangyang con el fin de consolidar las relaciones comerciales, culturales y deportivas entre ambos distritos.

Asimismo, firmó dos convenios con Dongfeng (DFTC), el segundo fabricante más grande de China quien se encuentra a la vanguardia de la sustentabilidad ambiental, donde acordaron que la firma se instalará en la ciudad de José C Paz con una inversión inicial de 300 millones de dólares en los primeros dos años. Este acuerdo va a generar al menos 500 puestos de trabajo en forma directa y más de 2000 en forma indirecta.

«El crecimiento del mercado de vehículos eléctricos es fundamental hacia la consolidación de ciudades inteligentes que promueven la movilidad de energía sustentable. Las principales ciudades del mundo ya lo están haciendo y no podíamos dejar afuera a la Argentina de esta realidad», indicó Ishii.

El comunicado también precisó que «para satisfacer mejor las demandas del mercado Dongfeng (DFTC), planea construir una nueva planta de producción local en la Argentina», proyecto que según Ishii a su juicio, «traería inversiones extranjeras al país y tendría un impacto significativo en la creación de nuevos puestos de trabajo además los paceños nos comprometemos  a impulsar soluciones de movilidad verde para ayudar a enfrentar los desafíos y preocupaciones relacionados con los problemas de tránsito», dijo el intendente Ishii.

Como primer paso, llegarán dentro de 90 días dos colectivos eléctricos que funcionarán como prueba piloto dentro del distrito. Lo mismo sucederá con una mini van con capacidad de carga de 19 asientos y un automóvil de 4 pasajeros que se utilizarán para las fuerzas de seguridad.

«La instalación de esta fábrica en José C Paz representa la unión entre los sectores públicos y privados con el fin de proteger el medio ambiente. Estamos muy contentos de poner a José C. paz en lo más alto de la vanguardia automotriz, vamos a ser pioneros en América Latina en la fabricación de este tipo de vehículos», sentenció el Intendente paceño, quien está acompañado por el  jefe de gabinete Gastón Yañez y el Secretario de Acción Directa Pablo Mansilla.

http://www.dfmc.com.cn/dfmczg/main_en.aspx

La firma Dongfeng (DTFC), considerada como el segundo fabricante del sector más grande de China, que se instalaría en José C. Paz con una inversión inicial de 300 millones de dólares para los primeros dos años, en una iniciativa que generaría 500 puestos de trabajo directo y dos mil indirectos.

Según anunció la comuna, el intendente de José C. Paz, Mario Ishii firmó dos convenios con la firma china para acordar el desembarco en el distrito.

Ishii recalco que «la instalación de esta fábrica en José C Paz representa la unión ejemplar entre los sectores públicos y privados con el fin de proteger el medio ambiente. Estamos muy contentos de poner a José C. paz en lo más alto de la vanguardia automotriz, vamos a ser pioneros en América Latina en la fabricación de este tipo de vehículos».

«El crecimiento del mercado de vehículos eléctricos es fundamental hacia la consolidación de ciudades inteligentes que promueven la movilidad de energía sustentable. Las principales ciudades del mundo ya lo están haciendo y no podíamos dejar afuera a la Argentina de esta realidad», añadió Ishii.

Estas  noticia que llegan de China nos transmite un inusitado optimismo, en especial a los bonaerenses y paceños, nos invita a creer y confiar que cuando se gestiona de la manera que lo realiza el Intendente Mario Ishii  y todo su equipo de Gobierno, aún en tiempos duros como el que vivimos, el bienestar para el pueblo puede ser realidad, reafirmando su capacidad de articular políticas de Estado a nivel provincial y nacional.

El anuncio del intendente Ishii causo gran alegría en la llamada Mesa de Vehículos Eléctricos,  integrada por funcionarios del Gobierno y representantes de diferentes sectores, que ya vienen trabajando en la producción de autos eléctricos en la Argentina.

Entre ellos la asociación de autopartistas (AFAC) y de la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (AAVEA). Esta segunda entidad representada por su presidente Juan Pablo Zagorodny y Mariano Jimena, secretario general.

 

Juan Pablo  Zagorodny agregó: “El viaje de Mario Ishii nos da  una sensación muy positiva, se están poniendo en marcha los engranajes para que el público comprenda que los autos eléctricos son una realidad. Los cambios están ahí y debemos tener previsibilidad en esta industria. Es un nuevo nicho de la industria automotriz argentina, en el cual podemos posicionarnos”

 

El viaje a china fue complementario a una agenda ya en marcha por empresarios chinos cuando visitaron el distrito paceño hace un par de meses, donde esto Empresarios de la República Popular China se reunieron y almorzaron con el intendente de José C. Paz Mario Ishii.

Representantes de veinte empresas chinas sostuvieron en esos días  reunión de trabajo en el despacho del intendente Mario Ishii, mostrándose interesados en invertir en el distrito. Luego hubo un almuerzo y finalmente  una visita al Parque Industrial  SIPEM, para mostrarle la faceta productiva de la gestión municipal.

Esta reunión, previamente planificada entre el municipio y la embajada de la República Popular China, se inscribe en el propósito del intendente de crear puestos de trabajo genuinos, atrayendo inversiones para el sector productivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *